Ser propietario de un sitio web puede ampliar significativamente su alcance y visibilidad. Para 2024, se espera que más del 71% de las pequeñas empresas de todo el mundo tengan un sitio web, lo que subraya la importancia de establecer una presencia en línea.
Pero antes de que pueda crear su sitio web, debe identificar el mejor proveedor de alojamiento.
Si bien el alojamiento web gratuito puede tener limitaciones, es un excelente punto de partida para aquellos que son nuevos en el espacio en línea o para aquellos con limitaciones presupuestarias. Sin embargo, es crucial comprender tanto los beneficios como las limitaciones de estos servicios.
En esta guía, exploraremos y compararemos los 12 mejores servicios gratuitos de alojamiento de sitios web para 2024 para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Deberías elegir un hosting gratuito?
Elegir un alojamiento de sitios web gratuito puede ser una opción inteligente si eres nuevo en la creación de sitios web o necesitas ceñirte a un presupuesto ajustado. El alojamiento gratuito le permite poner su sitio en línea sin gastar dinero por adelantado, lo que lo convierte en una buena opción para blogs personales, portafolios pequeños o proyectos de prueba. Cuando tu sitio está empezando y no tiene mucho tráfico, el alojamiento web gratuito puede parecer perfecto.
Sin embargo, a medida que su sitio web crece y más visitantes llegan a su sitio, los límites del alojamiento gratuito se vuelven claros. Los servicios de alojamiento web gratuitos a menudo le brindan espacio en disco, ancho de banda y tiempo de actividad limitados. Esto significa que tu sitio podría cargarse lentamente o incluso bloquearse si demasiadas personas lo visitan a la vez. Esto puede ser especialmente malo si tienes un sitio de comercio electrónico o un sitio web comercial donde un sitio lento puede perjudicar tus ingresos.
Además, muchos servicios de alojamiento gratuitos colocan anuncios en su sitio, lo que puede hacer que parezca menos profesional y alejar a los visitantes.
Otra desventaja es la falta de funciones avanzadas. El alojamiento web gratuito a menudo no incluye nombres de dominio personalizados ni funciones de seguridad esenciales como certificados SSL y copias de seguridad periódicas. Sin estos, su sitio podría parecer menos confiable y sus visitantes podrían estar en riesgo.
Con el tiempo, confiar en el alojamiento gratuito de sitios web puede perjudicar el rendimiento de su sitio y frustrar a sus usuarios. Esto no es bueno para tu negocio o presencia en línea. Es importante tener en cuenta estas cuestiones a la hora de elegir una opción de alojamiento. Si su sitio web es importante para su negocio o marca, podría ser mejor invertir en un proveedor de alojamiento web que ofrezca funciones escalables y un mejor rendimiento.
Pros y contras de elegir un hosting gratuito
Elegir un alojamiento gratuito para tu sitio web puede tener sus beneficios, pero también tiene ciertas limitaciones. Aquí hay una mirada más profunda a los pros y los contras de optar por un alojamiento gratuito:
Ventajas del alojamiento gratuito:
- Uso gratuito: El mayor beneficio es que el alojamiento gratuito no cuesta nada. Le permite iniciar un sitio web sin gastar dinero.
- Fácil para principiantes: El alojamiento web gratuito a menudo viene con herramientas fáciles de usar, que son excelentes para aquellos que son nuevos en la creación y administración de sitios web. Estas herramientas simplifican el proceso y lo hacen accesible para todos.
- No se necesitan habilidades técnicas: La mayoría de los servicios de alojamiento web gratuitos tienen creadores de sitios web sencillos de arrastrar y soltar, por lo que no necesitas saber codificar. Esto hace que sea más fácil para los principiantes crear y lanzar sus sitios web.
- Bueno para las pequeñas empresas: Si eres una pequeña empresa o una startup con necesidades básicas de un sitio web y quieres mantener los costos bajos, el alojamiento gratuito podría funcionar bien para ti. Le permite establecer una presencia en línea sin una inversión significativa.
Contras del alojamiento gratuito:
- Recursos limitados: El alojamiento gratuito suele tener límites de ancho de banda y almacenamiento, lo que puede convertirse en un problema a medida que tu sitio web crece y atrae a más visitantes. Estos límites pueden hacer que tu sitio se cargue lentamente o incluso se bloquee durante los períodos de mucho tráfico.
- No hay soporte dedicado: Con el alojamiento gratuito, a menudo no obtienes el mismo nivel de servicio al cliente o ayuda técnica que viene con el alojamiento pago. Si surgen problemas, es posible que tenga que solucionarlos y resolverlos por su cuenta.
- Pequeño espacio de almacenamiento: Los planes de alojamiento gratuitos suelen ofrecer un espacio en disco limitado, que puede agotarse rápidamente, especialmente si tu sitio tiene muchas imágenes o vídeos de alta calidad. Esto puede ralentizar su sitio web y afectar su rendimiento.
- Es posible que necesites herramientas adicionales: Para superar algunas de las limitaciones del alojamiento gratuito, es posible que debas agregar herramientas o complementos adicionales. Configurarlos puede ser complicado y es posible que no siempre funcionen perfectamente con su servicio de alojamiento.
La «verdad» sobre el servicio gratuito de alojamiento de sitios web
Iniciar un sitio web es ahora una forma clave de difundir su mensaje en todo el mundo. Sin embargo, cuando recién comienza, es posible que no desee gastar dinero en un sitio web y desee buscar soluciones rápidas, fáciles y gratuitas. Hay muchas empresas que ofrecen alojamiento web gratuito, pero recuerde, nada es realmente gratis.
Ejecutar un servicio de alojamiento web cuesta dinero, y las empresas que ofrecen servicios gratuitos necesitan ganar dinero de alguna manera, o cerrarán. Por lo tanto, pueden poner anuncios en su sitio, limitar el tráfico de su sitio web, causar tiempo de inactividad, vincularlo a su plataforma o impulsar sus otros servicios. A veces, es posible que los anuncios no coincidan con su marca o incluso promocionen a un competidor.
Para cualquier cosa que no sea un sitio de prueba, el alojamiento web gratuito no es la mejor opción, especialmente para las empresas que desean establecer una presencia en línea. Pero, ¿qué pasa si tienes un presupuesto ajustado? Tal vez seas una organización sin fines de lucro que busca alojamiento gratuito para WordPress, o necesites alojamiento gratuito para estudiantes. Todavía hay opciones para ti.
Cada empresa de alojamiento gratuito que mencionamos le permite mantener su sitio gratuito para siempre, pero si se toma en serio su sitio web, considere un servicio de alojamiento de bajo costo y rico en funciones. Los precios oscilan entre $ 2.75 y $ 5 por mes, lo que vale la pena si considera lo que podría ganar con su sitio. Esta pequeña inversión le brinda soporte profesional, mejor servicio y control total de su sitio. Esto también significa que no hay anuncios y que hay una mejor experiencia de usuario para sus visitantes.
Con esto en mente, echemos un vistazo a algunos de los mejores servicios de alojamiento casi gratuitos, y luego cubriremos los principales sitios de alojamiento gratuito.
Alojamiento de sitios web «casi gratuito» con la mejor relación calidad-precio
1. Anfitrión azul
Bluehost es una de las empresas de alojamiento de sitios web más grandes del mundo y está recomendada oficialmente por WordPress. Ofrecen una oferta especial para los usuarios de WPBeginner que incluye un nombre de dominio gratuito, un certificado SSL gratuito y un gran descuento en el alojamiento que comienza en solo $ 3.95 por mes.
Los planes de alojamiento de Bluehost vienen con características útiles como direcciones de correo electrónico de marca gratuitas, almacenamiento ilimitado y fácil instalación de WordPress con un solo clic. El panel de control es fácil de usar e incluye un creador de sitios, Cloudflare CDN, herramientas de SEO y otras herramientas útiles para crear tu sitio web.
Bluehost es una excelente opción si está creando un sitio web personal, un sitio de pequeña empresa o un blog. Es asequible, fácil de usar y está repleto de funciones, lo que lo convierte en la mejor opción para quienes tienen un presupuesto limitado.
2. HostGator
HostGator comenzó en 2002 y se ha convertido en una de las empresas de alojamiento web más grandes y confiables. Su éxito proviene de ofrecer un alojamiento asequible y confiable y una sólida atención al cliente.
El plan Hatchling de nivel de entrada de HostGator cuesta solo $ 2.52 por mes. Este plan incluye:
- Un dominio dedicado
- Subdominios gratuitos ilimitados
- Múltiples direcciones de correo electrónico
- HTTPS/SSL gratuito
- Cuentas FTP ilimitadas
- Capacidad de almacenamiento sin restricciones (espacio en disco)
- Ancho de banda sin límite.
Cada cuenta de HostGator viene con un cPanel que incluye un instalador automático para WordPress y otros creadores de sitios web populares. Esto hace que sea fácil para cualquiera comenzar, ya sea que esté creando su primer sitio o administrando varios.
Los mejores sitios de alojamiento gratuito en 2024
1. WordPress.com
WordPress.com es una popular plataforma de alojamiento de sitios web gratuita que ofrece una versión única de WordPress. Sin embargo, es importante no confundirlo con WordPress.org, que es la versión autoalojada del creador de sitios web de WordPress.
Con WordPress.com, obtienes un plan de alojamiento gratuito que incluye un subdominio WordPress.com (por ejemplo, yourwebsite.wordpress.com), 3 GB de almacenamiento y acceso a plantillas de sitios web gratuitas. Este paquete muestra anuncios en su sitio web.
Si desea eliminar anuncios, usar un nombre de dominio personalizado y acceder a más funciones, puede actualizar a sus planes pagos. Una vez que llegue a esa etapa, considerar una de las opciones de alojamiento «casi gratuitas» mencionadas anteriormente podría ser más beneficioso.
2. Wix
Wix es otro creador de sitios web totalmente administrado que ofrece alojamiento de sitios web gratuito. Al igual que muchos servicios de alojamiento gratuitos,
Wix financia su plan gratuito mostrando anuncios y Wix.com marca en tu sitio web. Puedes eliminar estos anuncios actualizando a un paquete de pago.
El paquete gratuito incluye un subdominio Wix.com, acceso a una amplia gama de plantillas de sitios web y 500 MB de almacenamiento y ancho de banda. Wix es fácil de usar, lo que lo convierte en una buena opción para los principiantes que desean crear un sitio web sin habilidades de codificación.
Relacionado:¿Wix es gratis? Todo lo que necesitas saber antes de comprometerte.
3. Weebly
Weebly es un creador de sitios web gratuito ampliamente utilizado que ofrece un sencillo creador de arrastrar y soltar y plantillas prediseñadas para facilitar la creación de sitios web. El paquete de alojamiento gratuito incluye un subdominio de Weebly, 500 MB de almacenamiento y muestra anuncios de Weebly en su sitio.
Puede actualizar a un plan premium para eliminar anuncios, obtener más almacenamiento y desbloquear funciones adicionales. Weebly es muy adecuado para los usuarios que desean un enfoque sencillo y sin complicaciones para crear su sitio.
4. GoDaddy (prueba gratuita)
GoDaddy es el registrador de nombres de dominio más grande del mundo y un conocido proveedor de alojamiento. Ofrecen un creador de sitios web con una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar y plantillas preconfiguradas. Este servicio está disponible como una prueba gratuita de 30 días, después de la cual puede cambiar a uno de sus planes premium a partir de $ 5.99 por mes.
GoDaddy es asequible y fácil de usar, pero a medida que tu sitio web crece, es posible que sus funciones te resulten algo limitantes. Además, mover tu sitio del Creador de sitios web de GoDaddy a WordPress u otra plataforma puede ser un desafío.
5. Squarespace (prueba gratuita)
Squarespace es un conocido creador de sitios web que es perfecto para usuarios sin habilidades técnicas. Ofrece plantillas hermosas y profesionales y una interfaz simple de arrastrar y soltar, lo que facilita el diseño de su sitio.
Squarespace ofrece una prueba gratuita de 14 días de su servicio de alojamiento de sitios web, lo que le permite probar sus funciones. Sin embargo, tu sitio web no se pondrá en marcha a menos que elijas un plan de pago. Sus planes premium comienzan en $ 16 por mes e incluyen un dominio personalizado, ancho de banda y almacenamiento ilimitados y acceso a plantillas prediseñadas.
6. Nube de Google
Google Cloud ofrece varias soluciones gratuitas de alojamiento de sitios web, ideales para pequeñas empresas y estudiantes. Esta plataforma es conocida por sus potentes funciones, lo que la convierte en una opción sólida para aquellos que desean una plataforma de alojamiento confiable.
El plan gratuito de Google funciona en régimen de pago por uso, lo que es ideal para los estudiantes que necesitan un punto de partida asequible. Los nuevos clientes reciben $ 300 en créditos gratuitos, suficiente para cubrir los costos de alojamiento durante un año si lo usa principalmente para sitios experimentales.
7. Servicios web de Amazon
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de alojamiento líder utilizada por algunos de los sitios web más populares del mundo. Si bien puede que no sea el más fácil para las pequeñas empresas, es una excelente opción para estudiantes y aspirantes a desarrolladores web.
AWS ofrece un año de acceso gratuito a varios servicios a través de su capa gratuita de AWS, lo que la convierte en una de las mejores plataformas de alojamiento de sitios web gratuitas para pruebas y aprendizaje. Los estudiantes pueden utilizar AWS para desarrollar sus habilidades en una plataforma sólida que ofrece una amplia gama de características.
8. InfinitoGratis
InfinityFree es un popular servicio de alojamiento web gratuito que ofrece espacio en disco y ancho de banda ilimitados, lo que lo convierte en una excelente opción para sitios web pequeños y proyectos personales. Proporciona un subdominio gratuito y un entorno sin publicidad, que es una característica rara en el alojamiento gratuito.
InfinityFree también incluye certificados SSL gratuitos para proteger su sitio. Sin embargo, tiene limitaciones, como la falta de soporte para correos electrónicos de dominio personalizado, y la atención al cliente se basa principalmente en la comunidad.
9. 000WebHost
000WebHost es uno de los servicios de alojamiento gratuito más conocidos, que ofrece 300 MB de espacio en disco y 3 GB de ancho de banda al mes. Es una buena opción para sitios pequeños o proyectos de prueba.
El plan gratuito incluye un subdominio 000webhostapp.com y un panel de control simple para facilitar la administración del sitio web. Si bien 000WebHost no tiene publicidad, tiene limitaciones en los recursos y no proporciona cuentas de correo electrónico ni atención al cliente en vivo.
10. Hostia gratuita
Freehostia ofrece un servicio de alojamiento gratuito único con tecnología de alojamiento «agrupado», que está diseñado para ser más rápido y confiable que el alojamiento compartido tradicional. Su plan gratuito incluye 250 MB de espacio en disco, 6 GB de ancho de banda mensual y cinco dominios alojados.
Aunque el plan gratuito de Freehostia tiene recursos limitados, es una buena opción para los sitios pequeños que necesitan un rendimiento fiable. Los usuarios pueden actualizar a un plan de pago para acceder a más almacenamiento, ancho de banda y funciones adicionales como certificados SSL y cuentas de correo electrónico.
¿Cuándo cambiar a un plan de hosting de pago?
Empezar con el alojamiento gratuito de sitios web es una decisión inteligente, pero llega un momento en el que tener sentido pasar a un plan de pago. Ya sea que tengas un blog, un sitio de pequeña empresa o una tienda en línea, saber cuándo cambiar puede ayudar a que tu sitio web tenga éxito.
Problemas de rendimiento
Si tu sitio suele ser lento o se desconecta, podría ser el momento de considerar un plan de alojamiento de pago. El alojamiento web gratuito generalmente viene con límites de ancho de banda y espacio en disco. A medida que su sitio recibe más visitantes, estos límites pueden causar problemas. Un plan de pago te ofrece más recursos, velocidades más rápidas y un mejor tiempo de actividad, para que tu sitio permanezca en línea y se cargue rápidamente, incluso cuando el tráfico aumente.
Necesidad de un nombre de dominio personalizado
Un nombre de dominio personalizado (como yoursite.com) es importante para que tu sitio web tenga un aspecto profesional. El alojamiento gratuito a menudo le da un subdominio (como yoursite.freehost.com), que puede no parecer tan creíble para sus visitantes. Los planes de pago suelen incluir un dominio gratuito personalizado como parte del paquete, lo que te ayuda a generar confianza y mejorar la visibilidad de tu marca.
Problemas de seguridad
La seguridad es otra gran razón para cambiar a un plan de pago. El alojamiento web gratuito a menudo no incluye funciones clave como certificados SSL, copias de seguridad periódicas o escaneos de malware. A medida que tu sitio web crece, es importante protegerlo de los hackers y otros riesgos. Los planes de alojamiento de pago suelen venir con estas características de seguridad, manteniendo tu sitio y sus usuarios seguros.
Personalización y funciones avanzadas
Un servicio de alojamiento web gratuito a menudo limita lo que puedes hacer con tu sitio. Si quieres tener más control, como añadir plugins, utilizar herramientas avanzadas de SEO o acceder a más opciones de diseño, un plan de pago es el camino a seguir. Los planes de pago te permiten personalizar tu sitio para que se adapte mejor a tus necesidades.
Importancia de la atención al cliente
Cuando algo sale mal con el alojamiento gratuito, es posible que estés solo. Los planes de alojamiento de pago suelen ofrecer un servicio de atención al cliente 24/7. Esto significa que puede obtener ayuda siempre que la necesite, lo que facilita la solución rápida de problemas.
Oportunidades de monetización
Si quieres ganar dinero con tu sitio web, a menudo es necesario un plan de pago. El alojamiento web gratuito puede limitar la forma en que monetiza su sitio, como restringir los anuncios o las opciones de comercio electrónico. Un plan de pago te da la libertad de ganar dinero a través de anuncios, enlaces de afiliados o ventas en línea.
Conclusión
El panorama del alojamiento gratuito de sitios web es diverso y ofrece una variedad de opciones para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios.
Desde las plataformas fáciles de usar de Wix y Weebly, la versión distintiva de WordPress ofrecida por WordPress.com, hasta el mundialmente reconocido GoDaddy, cada servicio ofrece características y beneficios únicos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien los servicios de alojamiento gratuitos son rentables, pueden tener limitaciones, como anuncios y menos control sobre su sitio.
Para aquellos que se toman en serio el crecimiento de su sitio web, considerar los servicios de «alojamiento casi gratuito» o los planes premium de estos proveedores podría ser una solución más sabia a largo plazo.
Al comparar las ofertas de cada uno, los usuarios pueden encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
Preguntas frecuentes
El hosting gratuito es un servicio que ofrecen algunas empresas donde puedes alojar tu sitio web en sus servidores sin ningún costo. Esto a menudo se ve como una opción atractiva para principiantes o proyectos a pequeña escala.
Las limitaciones comunes de los servicios de alojamiento gratuitos incluyen almacenamiento y ancho de banda limitados, falta de atención al cliente, restricciones en el uso de su nombre de dominio y la visualización de los anuncios del proveedor en su sitio web. Además, el alojamiento gratuito a menudo carece de funciones avanzadas como certificación SSL, copias de seguridad periódicas y una variedad de complementos.
La seguridad es una de las principales preocupaciones del alojamiento gratuito. Los proveedores de alojamiento gratuito a menudo carecen de medidas de seguridad sólidas, lo que hace que su sitio web sea más susceptible a intentos de piratería, violaciones de datos y ataques de malware. Además, a menudo carecen de la infraestructura y los recursos para proporcionar actualizaciones periódicas de software y seguridad.
Si bien algunos proveedores de alojamiento gratuito le permiten usar su nombre de dominio, muchos requieren que use un subdominio propio. Esto puede hacer que tu sitio web parezca menos profesional para los visitantes.
Para elegir el proveedor de alojamiento gratuito de WordPress adecuado, ten en cuenta factores como la garantía de tiempo de actividad, los límites de almacenamiento y ancho de banda, la atención al cliente y si ofrecen una ruta de actualización sin problemas a los planes de pago a medida que crecen tus necesidades. Además, verifique si el proveedor tiene una buena reputación en la industria y críticas positivas de los usuarios.
El alojamiento web gratuito generalmente no es tan confiable como el alojamiento pago. Los hosts gratuitos a menudo sufren tiempos de inactividad frecuentes, velocidades de carga lentas y una mala atención al cliente. Si bien puede ser un buen punto de partida para proyectos pequeños y personales, generalmente no es recomendable para empresas serias o sitios web con un alto volumen de tráfico.
Escriba un comentario