Aspectos más destacados
- Entienda qué es un subdominio y cómo ayuda a organizar su sitio web en secciones separadas como un blog, una tienda o un centro de ayuda.
- Conozca la estructura de un subdominio, cómo se conecta a su dominio principal y dónde encaja en la jerarquía de URL.
- Descubra las ventajas de los subdominios para la gestión de contenidos, la creación de marca, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y la orientación a públicos diferentes.
- Con Bluehost, puede crear y gestionar subdominios fácilmente. También ofrecemos subdominios ilimitados, instalación de WordPress con un solo clic, herramientas DNS y alojamiento seguro.
¿Se siente abrumado por toda la jerga que existe sobre los sitios web, como los nombres de dominio, las URL o los subdominios? No es el único. Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los nuevos usuarios es: ¿qué es un subdominio y realmente lo necesito?
Si es usted un bloguero que estrena sitio web, el propietario de una pequeña empresa que se expande en Internet o un estudiante que explora el desarrollo web, los subdominios pueden ser una solución inteligente. Te ayudan a organizar y hacer crecer tu sitio web sin complicar tu sitio principal. Lo mejor de todo es que no necesitas comprar un nuevo dominio para empezar.
En Bluehost, nos especializamos en hacer la web más fácil de navegar, especialmente para los principiantes. En esta guía, le explicaremos exactamente qué es un subdominio, cómo funciona dentro de su dominio principal y cuándo utilizarlo. Además, te explicaremos cómo crear un subdominio con sólo unos clics utilizando nuestras herramientas. Empecemos.
¿Qué es un subdominio?
Un subdominio es una parte específica de su dominio principal que funciona como una sección separada de su sitio web. Se crea añadiendo un prefijo al nombre de dominio existente, formando una URL de subdominio única. Los subdominios suelen utilizarse para organizar el contenido de un sitio web sin interferir con el sitio principal.
Los subdominios le permiten crear y gestionar distintas secciones de su sitio web. Puedes crear un blog, una tienda online o un centro de ayuda bajo el mismo dominio principal.
En términos sencillos, si su dominio es la dirección de su casa, un subdominio es como una habitación específica dentro de su casa. Sigue siendo parte de tu propiedad en general, pero sirve a su propio propósito y se puede personalizar por separado.
Ahora que ya sabes qué es un subdominio y cómo funciona, vamos a ver en qué se diferencia de un dominio completo y por qué es importante para la configuración de tu sitio web.
Subdominio frente a dominio: Principales diferencias
Entender la diferencia entre un dominio y un subdominio es clave para gestionar tu sitio web con eficacia. Esto es especialmente importante cuando organizas contenidos o te expandes a áreas como una tienda online o un centro de soporte.
Aunque ambos forman parte de la dirección de su sitio web, tienen finalidades distintas. Desglosémoslo:
Característica | Dominio | Subdominio |
Tipo | Dirección del sitio web principal | Ampliación del dominio principal |
Propósito | Aloja su contenido principal | Alberga contenidos específicos o independientes |
Propiedad | Requiere registro de dominio | Creado bajo su dominio existente |
Ejemplo | www.bluehost.com | soporte.[ejemplo].com |
Impacto SEO | Autoridad centralizada | Puede clasificarse por separado con palabras clave específicas |
Configurar | Viene con registrador de dominios | Creado a través de hosting o cPanel |
Caso práctico | Página principal y páginas de destino | Blog, centro de ayuda, sitio de comercio electrónico, etc. |
Ahora que ya has visto cómo se comparan los dominios y los subdominios, vamos a ver más detenidamente cómo funciona cada uno de ellos:
Subdominio
Un subdominio es una parte de su dominio principal que funciona como una sección única de su sitio web. Va antes del dominio raíz en una URL y se utiliza para organizar tipos específicos de contenido o funciones por separado de su sitio principal.
Por ejemplo, si su dominio principal es [ejemplo].com, un subdominio podría tener este aspecto:
- blog.[ejemplo].com para tu blog
- support.[ejemplo].com para su centro de ayuda
Cada subdominio puede funcionar de forma independiente, con su propio diseño, contenido e incluso un sistema de gestión de contenidos diferente, como WordPress.
Lea también: ¿Cuál es la diferencia entre dominios añadidos, aparcados y subdominios?
Dominio
Un dominio es la dirección principal de su sitio web en Internet. Es lo que la gente escribe en su navegador para visitar su sitio, como bluehost.com.
Al registrar un dominio, está asegurando la presencia de su marca en la red mundial. Se convierte en tu identidad digital y en el punto central de todos tus contenidos.
Su dominio es esencial para el reconocimiento de la marca, la visibilidad en los motores de búsqueda y la creación de confianza con los usuarios. Una vez que poseas un dominio, puedes crear tantos subdominios como necesites para ampliar tu sitio web.
Más información: ¿Qué es un nombre de dominio?
Como puedes ver, tu dominio principal sirve como núcleo de tu presencia online, mientras que los subdominios te ayudan a estructurar tu sitio en áreas lógicas y separadas. Esta configuración es ideal si quieres tener un subdominio dedicado a cosas como un blog o una versión multilingüe de tu sitio.
Veamos cómo se utilizan los subdominios en el mundo real.
¿Cuáles son los casos de uso habituales de los subdominios?
Un subdominio puede utilizarse para crear espacios dedicados a distintos tipos de contenido del sitio web sin que ello afecte a su dominio principal. Tanto si está ampliando su sitio para usuarios comerciales, de asistencia o internacionales, los subdominios ofrecen una forma flexible de gestionarlo todo. A continuación te mostramos algunos de los casos de uso más comunes de los subdominios:
1. Blog
El lanzamiento de un blog es una de las razones más populares para crear un subdominio. Con un subdominio como “blog.[ejemplo].com”, puedes mantener tus artículos y actualizaciones separados de tu sitio principal, sin dejar de construir tu marca.
Esta configuración le ayuda a centrarse en palabras clave específicas para blogs y optimización de motores de búsqueda, sin mezclar tipos de contenido en su página de inicio. También es ideal para los usuarios de WordPress que quieran gestionar un blog con un CMS o tema independiente.
2. Almacene
¿Tienes un sitio de comercio electrónico? Un subdominio como “tienda.[ejemplo].com” es ideal para alojar una tienda online. Esto te permite gestionar tu tienda de forma independiente del resto de tu sitio web principal, tanto si utilizas WooCommerce, Magento u otra plataforma de comercio electrónico.
Tener un subdominio dedicado para su tienda le ayuda a organizar las páginas de productos, realizar un seguimiento del inventario y agilizar el proceso de pago. También le permite mantener un SEO fuerte para los términos de búsqueda relacionados con el producto.
Lea también: Cómo crear tu sitio web de comercio electrónico en WordPress
3. Centro de ayuda
Si ofreces soporte o documentación, puedes alojar un centro de ayuda completo o una sección de preguntas frecuentes en un subdominio como “soporte.[ejemplo].com”. Esto mantiene el contenido de atención al cliente organizado y separado de tus páginas de marketing u ofertas principales.
Los subdominios facilitan la integración de herramientas como el chat en directo, los sistemas de tickets o las bases de conocimientos. Así, puedes mantener tu dominio principal limpio y centrado para una mejor experiencia de usuario.
4. Localización o contenido específico del idioma
¿Quiere llegar a un público internacional? Los subdominios son perfectos para ofrecer contenidos en distintos idiomas. Por ejemplo, “es.[ejemplo].com” puede servir a usuarios hispanohablantes, mientras que “fr.[ejemplo].com” se dirige a francófonos.
El uso de una extensión de subdominio para la localización le ayuda a mantener la marca regional y alinear su contenido con el SEO local y las preferencias culturales. Es una forma inteligente de ampliar tu sitio web internacionalmente sin saturar tu dominio raíz.
Cada uno de estos casos de uso muestra cómo un subdominio independiente puede simplificar la organización de su sitio web a la vez que mejora el rendimiento, la claridad y los resultados de búsqueda. A continuación, vamos a examinar más detenidamente las ventajas específicas que ofrecen los subdominios.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar subdominios?
El uso de subdominios puede dar a tu sitio web más flexibilidad, mejor organización y una experiencia de usuario más sólida. Tanto si gestionas varias áreas de contenido como si te diriges a públicos diferentes, los subdominios te ayudan a ampliar tu sitio sin saturar tu dominio principal.
He aquí cinco ventajas clave del uso de subdominios:
1. Mejor estructura y marca
Un subdominio le permite separar su sitio en secciones como un blog, una tienda o un centro de asistencia sin saturar su página de inicio. Esta estructura ayuda a los usuarios a navegar fácilmente y a entender para qué sirve cada sección.
2. CMS o plataforma independiente para cada subdominio
Los subdominios le dan la libertad de gestionar cada parte de su sitio con un sistema de gestión de contenidos (CMS) diferente. Incluso puedes utilizar una pila de desarrollo web completamente diferente.
Puede ejecutar su sitio principal, tienda y documentos en diferentes plataformas, cada uno en su propio subdominio bajo un dominio raíz. Esta separación puede simplificar la gestión y aumentar el rendimiento.
3. Dirigirse a distintos públicos con contenidos específicos
Cuando atienda a públicos diferentes, como compradores, lectores o usuarios internacionales, los subdominios dedicados le ayudarán a adaptar la experiencia a sus necesidades. Puedes adaptar los mensajes, el diseño y las palabras clave a cada público sin alterar la experiencia del sitio principal.
Esto es especialmente útil si está lanzando un sitio web multilingüe o localizando su contenido para diferentes regiones.
4. Mejorar la optimización de los motores de búsqueda (SEO)
Utilizados estratégicamente, los subdominios pueden contribuir a una mejor optimización de los motores de búsqueda. Le permiten crear contenido rico en palabras clave sobre temas o servicios específicos. Cada subdominio puede posicionarse de forma independiente en los resultados de búsqueda, lo que te da más oportunidades de llegar a los usuarios que buscan diferentes tipos de contenido.
5. Entornos de prueba y ensayo más sencillos
Muchos desarrolladores utilizan subdominios para probar nuevas funcionalidades antes de lanzarlas al mercado. Un subdominio como beta.[ejemplo].com permite previsualizar los cambios en un entorno seguro que no afectará al sitio web principal ni confundirá a los usuarios.
Es una forma inteligente y escalable de gestionar las actualizaciones y asegurarse de que su sitio funciona bien antes del lanzamiento.
Desde branding hasta SEO y gestión de contenidos, los subdominios te dan el poder de construir un sitio más organizado, profesional y fácil de usar. A continuación, vamos a ver cómo configurar un subdominio utilizando Bluehost en tan sólo unos pasos.
¿Cómo crear un subdominio con Bluehost?
Crear un subdominio puede sonar técnico, pero con Bluehost, es un proceso fácil para principiantes que puede completar en unos pocos clics.
Siga estas instrucciones paso a paso para crear un subdominio con Bluehost:
Paso 1: Acceder a cPanel
- Acceda a su Gestor de Cuenta Bluehost.
- Haga clic en la pestaña “Alojamiento” de la barra de navegación de la izquierda.
- Localiza el “cPanel” en “Enlaces Rápidos”. Aquí es donde se encuentran todas las herramientas de gestión de su sitio web, incluyendo todo lo relacionado con la configuración del nombre de dominio, la gestión de archivos y la instalación de WordPress.
Paso 2: Vaya a la herramienta de subdominios
- Desplácese hasta la sección “Dominios” y haga clic en “Dominios”.
Esta herramienta le permite crear y gestionar subdominios para cualquier dominio conectado a su cuenta de alojamiento Bluehost.
Paso 3: Cree la ruta de su subdominio
- Dentro de la herramienta subdominios:
- Introduzca un prefijo para su nuevo subdominio, como blog, tienda o soporte.
- Seleccione el dominio raíz al que desea conectarse.
- Bluehost generará automáticamente la raíz del documento, que es la carpeta donde se almacenarán los archivos de su subdominio (por ejemplo, /public_html/blog).
- Haga clic en Crear para completar la configuración. Su subdominio ya está activo.
Paso 4: Instala WordPress o sube tu propio contenido
- Una vez creado el subdominio, es hora de añadirle contenido. Tienes unas cuantas opciones fáciles:
- Instale WordPress: Utilice nuestro instalador de WordPress de un solo clic para configurar un blog, una tienda o un portal de asistencia con todas las funciones.
- Suba archivos personalizados: Añade tus propios archivos HTML, CSS, JavaScript o PHP utilizando el Administrador de archivos o FTP de Bluehost.
- Utiliza otro CMS: Si trabajas con una plataforma como Magento o un generador de sitios estáticos, puedes desplegarlo también en tu subdominio.
Cada subdominio funciona como su propio sitio web, dándole la libertad de construir y personalizar independientemente de su sitio principal.
Paso 5: Gestionar la configuración DNS y activar SSL
- Para garantizar que su subdominio funciona sin problemas y es seguro, puede actualizar algunos ajustes opcionales:
- Utilice el “Editor de zonas DNS” para añadir registros “A”, “CNAME” o “TXT” para aplicaciones o integraciones personalizadas.
- Habilite certificados SSL gratuitos para su subdominio con un solo clic para cifrar los datos de los usuarios y mejorar el SEO.
- Si utiliza servicios de terceros, puede apuntar su subdominio a una dirección IP diferente utilizando nuestras herramientas DNS.
Paso 6: Vista previa y puesta en marcha de su subdominio
- Una vez añadido el contenido:
- Visite la URL de su nuevo subdominio en un navegador para confirmar que está activo.
- Instale temas, plugins o herramientas de comercio electrónico de WordPress adicionales si es necesario.
- Supervise el rendimiento y realice actualizaciones utilizando las funciones integradas de Bluehost, como análisis, almacenamiento en caché y copias de seguridad.
Ahora que ha creado con éxito un subdominio, comparemos esta configuración con el uso de un subdirectorio para que pueda decidir qué estructura es la mejor para los objetivos de su sitio web.
Lea también: Cómo crear un subdominio
Subdominio vs Subdirectorio: ¿Qué es mejor?
A la hora de organizar su sitio web, a menudo tendrá que elegir: ¿debe utilizar un subdominio (como blog.[ejemplo].com) o un subdirectorio (como [ejemplo].com/blog)? Ambos tienen sus ventajas, y la elección correcta depende de la estructura de su sitio web, los objetivos de contenido y la estrategia SEO.
A continuación te mostramos cómo se comportan los subdominios y subdirectorios en distintos escenarios:
Característica | Subdominio | Subdirectorio |
Estructura de URL | Separado del sitio principal | Anidado bajo el dominio principal |
Tratamiento SEO | Google lo trata como un sitio web independiente | Hereda el valor SEO del dominio principal |
Caso práctico | Lo mejor para blogs, tiendas, centros de ayuda o equipos independientes | Lo mejor para organizar contenidos en un solo sitio |
CMS o plataforma | Puede ejecutar otro CMS o aplicación | Comparte el mismo CMS y código base que el sitio principal |
Facilidad de instalación | Algo más complejo (nuevo entorno) | Configuración más sencilla en el mismo entorno |
Segmentación de la audiencia | Ideal para dirigirse a distintos públicos o regiones | Ideal para una experiencia de usuario unificada |
Separación de contenidos | Alta; actúa como un sitio independiente | Moderado; sigue formando parte del emplazamiento principal |
Flexibilidad de alojamiento | Puede alojarse en un servidor independiente si es necesario | Debe estar alojado en el mismo plan |
Cuándo utilizar un subdominio:
Utilice un subdominio si lo desea:
- Un blog o tienda independiente de su sitio web principal
- Un CMS o plataforma diferente
- Contenidos multilingües
- Un entorno de pruebas/establecimiento
Bluehost le permite crear subdominios en cuestión de minutos, sin necesidad de codificación.
Cuándo utilizar un subdirectorio:
- Desea potenciar el SEO de su sitio principal utilizando contenidos unificados.
- Usted está ejecutando todo bajo un solo CMS y no necesita entornos separados.
- Las secciones de su sitio web están estrechamente relacionadas y se pretende que parezcan un solo sitio.
Ahora vamos a echar un vistazo más de cerca cómo Bluehost hace que sea increíblemente fácil de crear, gestionar y hacer crecer sus subdominios todo desde un panel de control de gran alcance.
¿Cómo facilita el alojamiento Bluehost los subdominios?
Cuando se trata de organizar su sitio web de manera eficiente, los subdominios son una herramienta poderosa. Y con Bluehost, utilizarlos no podría ser más fácil. Hemos diseñado nuestros servicios de alojamiento para darle total libertad para crear, gestionar y escalar subdominios con facilidad, tanto si es un principiante como un propietario de sitio experimentado.
A continuación le explicamos cómo podemos simplificarle las ventajas de los subdominios:
1. Subdominios ilimitados en la mayoría de los planes
En Bluehost, nunca está limitado por el número de subdominios que puede crear. La mayoría de nuestras soluciones de alojamiento web incluyen subdominios ilimitados en los planes de nivel superior sin coste adicional.
Esto significa que puede crear tantas secciones únicas de su sitio como necesite:
- Lanza un catálogo de productos en shop.[ejemplo].com.
- Gestiona un blog desde blog.[ejemplo].com.
- Cree experiencias multilingües como fr.[ejemplo].com.
- Prueba nuevas funciones en beta.[ejemplo].com.
No hay necesidad de comprar nuevos dominios o configurar cuentas separadas. Todo está organizado bajo un dominio principal, lo que te da flexibilidad sin costes adicionales ni confusiones.
2. Crear una tienda online con WooCommerce
Cree una tienda online con WooCommerce en un subdominio para mantener su tienda separada y racionalizada. Bluehost ofrece la configuración de WooCommerce en subdominios como store.[ejemplo].com, lo que le permite:
- Gestione su sitio de comercio electrónico de forma separada del sitio web principal de su empresa.
- Personalice la experiencia de compra sin afectar al resto de su dominio.
- Optimice el rendimiento, el SEO y la seguridad de su tienda de forma específica.
Nuestro alojamiento WooCommerce incluye herramientas integradas como pagos seguros, integraciones de envío y gestión de inventario. Así, tu subdominio no es solo una página, es un potente negocio online.
¿Está listo para lanzar su tienda de comercio electrónico?
Explore el alojamiento WooCommerce de Bluehost y convierta su subdominio en una potente plataforma de negocios en línea hoy mismo.
3. Configuración de WordPress en unos pocos clics
Cada subdominio que crees puede alojar su propia instalación de WordPress. Con nuestro instalador de un solo clic, puedes lanzar un blog, un portal de cursos o un centro de ayuda independientemente de tu página de inicio.
Cada subdominio puede tener su propio diseño, plugins y contenido, ofreciéndole flexibilidad multisitio con gestión centralizada.
Lea también: Cómo hacer una tienda online en 2025: La guía completa
4. Herramientas DNS y gestión de archivos integradas
Entre bastidores, le proporcionamos todas las herramientas que necesita para gestionar subdominios como un profesional:
- El Editor de Zonas DNS le ayuda a configurar registros como A, CNAME o TXT.
- El gestor de archivos y el acceso FTP te permiten cargar y organizar tus contenidos.
- Los certificados SSL gratuitos mantienen todos los subdominios seguros y compatibles con SEO.
Ya sea que esté lanzando un blog, construyendo una tienda o creando contenido para audiencias globales, Bluehost hace que la configuración de subdominios sea sencilla, escalable y libre de estrés.
Reflexiones finales
Los subdominios facilitan la estructuración de tu sitio para blogs, tiendas, centros de asistencia o contenido multilingüe, todo bajo un mismo dominio. Te ofrecen la flexibilidad de ampliar tu sitio web principal sin saturarlo y la libertad de gestionar cada sección de forma independiente.
En Bluehost, facilitamos la configuración y gestión de subdominios, sin necesidad de conocimientos técnicos. Con subdominios ilimitados, instalaciones de WordPress y WooCommerce con un solo clic, herramientas DNS integradas y soporte 24/7, tiene todo lo que necesita para hacer crecer su presencia en línea con confianza.
¿Listo para lanzar su blog, tienda o centro de soporte? Cree su primer subdominio con Bluehost, sin necesidad de codificación.
Preguntas frecuentes
No, no necesita comprar un dominio nuevo. Un subdominio forma parte de tu dominio principal. Por ejemplo, si ya tienes [ejemplo].com, puedes crear subdominios como blogs.[ejemplo].com o tienda.[ejemplo].com sin coste adicional.
Sí. Con Bluehost, los subdominios son gratuitos con la mayoría de los planes de alojamiento. Puede crear subdominios ilimitados sin pagar más, lo que facilita la estructuración de su sitio para blogs, tiendas en línea, centros de ayuda o contenido regional.
Los subdominios son tratados como entidades separadas por los motores de búsqueda como Google. Esto significa que no heredarán automáticamente el valor SEO de su sitio web principal. Sin embargo, los subdominios pueden posicionarse bien en los resultados de búsqueda con una vinculación interna adecuada y una imagen de marca coherente. Utilícelos estratégicamente para organizar su contenido y mejorar la experiencia del usuario.
Sí. Bluehost facilita la instalación de WordPress en cualquier subdominio con un solo clic. Cada subdominio puede ejecutar un sitio de WordPress totalmente independiente, lo que le permite personalizar el diseño, los plugins y el contenido por separado de su dominio principal.
Escriba un comentario