Cabecera global
,
5 Mins Lectura

7 razones por las que todo estudiante debería iniciar un sitio web

Inicio Blog General 7 razones por las que todo estudiante debería iniciar un sitio web
Desde impulsar tu carrera hasta ganar dinero, un sitio propio viene con el tipo de beneficios que marcan una gran diferencia mientras estudias o buscas trabajo.

1. Piensa en ello como la «cara del juego» de tu carrera

La mayoría de los reclutadores no solo utilizan la web para seleccionar a los solicitantes de empleo, sino que más de un tercio incluso ha rechazado candidatos debido a su actividad en las redes sociales. Según Andy Sumner de Monster UK, «una búsqueda en Google le dirá a un reclutador más de lo que puede hacerlo un CV», pero por aterrador que suene, en realidad es la oportunidad perfecta para administrar su reputación en línea. Independientemente de lo que hagas en línea, un sitio web te brinda una presencia digital profesional a la que recurrir, así como la oportunidad de aparecer en los resultados de búsqueda antes de las cosas sociales que te distraen. No hay nada de malo en difundir tu marca personal a través de sitios de terceros como LinkedIn, pero comenzar un sitio web te da la oportunidad de contar tu historia a tu manera.

2. Es el CV definitivo

Si el contenido de video, las demostraciones y las fotos hacen el mejor trabajo para mostrar lo que sabes, un sitio web es lo que necesitas. Además, es mucho más fácil de descubrir que los currículos impresos o en PDF. Sin embargo, un CV en línea no es solo una tarjeta de presentación: demuestra activamente que tienes las habilidades que dices tener (¿Recuerdas el consejo de ‘muéstralo, no digas’ sobre la redacción de CV?). Si tu objetivo es dedicarte al diseño web, el marketing, la publicación y muchas otras profesiones, un sitio bien planificado puede vender tu entusiasmo y conocimiento de la industria, así como demostrar habilidades prácticas como codificación, edición de imágenes, redacción, venta minorista o talento para el SEO. Si tus redes sociales ya lo hacen, pero en muchos lugares diferentes (Pinterest más YouTube, o donde sea), un sitio web te permitirá mantener los aspectos destacados en un solo lugar, y eso significa menos clics para los empleadores.

3. Puedes ganar dinero

Cómo ganar dinero con tu sitio web ¡Es la pregunta de oro! Por suerte, es sencillo: Marketing de afiliación: Enlace a los productos o servicios de los socios en su sitio y obtenga una parte de las ventas de sus lectores. Es una buena manera de obtener ingresos pasivos (a largo plazo, de bajo esfuerzo). Publicidad: Gane dinero cada vez que los visitantes hagan clic en los anuncios de su sitio. Google Adsense puede automatizar el proceso, pero si tienes el tráfico, o el don de la palabra, podrías obtener más ganancias acercándote directamente a las empresas. Patrocinio: Permitir que los minoristas publiquen contenido en su sitio (por una tarifa) o que se les envíen obsequios a cambio de una reseña de un producto o servicio. Contenido de los miembros: Configura un área de suscriptores de pago o vende descargas de contenido premium (libros electrónicos, PDF, consejos de expertos, tutoriales e incluso audioguías). Vende productos o servicios: También puedes vender cosas que has hecho o que puedes hacer. Hay muchas otras formas de monetizar un sitio web, pero si las anteriores te suenan familiares, es porque son la columna vertebral del negocio de toneladas de sitios que visitas todos los días. Desde portales de noticias y educación hasta centros de entretenimiento, citas y juegos. Y, al igual que ellos, si disfrutas creando contenido tanto como dinero en efectivo, es perfectamente posible Convierte tu trabajo web en toda una carrera.

4. La libertad de hacer lo que amas

¿Tienes algo por lo que gritar? Lo que sea que te importe, puedes escribir, bloguear o hacer una lluvia de ideas de la forma que quieras, incluyendo: Recaudar dinero o crear conciencia sobre una causa. Guías prácticas para algo en lo que eres un experto o disfrutas haciendo. Un diario en línea y/o consejos para ayudar a otros en situaciones similares. La libertad de hacer lo tuyo es una recompensa bastante potente, pero una vez que tienes un banco de contenido, siempre puedes optar por la ruta de la monetización (arriba). También puede vender su contenido directamente como libros impresos o digitales o para su uso en otros sitios web. ¡Es genial tener la opción!

5. Sentido de profesionalismo

No importa si estás solicitando trabajo o dirigiendo un negocio: tu propio nombre de dominio, una dirección de correo electrónico que coincida y un buen contenido se ve mucho más profesional. Ya sea que vendas productos, servicios o tus habilidades profesionales, un sitio web demuestra que crees en lo que estás haciendo y que estás preparado para dedicar tiempo y esfuerzo.

6. Experiencia práctica

Tanto si utilizas un sitio web para ganar dinero como para que vean tu CV, no hay nada como arremangarse y empezar a ver cómo funcionan las cosas. Obtener y mantener contenido en línea es la oportunidad perfecta para practicar la resolución de problemas y las habilidades de investigación. También puedes perfeccionar tu persistencia, generación de ideas, curiosidad (¿cómo les fue ¿Eso? ¿Y cómo puedo hacerlo?), y establecer contactos con otros influencers. Da la casualidad de que todas estas son habilidades valiosas y transferibles también.

7. Es ridículamente fácil

Por suerte, no es ciencia de la risa! Puede iniciar un sitio web, desde elegir su nombre de dominio y alojamiento hasta publicar su primera publicación, en una pausa para el almuerzo o menos. Construir y mejorar tu contenido y tu marca lleva tiempo, por supuesto, pero cuantos menos obstáculos haya para llegar a ese punto, mejor. Un sitio web es un poco como una navaja suiza: sirve para más de una cosa. Lo bueno de esto es que no es necesario tener una mentalidad técnica para ser digital. Iniciar o mantener un sitio no tiene por qué llevar más tiempo que la media de las redes sociales, y eso significa un esfuerzo mínimo, ¡pero grandes recompensas!
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *