Cabecera global
17 Mins Lectura

Reventa de ropa en línea: cómo vender ropa en línea en 2024

Inicio Blog Negocio Reventa de ropa en línea: cómo vender ropa en línea en 2024

Desde pequeñas tiendas locales hasta marcas conocidas, empresas de todos los tamaños han comenzado a vender ropa en línea. A diferencia de las tiendas físicas, un negocio de ropa en línea no requiere una inversión considerable y se puede administrar fácilmente desde su propia casa.

Las tiendas de comercio electrónico de ropa también son populares, ya que casi el 21% de las ventas minoristas de moda se realizan en línea.

Si además quieres ganar dinero vendiendo ropa online, necesitas una buena estrategia y la plataforma adecuada para poner en marcha tu negocio.

Aquí, lo guiamos a través de las diversas plataformas que puede usar para vender ropa en línea, los pasos para iniciar un negocio de ropa de comercio electrónico y las mejores prácticas para asegurarse de comenzar con el pie derecho.

Pero primero, veamos qué tan rentables son los negocios de ropa en línea.

¿Es rentable vender ropa online?

La industria del comercio electrónico de moda está creciendo a un ritmo rápido. Se espera que el mercado alcance la friolera de 1,2 billones de dólares en 2027.

Debido a este crecimiento, en los últimos años han aparecido muchas tiendas de ropa en línea, lo que hace que el mercado se sienta desordenado. Sin embargo, la demanda de comercio electrónico de moda también sigue creciendo.

Ya sea que se trate de un negocio de ropa local o del sitio web de una gran marca, a la gente le encanta comprar ropa en línea debido a la comodidad y variedad que ofrece. Eso hace que vender ropa en línea sea una empresa rentable.

En los EE. UU., los propietarios de tiendas de ropa en línea ganan más de $ 32,000 por año en promedio.

Sin embargo, iniciar una tienda de comercio electrónico no solo es rentable en términos de ingresos. Las inversiones en la venta de ropa en línea son mucho menores que en una tienda física.

Por ejemplo, no necesita pagar el alquiler o el mantenimiento de la propiedad para una tienda de ropa en línea. El costo de vender en una plataforma o crear un sitio web es mínimo en comparación con el precio de los bienes raíces.

Además, hay varios modelos de negocio, como el dropshipping, que puedes utilizar cómodamente con un negocio online. Eso le ayuda a ahorrar costos de inventario, especialmente si es un principiante.

Estos beneficios financieros hacen que una tienda de moda en línea sea una opción atractiva para los emprendedores en ciernes. Sin embargo, antes de comenzar este negocio, necesita una plataforma adecuada que lo ayude a configurar una tienda de ropa exitosa.

Dónde vender ropa online

Cuando estás construyendo un negocio de ropa en línea, hay múltiples plataformas entre las que puedes elegir. Algunas opciones son más fáciles y adecuadas para los nuevos propietarios de negocios, mientras que otras pueden requerir más esfuerzo.

Aquí tienes un resumen de las distintas plataformas en las que puedes vender ropa y obtener beneficios:

Una lista de plataformas donde puedes vender ropa en línea.

Mercados de comercio electrónico

Los mercados en línea como Amazon, eBay y Etsy son excelentes plataformas para empresas de cualquier tamaño. Ya sea que venda un solo suéter o tenga varias líneas de ropa, puede iniciar fácilmente un negocio registrándose y enumerando los productos en los mercados de comercio electrónico.

Como algunas de estas plataformas son populares y confiables, puede aprovechar su base de clientes existente. Sin embargo, aún deberá comercializar ampliamente los productos y mantener buenas críticas de los clientes para obtener un alto volumen de ventas.

Sus productos también aparecerán en la lista junto con cientos de otros competidores, lo que dificultará destacar.

Además, las plataformas de comercio electrónico se llevan una parte de cada venta en términos de tarifas de procesamiento, tarifas de venta y cargos de cumplimiento. Por ejemplo, los cargos por vender en Amazon pueden sumar hasta el 50% de sus ingresos.

Eso hace que sea difícil administrar un negocio de ropa rentable, especialmente si no puede invertir demasiado.

Páginas de redes sociales

Plataformas de redes sociales populares donde puedes iniciar un negocio de ropa.

Las páginas de redes sociales son una de las formas más populares de vender ropa en línea. Muchas pequeñas empresas convierten su perfil en su página de producto, ya que vender en las redes sociales ofrece varias comodidades, como:

  • Uso gratuito: En la mayoría de las plataformas como Facebook Marketplace e Instagram, crear una cuenta y subir contenido no requiere inversión.
  • Acceso a varios grupos de clientes: Las redes sociales le dan acceso a su gran base de usuarios. Se estima que el número total de usuarios de redes sociales en 2023 será de 4.89 mil millones.
  • Sin recortes de ingresos: Estas plataformas no cobran ninguna tarifa de transacción o comisión, y los propietarios de negocios pueden quedarse con el 100% de los ingresos generados a través de las ventas en las redes sociales.

Sin embargo, debido a las ventajas y la facilidad de crear una página de redes sociales, la competencia en estos sitios web es enorme.

Además, no hay opciones incorporadas para las ventas, como realizar pedidos o realizar pagos. Tendrás que completar los procesos de venta manualmente o automatizarlos, lo que requiere una inversión considerable.

Foros y comunidades de moda

Las comunidades relacionadas con la moda son una forma alternativa de utilizar las redes sociales para vender ropa en línea. Encontrarás varios grupos de entusiastas de la moda en plataformas como Facebook y WhatsApp.

Puedes unirte a estos grupos para discutir, promocionar y vender tus productos. Sin embargo, al igual que una página de redes sociales, tendrás que gestionar el proceso de ventas manualmente.

Su alcance también se limitará a los miembros del grupo, por lo que hay poco espacio para escalar el negocio. El hecho de que varios competidores del grupo se dirijan al mismo público también puede afectar a tus ingresos.

Plataformas de ahorro en línea

El ahorro es una excelente manera de apoyar la sostenibilidad al reciclar ropa usada mientras se obtienen ganancias. Si estás interesado en convertirte en un revendedor de ropa y accesorios de segunda mano, puedes probar plataformas como:

  • Poshmark
  • Mercari
  • Lo RealReal
  • Vinted
  • thredUP
  • Despop

Desde ropa de segunda mano de marcas de diseñadores como Gucci o Louis Vuitton hasta ropa vieja de tu propio guardarropa, puedes vender cualquier cosa en una tienda de segunda mano en línea. Pero estas plataformas suelen estar hechas para ventas puntuales y establecerse como marca es difícil.

Incluso si desea iniciar un negocio vendiendo ropa no deseada, estos sitios web toman una tajada similar a las plataformas de comercio electrónico. Por ejemplo, Poshmark cobra una comisión del 20% en todas las ventas superiores a 15 dólares.

Como ya está revendiendo artículos usados a un precio más bajo, las tarifas adicionales disminuyen considerablemente sus ingresos.

Tu propio sitio web de comercio electrónico

En comparación con todas las demás opciones, crear su propio sitio web de comercio electrónico es una mejor opción para vender ropa en línea. Un sitio web de comercio electrónico le ofrece la flexibilidad y el reconocimiento que requiere todo negocio de ropa.

Al vender ropa a través de su propio sitio web, puede destacarse entre las empresas de ropa al establecer su propia marca. No pagará una comisión ni enumerará sus productos con la competencia, lo que significa un mayor potencial de ingresos y decisiones financieras independientes.

Muchos empresarios en ciernes se muestran escépticos a la hora de elegir la ruta del sitio web, ya que asumen que cuesta mucho. En realidad, crear tu propio sitio web de ropa no te hará un agujero en el bolsillo.

Plataformas como WordPress simplifican la creación de sitios web y la hacen económica. Además, los proveedores de servicios como Bluehost lo ayudan a lanzar su propia tienda de comercio electrónico con planes de sitios web económicos.

Bluehost lo ayuda a crear un sitio web de comercio electrónico a precios económicos.

Con el plan de sitio web de venta en línea de Bluehost, crear y mantener un sitio web de ropa en línea cuesta solo $ 9.95 / mes. También incluye las herramientas de comercio electrónico, los temas de WP y los análisis de sitios web necesarios para ejecutar una tienda en línea.

Además, incurrirá en algunos costos más como marketing, inventario y envío. Sin embargo, estos son gastos estándar en los que incurrirás, independientemente de la plataforma que elijas.

Si bien cada plataforma tiene sus méritos y deméritos, es mejor crear su propio sitio web si desea establecerse como marca. Pero antes de comenzar el proceso de creación de un sitio web, aprendamos sobre los pasos importantes para iniciar un negocio de ropa en línea.

Pasos para iniciar un negocio de ropa en línea

Una guía paso a paso sobre cómo empezar a vender ropa online.

Tener un plan paso a paso para iniciar tu tienda de ropa te ayuda a calcular el presupuesto, decidir sobre el catálogo de productos y tener un objetivo comercial claro. A continuación, te explicamos cómo puedes empezar con tu tienda de ropa online:

1. Elige un nicho de ropa

Tu nicho de ropa reduce el tipo de productos que vendes en tu tienda online. Puede seleccionar entre miles de tipos de ropa (por ejemplo, ropa de mujer, ropa de estar por casa o ropa de diseñador).

Estos son algunos ejemplos de nichos de ropa:

  • Por público objetivo: Ropa infantil, masculina, mamelucos para bebés.
  • Por finalidad: Abrigos de invierno, ropa deportiva, ropa de maternidad, conjuntos deportivos.
  • Por prendas de vestir: Camisetas oversize, pantalones vaqueros, bolsos de diario.
  • Por fuente: Ropa sostenible, tejidos orgánicos, ropa vintage.

Para elegir un nicho, realice una investigación de mercado global y local para comprender qué tipo de ropa tiene demanda. Además, defina su público objetivo y estudie los productos de la competencia para determinar lo que les gusta a sus clientes y evaluar la brecha de mercado.

Por ejemplo, puede consultar los sitios web de la competencia para saber qué se agota con frecuencia y evaluar la demanda de esos productos. O puede consultar los comentarios y publicaciones de las redes sociales para saber qué tipo de ropa es tendencia.

También puedes usar herramientas como Google Trends o Social Sprout para descubrir qué tipo de ropa está buscando o de qué está hablando la gente.

2. Decide el backend de tu negocio

El backend de una tienda de ropa de comercio electrónico se puede dividir en dos partes: inventario y envío. Elegir a los proveedores para estos procesos de antemano garantiza que su negocio funcione sin problemas.

Inventario

Tienes varias opciones a la hora de decidir el inventario de tu tienda de ropa. Puedes diseñar ropa por ti mismo, comprarla a un vendedor o revender ropa de segunda mano.

Si eliges hacer tu propia ropa, contrata a varios proveedores de materias primas como telas, encajes, hilos y adornos. Si desea comprar a un vendedor, busque proveedores de confianza que ofrezcan variedad y calidad en el nicho elegido.

En el caso de la ropa de segunda mano, puedes revisar tu propio guardarropa, pedir a tus amigos y familiares que contribuyan o también buscar prendas de vestir en la tienda de segunda mano local.

Todas las opciones anteriores requieren cierta cantidad de inversión para la gestion de inventario. Si no quieres gastar mucho en inventario, opta por el modelo de negocio de dropshipping.

En el dropshipping, el vendedor es directamente responsable del cumplimiento del producto, mientras que usted es responsable del marketing y las ventas. No necesita mantener ningún inventario y aún así obtendrá una ganancia por cada venta realizada a través de su sitio web.

Envío y cumplimiento

Compañías de envío populares en los EE. UU.

Hay varias empresas en los EE. UU., como USPS y FedEx, que son buenas para el envío de comercio electrónico. Sin embargo, cada empresa tiene diferentes cargos, que también varían según la ubicación.

Al elegir un socio de cumplimiento externo, compare varias opciones en función del precio, la conveniencia y la calidad del servicio. Dependiendo de sus necesidades, también puede elegir varios proveedores para entregar sus envíos en línea.

Por ejemplo, si un cliente desea un pedido rápidamente, puede utilizar el servicio de correo urgente prioritario en su oficina de correos local mientras utiliza una empresa de envío diferente para las entregas habituales.

Independientemente del socio de envío que elijas, tendrás que proporcionar un buen embalaje para garantizar que los productos lleguen a los clientes de forma segura.

Eso incluye el uso de material de embalaje de alta calidad, el sellado adecuado de los paquetes y la colocación de etiquetas de envío prepagadas con los datos correctos del cliente.

3. Configura tu tienda online

Una vez que hayas configurado los procesos de backend, puedes empezar a crear tu sitio web de ropa de comercio electrónico. Si trabajas con WordPress o WooCommerce, elige Bluehost para simplificar la creación de sitios web.

Con Bluehost, puede crear tiendas en línea con alojamiento de WordPress a precios asequibles. También obtienes acceso a numerosos plugins como YITH y Jetpack para mejorar tu sitio web de comercio electrónico.

Después de crear su sitio web, comience a configurar su tienda en línea. Eso incluye procesos como:

  • Subir imágenes de productos. Crea imágenes de alta calidad de la colección de ropa y sube al menos tres imágenes de cada producto en tu sitio web. Las fotos deben tomarse con luz natural para mostrar claramente el color, el estilo y los detalles de las prendas de vestir.
  • Decidir el precio del producto. El precio de venta del producto debe ser más alto que el costo original y adaptarse a gastos como los costos de envío y los cargos de administración de inventario.
  • Hacer que el sitio web sea compatible con SEO. Proporcione descripciones detalladas de los productos e incluya palabras clave populares para mejorar el SEO de su sitio web de comercio electrónico y ayudar a que la tienda ocupe un lugar destacado en las SERP.
  • Implementación de los plugins necesarios. Utiliza plugins que te ayuden a simplificar los procesos de venta, como la realización y confirmación de pedidos, y conecta tu sitio web a pasarelas de pago como PayPal y Stripe.

4. Comercializa tu negocio

Diferentes estrategias de marketing gratuitas y de pago para un sitio web de ropa de comercio electrónico.

La comercialización de su negocio ayuda a atraer más clientes a su tienda de ropa en línea. Si no quieres invertir mucho en publicidad de pago al principio, hay varias estrategias de marketing online gratuitas que puedes probar.

Comience por optimizar su sitio web para los motores de búsqueda. Un sitio web compatible con SEO ocupa un lugar más alto en las SERP, atrae más tráfico orgánico y genera más ventas.

Además, promocione su marca en las redes sociales creando una página y subiendo imágenes, publicaciones, carretes y otros contenidos. Eso mejora el compromiso y aumenta el seguimiento en las redes sociales.

Redirige a estos seguidores al sitio web de tu marca a través de tus publicaciones u ofreciendo descuentos y obsequios exclusivos. También puede usar las redes sociales para conectarse con personas influyentes que pueden comprar y promocionar sus productos.

Una vez que tu negocio gane algo de tracción, invierte en estrategias de marketing como anuncios pagados, patrocinios y promociones. Inicie programas de fidelización y recomendación para retener a los clientes existentes y ganar otros nuevos a través del boca a boca.

Los pasos anteriores te ayudan a crear un sitio web de comercio electrónico para vender ropa en línea. Pero si quieres destacar entre las empresas de la competencia, sigue algunas de las mejores prácticas que se indican a continuación para un negocio de ropa en línea.

Mejores prácticas para vender ropa en línea

Aquí hay algunos consejos para construir un negocio exitoso de ropa de comercio electrónico como principiante:

  • Empieza poco a poco. Mantenga al mínimo su gama inicial de productos y las inversiones en inventario. Abastézcase de algunas piezas de cada producto y aumente su inventario a medida que comprenda la demanda en torno a cada artículo. De lo contrario, puede provocar un exceso de existencias de productos que a sus clientes no les gustan mucho.
  • Mantente al día con las tendencias. Las tendencias en la industria de la moda cambian rápidamente, y la mayoría de ellas duran de dos a cuatro meses. Si desea seguir siendo relevante, actualice periódicamente su catálogo de productos con los artículos que tienen demanda para esa temporada.
  • Organiza tu tienda online. Un sitio web de comercio electrónico organizado es más atractivo y ayuda a los clientes a navegar fácilmente y encontrar los productos que necesitan. Utilice herramientas de navegación intuitivas, cree menús y categorías para diferentes productos y ordene el sitio web eliminando los listados obsoletos.
  • Utiliza métodos de pago seguros. Asegúrese de utilizar pasarelas de pago de confianza para mantener seguros tanto a los clientes como su propio dinero. Ofrezca múltiples opciones de pago, como tarjetas de débito, billeteras electrónicas y transferencias de dinero en línea, para ayudar a los clientes a pagar fácilmente sus pedidos.

Reflexiones finales: Cómo vender ropa en línea y ganar dinero

Vender ropa en línea es una idea lucrativa para cualquiera que quiera iniciar un negocio de comercio electrónico. Sin embargo, elegir la plataforma adecuada también es esencial para mantener el negocio rentable y escalable.

La creación de un sitio web le brinda el costo-beneficio y la autonomía de establecer su marca de ropa con inversiones mínimas.

Conéctese con un proveedor de servicios confiable como Bluehost para crear su sitio web de ropa de comercio electrónico. Bluehost se encarga de todo, desde la creación de sitios web hasta el alojamiento, para que pueda concentrarse en los procesos de ventas importantes y no preocuparse por el mantenimiento del sitio web.

¿Quieres crear un negocio de ropa rentable en línea? Echa un vistazo a los sitios web y tiendas en línea de Bluehost.

Preguntas frecuentes sobre la venta de ropa en línea

¿Cuál es la mejor plataforma para iniciar un negocio de ropa en línea?

La mejor plataforma para vender ropa online es tu propia página web. Si bien existen otras opciones, como las redes sociales y los mercados de comercio electrónico, son altamente competitivas o cobran comisiones significativas de los ingresos del vendedor.

Con un sitio web de comercio electrónico, puede establecer una marca de ropa y tomar decisiones financieras independientes sin tener que enumerar directamente sus productos entre los competidores.

¿Puedo vender ropa usada en línea?

Sí. Hay muchos sitios web, como Poshmark, Vinted y Depop, que te ayudan a vender ropa de segunda mano. También puedes crear páginas de segunda mano en las redes sociales para atraer a un público interesado en el reciclaje y la sostenibilidad.

¿Cómo vendo ropa a través de mi propio sitio web?

Para vender ropa a través de su propio sitio web, comience por cargar imágenes y descripciones de productos de alta calidad. Utilice complementos para agregar funciones de comercio electrónico como la realización de pedidos y pagos a su sitio web.

Haga que su sitio web sea compatible con SEO para obtener tráfico orgánico al clasificarse más alto en las SERP. Una vez que generes ingresos considerables, invierte en publicidad de pago para atraer a más clientes.

¿Cómo comercializo mi negocio de ropa en línea?

Utiliza estrategias de marketing como el SEO, el marketing de contenidos y la creación de presencia en las redes sociales. Estos métodos requieren poca o ninguna inversión y son adecuados para principiantes.

También puedes utilizar canales de publicidad de pago, como el marketing de influencers, los espacios publicitarios en las redes sociales y el marketing de afiliación, para impulsar aún más las ventas.

  • Tiffani es gestora de contenidos y SEO para la marca Bluehost. Con más de 10 años de experiencia en todas las facetas del marketing de contenidos y de marca, se esfuerza por combinar conceptos de marketing de marca con contenidos atractivos a través de la lente del SEO.

  • Minal es la Directora de Marketing de Marca de Bluehost. Con más de 15 años de experiencia empresarial en el sector tecnológico, se esfuerza por crear soluciones y contenidos que satisfagan las necesidades de los clientes. Es madre de un perro y rigurosa con el calendario.

Más información Directrices editoriales de Bluehost

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *