Key highlights
- Discover seven effective methods to trace who designed, developed or manages a website.
- Learn how domain, WHOIS and registration history reveal ownership and website creation details.
- Use Google operators and search tools to uncover contact info or agency behind a site.
- Use social media and email finders to connect with creators or businesses behind any website.
- Leverage bonus tips and tools like BuiltWith to identify platforms, plugins and technologies used in web creation.
Wondering how to find out who built a website? It’s not always as simple as just identifying the website owner. A lot goes into creating a website, it needs a designer, a developer and sometimes even an entire team to bring it all to life. So, if you’re curious about who’s behind a particular website, there’s a little more detective work involved.
El viaje generalmente comienza con el nombre de dominio. Cuando alguien registra un dominio, esencialmente está reservando su lugar en Internet y esa información a menudo incluye los datos de contacto del propietario del sitio web. Estos pueden darte un buen punto de partida.
Pero aquí está el truco: encontrar al propietario no siempre te dice quién construyó realmente el sitio. Un sitio web puede ser creado por un desarrollador web en solitario, una agencia de diseño o un equipo interno.
So, in this guide, we’ll walk you through the top 7 ways to uncover who built a website. From looking at domain registration details to using specialized online tools, you can gather a lot of useful information. This will help you track down the owner, the developer or the agency behind the website. Let’s get started!
Why you might want to find the owner of a website?
You might want to find the owner of a website to:
- Report copyright violations
- Resolve legal or business issues
- Verify legitimacy before a transaction
- Explore partnership opportunities
So, there are plenty of reasons why you might want to find the owner of a website and it’s not always just about accessing its content. One common reason is when you want to purchase a domain name that’s already registered. Checking whether the domain is available is a good first step.
Digamos que tienes una idea genial para un nuevo sitio web y un nombre perfecto en mente. Pero una búsqueda rápida de dominio Bluehost muestra que el nombre ya está en uso.

Don’t worry, there’s still a chance you can make it yours. If you’re serious about the domain, reaching out to the current owner is a smart move. Most domain owners are open to selling the domain, especially if it’s not actively used or holds potential value to your business. It’s always worth asking and who knows? You may get a good deal.
Sin embargo, encontrar al propietario del sitio web no solo es útil para las ofertas de dominios. Estos son algunos escenarios más comunes en los que esta información resulta útil:
- Es posible que desee colaborar en el contenido o explorar una posible asociación.
- Puede ayudar a resolver disputas legales o abordar problemas de derechos de autor.
- Es posible que desee obtener más información sobre la empresa u organización detrás del sitio.
- Si vas a crear tu propio sitio web, puedes buscar consejos o sugerencias del creador.
- Los principiantes pueden conectarse con los propietarios de sitios web para aprender técnicas de creación de sitios web u obtener tutoría.
En todos estos casos, saber quién es el propietario del sitio web puede ayudarte a dar el siguiente paso. Por lo tanto, no importa cuál sea su razón, comprender quién es el propietario de un sitio web abre muchas oportunidades. ¡Y la buena noticia es que hay formas de rastrear esto! ¡Incluso si los detalles del propietario no son inmediatamente obvios!
¿El propietario del dominio y el propietario del sitio web son lo mismo?
Sometimes people assume that the domain owner and the website owner are the same, but that’s not always true.
Website owners understand that when you explore how to find website information, you’ll often see these roles differ based on who registered the domain and who manages the site’s content.
The domain owner and the website owner can be the same person or entity, but they don’t necessarily have to be. Here’s a breakdown:
Propietario del dominio
El propietario del dominio es la persona u organización que ha registrado el nombre de dominio a través de un registrador de dominios. La propiedad está vinculada a los detalles de registro, como la información de contacto, y generalmente se documenta en la base de datos de WHOIS.
Propietario del sitio web
Now, the website owner is a bit different. This person or organization manages the website’s content, updates and hosting. Website owners understand that their role focuses on what visitors see and interact with under the domain, not just who registered it.
En qué se diferencian:
- Arrendamiento o alquiler de dominios: El propietario de un dominio puede arrendar su dominio a otra persona que luego crea y administra el sitio web.
- Gestión de terceros: Una empresa puede ser propietaria del dominio, pero subcontratar la gestión del sitio web a una agencia externa.
- Compras de dominios: Alguien puede comprar un dominio con fines de inversión, pero no desarrollar ni poseer ningún sitio web asociado.
Por lo tanto, aunque el creador del sitio web y el propietario del dominio pueden ser los mismos, no siempre coinciden. Si estás tratando de averiguar quién es el propietario de un sitio web, es probable que tengas que profundizar un poco más.
¿La buena noticia? Hay muchas herramientas y métodos en línea para ayudarte a encontrar la información correcta. Profundicemos en siete formas comprobadas de descubrir quién es el propietario de un sitio web.
How to find the owner of a website?
Website owners understand the importance of knowing how to find website information, especially when it comes to discovering who built this website or who is the owner of this website. Whether you’re troubleshooting, researching or verifying credibility, identifying a site’s ownership is the first step.
Below are top 7 ways listed for you:
- Search the website
- Check the WHOIS database
- Use Google search operators
- Check domain registration history
- Contact a domain broker
- Use search engines and social media
- Find an email associated with the domain
1. Search the website

Si está buscando encontrar el propietario de un dominio, el sitio web en sí es un excelente lugar para comenzar. Si el dominio está registrado pero el sitio aún no está activo, pasa a comprobar el historial de registro del dominio. Pero si el sitio está activo, hay algunos lugares para verificar.
Consulte las páginas Contáctenos o Acerca de. Muchos sitios web, especialmente los comerciales o profesionales, enumeran los datos de contacto aquí. Los sitios web de currículums o ventas a menudo proporcionan información por adelantado.
Sin embargo, si no encuentra nada en las páginas principales, desplácese hacia abajo hasta el pie de página. Esta sección puede contener información sobre los derechos de autor o mencionar a la agencia que creó el sitio, lo que puede ayudarte a encontrar al propietario.
Por último, consulte la página de política de privacidad. Los sitios que recopilan datos de usuario deben tener uno y, a menudo, incluye datos de contacto, como un correo electrónico o una dirección física, que pueden conducir al propietario del sitio web.
2. Check the WHOIS database

Si estás tratando de encontrar al propietario de un dominio, un buen lugar para comenzar es la base de datos WHOIS. WHOIS es un registro público que proporciona detalles clave sobre un dominio, como el nombre del propietario, la información de contacto y el historial de registro del dominio. Al buscar un dominio en WHOIS, a menudo puede descubrir los datos de contacto del propietario y otra información relevante.
Sin embargo, es importante saber que muchos propietarios de dominios utilizan los servicios de protección de privacidad de WHOIS para mantener la privacidad de su información personal. En estos casos, el registro WHOIS puede mostrar los datos de contacto del registrador del dominio o de un servicio de terceros en lugar de la información directa del propietario del sitio web.
Incluso con la protección de la privacidad implementada, WHOIS sigue siendo una de las mejores herramientas para comenzar. Le brinda un primer vistazo sólido al historial del dominio y, a veces, puede conducir a más información sobre el propietario.
Nota: Tenga en cuenta que el acceso a los detalles de WHOIS puede estar limitado debido a las regulaciones del GDPR y las políticas de privacidad de dominios.
3. Use Google search operators
Una forma inteligente de encontrar al propietario de un sitio web es mediante el uso de operadores de búsqueda de Google. Estos comandos de búsqueda especiales le ayudan a descubrir información que podría no ser fácil de encontrar de inmediato. Por ejemplo, intente buscar el nombre de dominio del sitio web con palabras clave como «propietario», «contacto» o «acerca de». Esto a veces puede revelar el perfil del propietario o la información de contacto oculta en lugares inesperados.
Un operador útil es «site:». Le permite buscar dentro de un sitio web específico. También puedes intentar agregar términos como «portafolio» o «equipo» para encontrar la agencia o la persona detrás del sitio.
Si el propietario del sitio web tiene una presencia pública en línea o se menciona en artículos o listados de empresas, estos operadores de búsqueda pueden ayudarlo a encontrar esa información rápidamente. Sólo tienes que probar diferentes palabras clave y combinaciones para reducir los resultados.
4. Check domain registration history
El historial de registro de dominios también se conoce como historial de búsqueda de WHOIS. Esto se debe a que recopila todos los registros WHOIS asociados con un dominio, comenzando con el primer registro. Piense en el historial de registro de dominios como la antigua forma de mantener los registros de libros de la biblioteca. Cada libro contenía una lista de todas las personas que lo habían leído antes. Es similar para los nombres de dominio, excepto que todo está en línea.
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) administra el registro y la propiedad de los nombres de dominio. El registro de dominios de la ICANN requiere la creación de registros WHOIS, que identifican a los propietarios de los dominios y proporcionan su información de contacto.
La buena noticia es que los registros de WHOIS están disponibles públicamente. La ICANN exige legalmente que se comparta esta información de contacto, por lo que realizar una búsqueda del propietario de la URL es bastante sencillo.
Deberá realizar una búsqueda de WHOIS para encontrar el propietario de un sitio web utilizando el historial de registro de dominio.
- Ir a https://whois.icann.org/
- Ingresa el nombre de dominio que estás buscando
- Haga clic en Búsqueda
Allí encontrarás la información de contacto si el dominio está registrado.
El historial de propiedad del dominio te ayudará a identificar el contacto adecuado para preguntas sobre el dominio o el sitio web. Sin embargo, algunos servicios de proveedores de dominios ofrecen registro privado. Esto significa que el proveedor del dominio figura como registrante para que el propietario individual pueda mantener cierto nivel de anonimato.
Si no hay una sección de información de contacto y la información del registrador no incluye un correo electrónico o un número de teléfono, es probable que el dominio se haya registrado de forma privada.
También puede averiguar cuándo está configurado para caducar el dominio. Si el registrante del dominio no tiene renovación automática, existe la posibilidad de que el dominio esté disponible después de que pase la fecha de vencimiento. Hacer una búsqueda de dominios caducados te ayuda a encontrar nombres de dominio recién disponibles.
5. Contact a domain broker
Si tu búsqueda en el historial de registro de dominios no te dio los resultados que esperabas, es posible que desees considerar ponerte en contacto con un corredor de dominios. Los corredores de dominios son profesionales que se especializan en ayudar a las personas a comprar y vender nombres de dominio. A menudo tienen acceso a datos de contacto que no están disponibles a través de registros públicos y pueden ayudarte a ponerte en contacto con el propietario del dominio.
Algunos corredores trabajan en nombre de los compradores, ayudando a localizar a los propietarios de dominios e incluso negociando la compra si estás interesado en comprar el dominio. Sin embargo, es importante saber que los corredores de dominios cobran una tarifa por sus servicios, por lo que esta opción es la mejor si te tomas en serio la compra del dominio.
Si decide utilizar un corredor de dominios, puede encontrar fácilmente una lista de corredores de buena reputación en línea. ¡Asegúrate de investigar un poco para elegir uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto!
6. Use search engines and social media
Otra forma de rastrear la información del propietario del sitio web es hacer un trabajo de detective en Internet. Puede investigar la información del propietario del sitio web en línea utilizando motores de búsqueda y plataformas de redes sociales. LinkedIn, por ejemplo, puede ser útil para localizar a los empleados asociados con una empresa, en particular aquellos en funciones de marketing o TI que pueden administrar el sitio web.
Otras plataformas sociales, como Twitter o Facebook, también pueden proporcionar pistas sobre el equipo de la empresa o la persona responsable del sitio. Encontrar a la persona adecuada puede requerir un poco de prueba y error, pero una vez que identifiques al contacto correcto, intenta comunicarte directamente o a través de otras plataformas de redes sociales.
Si eso no funciona, una simple búsqueda en Google podría revelar sus datos de contacto si figuran en línea. Este método puede ayudarlo a rastrear al propietario del sitio web o a la persona que administra el sitio.
7. Find an email associated with the domain
Si el historial de registro de dominio y las búsquedas en las redes sociales no ayudan, puedes intentar encontrar un correo electrónico vinculado al dominio. Cuando se registra un dominio, el propietario a menudo configura direcciones de correo electrónico con ese dominio.
Puede usar herramientas como Hunter.io para encontrar estas direcciones de correo electrónico. Sólo tienes que introducir la URL del dominio y Hunter.io buscará los correos electrónicos asociados. La herramienta adivina el formato del correo electrónico y envía una prueba para ver si se recupera, dándole una lista de posibles contactos. Si bien Hunter.io ofrece algunas búsquedas gratuitas, es posible que deba crear una cuenta para obtener más.
Nota: Esto funciona mejor con dominios comerciales, no personales. Si encuentras un correo electrónico válido, tendrás una forma directa de ponerte en contacto con el propietario del dominio.
Consejo adicional: Utiliza herramientas de análisis de sitios web
Si todavía tienes curiosidad por saber quién creó un sitio web, las herramientas de análisis de sitios web pueden ser muy útiles. Herramientas como BuiltWith o Wappalyzer te permiten profundizar en la tecnología detrás del sitio. Te muestran la pila de tecnología, básicamente, el software y las plataformas utilizadas para crear el sitio. También puede averiguar el sistema de gestión de contenido (CMS) del sitio o el creador de sitios web.
What to look for?
Look for details like the software or platform used to build the site. For example, if you want to know where is WordPress hosted, you can use website analytics tools to uncover this information.
Estas herramientas también le dirán en qué tecnología se basa el sitio web y le permitirán acceder a herramientas de desarrollo como marcos o complementos.
Why this works?
Si detectas una plataforma de diseño web específica o una herramienta de desarrollo, puede darte una pista sobre quién creó el sitio. Por ejemplo, si notas que el sitio está construido en WordPress, es posible que encuentres un desarrollador especializado en esa plataforma. Incluso podría ayudarte a localizar al diseñador gráfico o desarrollador web que hay detrás.
Estas herramientas pueden ayudarte a reunir información sobre quién creó el sitio web y cómo se construyó. A veces, incluso pueden llevarte a la persona o agencia adecuada.
Reflexiones finales
There are plenty of reasons why you might want to find the owner of a website. With a bit of detective work and the use of developer tools, you can often uncover clues that point you in the right direction.
Whether it’s a graphic designer or an IT company behind the site, understanding the people behind and how websites are built can also inspire your own online projects.
So, if you’re ready to create your own professional website and take your business online, Bluehost has got you covered!
With a free domain for the first year and intuitive site-building tools, Bluehost web hosting plans provide everything you need to design, launch and grow your site with ease.
Preguntas frecuentes
If you’re curious about who built this website, use online tools that analyze the domain name and IP address. Combining a WHOIS database query with site technology checkers helps uncover developers or platforms behind the site.
The best way to check who is the owner of this website is through a WHOIS domain lookup. This tool uses the registration data access protocol to reveal the domain name, IP address and nameserver information, helping you identify the verified website owner, unless the details are privacy-protected or blocked.
If an agency created the website, it might be harder to identify the individual developer behind the site. However, agencies often include their name or contact information in the site’s footer or About page.
You can look for clues but can’t find out who built a website directly just by its design style. Some web developers or agencies have a distinct design approach. So, searching for similar sites or portfolios can sometimes help you track down the creator.
Website analytics tools are generally accurate in identifying the technology stack or platform used to build the site. However, they might not always give specific information about the developer or agency. Still, they can be useful for narrowing down the potential creators based on the technologies in use.
If the website owner’s information is hidden, you may still be able to contact them through an anonymous email address provided by the domain registrar. Alternatively, you can reach out through the website’s contact page or social media accounts.
Website owners understand that a WHOIS domain lookup helps reveal essential registration data like the domain name, IP address and nameserver information. This registration data access protocol provides a standardized query system to find out how to find website information easily.
The WHOIS database includes critical details such as domain name, assigned names, IP address, nameserver information and contact info for the website owner. It’s a standardized and secure way to grab ownership and registration data across global domains.
To learn who built this website or who is the owner of this website, perform a WHOIS domain lookup. It gives access to registration data tied to the domain name, showing technical details like the IP address, registrar and hosting provider.

Escriba un comentario