Cabecera global
, ,
22 Mins Lectura

Cómo obtener un certificado SSL (gratuito o de pago) para WordPress en 2025

Inicio Blog Sitios web Cómo obtener un certificado SSL (gratuito o de pago) para WordPress en 2025
What Is an SSL Certificate & Why You Need One

Aspectos más destacados

  • Comprenda qué es un certificado SSL, cómo funciona y por qué aprender a obtener un certificado SSL es esencial para proteger los datos de los usuarios.
  • Explore los tipos de certificados SSL disponibles para poder decidir cómo obtener el certificado SSL que mejor se adapte a las necesidades de seguridad de su sitio web.
  • Aprenda a obtener un certificado SSL en WordPress utilizando métodos paso a paso que requieren pocos o ningún conocimiento técnico.
  • Descubra cómo Bluehost facilita la puesta en marcha ofreciendo certificados SSL gratuitos y una experiencia de configuración sin complicaciones.
  • Descubra las soluciones a los errores SSL más comunes para que pueda solucionar los problemas con confianza después de averiguar cómo obtener un certificado SSL para su sitio.

Introducción

¿Se ha fijado alguna vez en el pequeño icono del candado que aparece junto a la URL de un sitio web? Ese pequeño símbolo tiene mucho peso: indica que el sitio es seguro. Hoy en día, para cualquier propietario de un sitio web, tener ese candado no solo es bueno, sino absolutamente necesario.

Un certificado SSL es lo que lo hace posible. Cifra la conexión de su sitio web y protege información confidencial como contraseñas, datos de tarjetas de crédito y datos de usuario. Pero si se pregunta cómo obtener un certificado SSL para su sitio web, esta guía es para usted.

Le explicaremos todo paso a paso, desde qué hace realmente SSL hasta cómo configurarlo y solucionar los problemas más comunes.

Aseguremos su sitio de la forma correcta.

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un archivo digital que cifra la conexión entre el navegador de un usuario y el servidor de su sitio web. Ayuda a proteger información confidencial, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito y datos personales, para que no sea interceptada por ciberdelincuentes.

Los certificados SSL activan el protocolo HTTPS y muestran el icono de un candado en la barra de direcciones del navegador. Esto muestra a los visitantes que la conexión de su sitio web es segura. A principios de 2025, según un estudio de BuiltWith, se utilizaban más de 299 millones de certificados SSL en todo el mundo, con Estados Unidos a la cabeza en adopción.

Los sitios web sin un certificado SSL a menudo activan advertencias en navegadores populares como Google Chrome, etiquetando el sitio como «No seguro». Eso puede ahuyentar a clientes potenciales y dañar su credibilidad.

Lea también: Lo que debe saber sobre los certificados SSL

¿Cuáles son los distintos tipos de certificados SSL?

Hay varios tipos de certificados SSL y elegir el adecuado depende de las necesidades de su sitio web.

Antes de saber cómo obtener un certificado SSL, conozcamos los distintos tipos, ya que cada uno ofrece un nivel diferente de validación y seguridad del dominio:

Tipo Nivel de validación Lo mejor para Coste medio Ejemplo
Dominio validado (DV) Validación básica de la titularidad del dominio Sitios web personales, blogs y sitios WordPress $0 – $50/año [tublog].com
Organización validada (OV) Comprobación de identidad de dominio + organización Sitios web de empresas 50 – 200 $/año [suempresa].com
Validación ampliada (EV) Verificación de identidad exhaustiva y ampliada sitios de comercio electrónico, instituciones financieras 100 – 300 $/año Muestra el nombre de la empresa en la barra de direcciones del navegador
Comodín Cobertura de dominio (u org) + subdominio Sitios con múltiples subdominios 50 – 300 $/año [ejemplo].com, [tienda.ejemplo].com, etc.
Multidominio (SAN) Valida múltiples dominios Empresas que gestionan varios sitios web 100 – 500 $/año [ejemplo].com, [ejemplo].net

1. Certificado SSL con validación de dominio (DV)

Un certificado SSL con validación de dominio confirma la propiedad del dominio y se emite rápidamente, por lo que es ideal para blogs y sitios web personales de WordPress.

2. Certificado SSL validado por la organización (OV)

Un certificado SSL validado por la organización verifica tanto el nombre de dominio como la identidad de la organización, por lo que es adecuado para sitios web de empresas.

3. Certificado SSL con Extended Validation (EV)

Un certificado SSL con Extended Validation proporciona el máximo nivel de confianza al mostrar el nombre de la empresa en la barra de direcciones del navegador. Es ideal para plataformas financieras y de comercio electrónico.

4. Certificado SSL comodín

Un certificado SSL Wildcard protege su dominio principal y todos sus subdominios, como [ejemplo].com y tienda.[ejemplo].com.

5. Certificado SSL multidominio (SAN)

Un certificado SSL multidominio protege varios dominios bajo un mismo certificado, por lo que es ideal para empresas que gestionan varios sitios web.

Conocer el tipo adecuado le ayudará a decidir cómo obtener un certificado SSL que se ajuste a los requisitos técnicos y los objetivos de su sitio web

Consejo profesional: si su sitio web necesita proteger subdominios o varias URL, considere la posibilidad de utilizar un certificado SSL comodín o multidominio. Esto ofrece comodidad y rentabilidad, especialmente cuando se evalúa cuánto cuesta un certificado SSL para configuraciones más grandes.

¿Cómo funciona un certificado SSL?

Un certificado SSL utiliza el cifrado para crear una conexión segura entre el navegador de un visitante y su servidor web.

He aquí cómo funciona paso a paso:

  1. Cuando un visitante accede a su sitio, su navegador solicita una conexión segura.
  2. Su servidor web responde presentando su certificado SSL.
  3. El navegador verifica la autenticidad del certificado a través de una autoridad de certificación de confianza.
  4. Una vez verificado, el navegador y el servidor intercambian claves públicas y privadas para cifrar la sesión.
  5. Todos los datos transferidos durante la sesión -como la información de acceso o los detalles del pago- están encriptados.

En términos sencillos, un certificado SSL utiliza una combinación de clave pública y clave privada para cifrar datos confidenciales y mantenerlos a salvo de miradas indiscretas.

Así es como la tecnología Secure Sockets Layer (SSL) genera confianza y protege su sitio WordPress o cualquier otro tipo de sitio web. Entender cómo funciona es el primer paso para saber cómo obtener un certificado SSL que proteja su sitio correctamente.

Lea también: Qué es la seguridad de un sitio web: cómo protegerlo

¿Por qué necesita un certificado SSL para su sitio web WordPress?

Si tiene un sitio web en WordPress, protegerlo con un certificado SSL es más que una buena práctica: es una necesidad.

SSL desempeña un papel crucial en el éxito de su sitio web, desde la protección de los datos de los usuarios hasta el mantenimiento de la confianza y la clasificación SEO.

1. Protege los datos sensibles

Es probable que su sitio de WordPress maneje información privada de los usuarios, como correos electrónicos, contraseñas o datos de pago. Sin cifrado, esos datos son vulnerables al robo.

Un certificado SSL ayuda a cifrar todos los datos que fluyen entre su sitio web y los navegadores de sus visitantes. Esto los hace ilegibles para cualquiera que intente interceptarlos.

Esto es especialmente importante para los sitios web HTTPS que gestionan transacciones o recopilan información de los clientes.

2. Evita los avisos de «No seguro

Los navegadores modernos como Google Chrome alertan a los usuarios cuando un sitio no tiene un certificado SSL. Estas advertencias de «no seguro» pueden dañar la credibilidad de su sitio y hacer que los visitantes lo abandonen incluso antes de explorar su contenido.

Una vez que instale un certificado SSL y active HTTPS, esas advertencias desaparecerán. En su lugar, los usuarios verán el tranquilizador icono del candado en la barra de direcciones del navegador, señal de que su sitio está protegido. Un estudio realizado en 2024 por el Instituto Baymard reveló que el 18% de los compradores en línea estadounidenses abandonan los carritos por «motivos de seguridad». Mostrar HTTPS y un certificado SSL válido genera confianza a la hora de pagar.

Además, muchos usuarios evitan los sitios sin candado, por lo que el uso de SSL contribuye a aumentar la participación y la confianza.

3. Protección contra las ciberamenazas

Los piratas informáticos suelen atacar sitios web con poca seguridad. Sin SSL, su sitio web WordPress está más expuesto a filtraciones de datos, intentos de phishing y ciberamenazas.

Los certificados SSL actúan como defensa de primera línea cifrando los datos confidenciales, verificando su identidad a través de una autoridad de certificación de confianza y protegiendo toda la conexión de su sitio web.

Al instalar SSL, está dando un paso proactivo para proteger su sitio de WordPress, a sus usuarios y la reputación de su marca.

Lea también: SSL gratuito vs certificado SSL de pago: ¿cuál es mejor para su negocio?

¿Cómo obtener un certificado SSL en WordPress?

Obtener un certificado SSL en WordPress es más sencillo de lo que piensas. Tanto si su proveedor de alojamiento lo ofrece de forma gratuita como si tiene que instalarlo usted mismo. Si gestionas un sitio web en WordPress, instalar un certificado SSL es un paso clave para garantizar su seguridad, confianza y preparación para SEO.

Afortunadamente, WordPress lo hace fácil, sobre todo si sigues el método correcto en función de tu nivel técnico y de la configuración de tu alojamiento.

Repasemos todo el proceso para obtener un certificado SSL que los usuarios de WordPress puedan instalar fácilmente, incluso sin conocimientos técnicos.

1. Compruebe si su plan de alojamiento incluye un certificado SSL gratuito

Muchas empresas de alojamiento web incluyen ahora certificados SSL gratuitos como parte de sus paquetes de alojamiento. Si no está seguro, acceda a su panel de control de alojamiento web y busque en la configuración de su dominio o en la configuración SSL.

Busque menciones como:

  • «Let’s Encrypt SSL gratuito»
  • «SSL gratuito incluido»
  • «Activar SSL»

La mayoría de los proveedores de alojamiento compartido ofrecen certificados SSL Let’s Encrypt, que se validan con el dominio y son ideales para sitios web básicos.

Si ves un botón «Instalar» o «Activar» junto a SSL, sigue adelante y actívalo.

2. Instale un certificado SSL manualmente (si no está preinstalado)

Si su host no ofrece SSL integrado o desea instalar su propio certificado SSL, tendrá que hacerlo:

  • Adquirir un certificado SSL de una autoridad de certificación
  • Generar una clave privada y una solicitud de firma de certificado (CSR)
  • Cárgalos en el panel de control de tu servidor o alojamiento
  • Apunte su dominio a la configuración SSL actualizada

Este método puede implicar la configuración de su servidor web (como Apache o Nginx) directamente y es el más adecuado para usuarios avanzados o configuraciones personalizadas.

3. Utilice el método de plugin: Plugin Really Simple SSL

Si el certificado está instalado pero tu sitio WordPress sigue mostrando errores o no redirige completamente a HTTPS, el plugin Really Simple SSL puede ayudarte. Es una de las formas más sencillas de garantizar que todo el tráfico se cifra y redirige correctamente, y se recomienda ampliamente para las configuraciones SSL de WordPress.

  • Inicia sesión en tu panel de control de WordPress
Inicie sesión en el panel de WordPress
  • Vaya a«Plugins» > «Añadir nuevo«.
Ir a plugins
  • Búsqueda de«Really Simple SSL
Buscar el plugin
  • Haga clic en«Instalar» y luego en«Activar«.
Active su SSL
  • Siga las instrucciones del plugin para activar SSL en todo el sitio.

Este método de plugin detecta automáticamente su certificado SSL, actualiza las URL de su sitio WordPress, corrige el contenido mixto y habilita una redirección HTTPS completa.

Lea también: Seguridad de sitios web 101: Pasos sencillos para proteger su sitio de las ciberamenazas

4. Actualice su WordPress y la configuración del sitio

Para completar la instalación:

  • Vaya a«Configuración» > «General» en su panel de control.
Ir a general
  • Actualice su ‘WordPress Address (URL)‘ y‘Site Address (URL)’ de http:// a https://
Actualizar dirección
  • Guardar cambios

Esto garantiza que su sitio WordPress utilice URL seguras en todas las páginas y enlaces internos.

5. Forzar HTTPS y corregir los avisos de contenido mixto

Incluso con SSL activo, algunos navegadores pueden mostrar advertencias si su sitio carga elementos inseguros (como imágenes, scripts u hojas de estilo a través de HTTP).

Para solucionar este problema:

  • Utiliza la herramienta «Mixed Content Fixer» de Really Simple SSL.
  • Sustituya manualmente los antiguos enlaces http:// en su contenido
  • Ejecute un complemento de búsqueda y sustitución para actualizar los enlaces de su base de datos

Esto garantiza que los visitantes obtengan una conexión limpia y segura sin ningún indicador de «No seguro».

6. Verifique su instalación SSL

Una vez que todo esté listo:

  • Visite su sitio en Google Chrome o en cualquier navegador importante
  • Busque el icono del candado en la barra de direcciones
  • Utilice herramientas como SSL Labs o SSL Checker para confirmar que el certificado está instalado correctamente.

Siguiendo estos pasos, dispondrá de un sitio web WordPress totalmente funcional y protegido mediante SSL. Esto mantendrá a salvo los datos de los usuarios y aumentará la confianza tanto de los visitantes como de los motores de búsqueda.

Lea también: Cómo conseguir un certificado SSL gratuito para un sitio web WordPress en 2025

¿Cómo obtener un certificado SSL con Bluehost?

Configurar un certificado SSL en su sitio web WordPress es increíblemente sencillo cuando se aloja con Bluehost. Todos nuestros servicios de alojamiento web, desde los planes compartidos hasta el alojamiento WordPress, incluyen certificados SSL gratuitos.

A continuación te explicamos cómo puedes activar y gestionar el tuyo:

Guía paso a paso para activar su certificado SSL gratuito con Bluehost

Este método funciona perfectamente para cualquiera que busque cómo obtener el certificado SSL que los sitios web de WordPress necesitan para funcionar de forma segura. Siga esta guía detallada paso a paso para instalar y activar SSL en su sitio:

  • Acceda a su‘Gestor de Cuenta Bluehost‘.

Vaya a la página de inicio de sesión de Bluehost e inicie sesión en su cuenta de alojamiento.

Acceder al gestor de cuentas
  • Haga clic en«Sitios web» en el menú de navegación

En la parte izquierda del panel de control, haga clic en la pestaña «Sitios web». Aquí es donde se enumeran todos los dominios alojados y las instalaciones de WordPress.

Buscar sitios web
  • Localice su sitio web

Vaya a la sección Mis sitios y busque el sitio WordPress específico que desea proteger con SSL.

  • Haga clic en el botón«Gestionar

Junto al sitio seleccionado, haz clic en Administrar para acceder a su configuración. Aquí encontrarás la configuración SSL y las herramientas de seguridad.

gestionar el sitio
  • Abrir la pestaña Seguridad

En el panel de gestión, haz clic en la pestaña «Seguridad». Esta sección controla funciones como la certificación SSL, las copias de seguridad y mucho más.

Ir a seguridad
  • Activar SSL gratuito

En la sección Certificado de seguridad, active la opción SSL gratuito. Bluehost comenzará a instalar el certificado SSL automáticamente.

Habilite SSL gratuito
  • Método de activación alternativo

También puedes comprobar el estado SSL de tu sitio en «Administrador de cuentas » > «SSL/TLS». Si el SSL aún no está activado, haz clic en el botón Activar junto a tu dominio.

  • Esperar a la activación

La activación de SSL suele tardar unas horas. Una vez completado el proceso, su sitio mostrará https:// y los usuarios verán un icono de candado en la barra de direcciones del navegador.

  • Verifique su instalación SSL

Para confirmar que su certificado SSL está instalado, visite su sitio web en un navegador. También puede utilizar herramientas en línea como SSL Checker para verificar el estado.

  • Asegúrese de que se aplica HTTPS en WordPress

Acceda a su panel de control de WordPress, vaya a «Ajustes » > «General», actualice los campos Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL) para incluir https:// en lugar de http://.

  • Configurar una redirección para forzar HTTPS

Para redirigir todo el tráfico del sitio a HTTPS: Utilice un plugin como Really Simple SSL, O configure su archivo .htaccess (opción avanzada)

Este paso (como ya se ha indicado) garantiza que los usuarios siempre accedan a la versión segura de su sitio.

  • Borre la memoria caché y pruebe el sitio web

Borre la caché de su navegador, vuelva a cargar su sitio web y asegúrese de que el icono del candado está visible y no hay advertencias de contenido mixto.

Ya está. Su certificado SSL ya está totalmente activo y su sitio web WordPress funciona a través de una conexión segura y cifrada.

¿Cómo ayuda Bluehost con los certificados SSL?

Con Bluehost, la configuración SSL es muy sencilla. Dispones de un panel de control SSL integrado, soporte de redireccionamiento HTTPS y orientación 24/7 por parte de expertos en alojamiento, por lo que incluso los usuarios novatos pueden lanzar sitios WordPress seguros con confianza.

Desde el momento en que se registra, nos encargamos de la configuración técnica en segundo plano, protegiendo su sitio sin que tenga que mover un dedo.

Así es como le apoyamos:

  • Certificados SSL gratuitos desde el principio: Todos los planes de alojamiento incluyen certificados SSL gratuitos para cada dominio, emitidos por autoridades de certificación líderes como Let’s Encrypt.
  • Herramientas SSL integradas: Nuestro sencillo panel de control de alojamiento web le permite ver y gestionar su certificado en cualquier momento. Todo está en la sección SSL/TLS, que está claramente etiquetada y es fácil de usar.
  • No requiere instalación manual: Una vez conectado su dominio, el certificado SSL se instala automáticamente y se vincula a su sitio. Suele activarse en cuestión de horas, lo que garantiza una conexión segura para los visitantes.
  • Beneficios SEO y de confianza: Sus visitantes verán el icono del candado en la barra de direcciones de su navegador, lo que les dará confianza en su sitio. Los motores de búsqueda también dan prioridad a los sitios web HTTPS, lo que le da una ventaja de visibilidad.
  • Opciones avanzadas disponibles: Para empresas o sitios de comercio electrónico, Bluehost admite certificaciones SSL mejoradas, como certificados OV y EV, para una mayor autoridad de marca y cifrado.

Nuestro objetivo es sencillo: eliminar el estrés del SSL para que su sitio permanezca seguro sin ralentizarlo.

¿Por qué elegir el alojamiento WordPress de Bluehost?

Si está creando un sitio web WordPress, Bluehost le ofrece algo más que alojamiento: le ofrecemos una plataforma totalmente integrada diseñada para ofrecer velocidad, sencillez y seguridad para sitios web WordPress.

A continuación le explicamos por qué destaca nuestro alojamiento de WordPress:

  • Hecho para WordPress: Bluehost es uno de los pocos proveedores recomendados oficialmente por WordPress.org. Nuestra plataforma está construida específicamente para soportar sitios web de WordPress, por lo que obtendrá tiempos de carga más rápidos, mejor compatibilidad y menos dolores de cabeza.
  • Seguridad ante todo: Además de certificados SSL gratuitos, incluimos funciones de seguridad como copias de seguridad diarias automatizadas, detección de malware y compatibilidad con redireccionamiento HTTPS. No tienes que instalar múltiples plugins para sentirte protegido.
  • Rendimiento que crece con usted: Desde blogs personales hasta grandes tiendas online, nuestros planes ofrecen recursos escalables, almacenamiento SSD y soporte CDN global para mantener tu sitio rápido y accesible.
  • Panel de control para principiantes: Nuestro panel de WordPress personalizado incluye configuración guiada, sugerencias de temas, plugins preinstalados como Really Simple SSL y configuración SSL integrada para un control total.
  • Asistencia experta en WordPress 24 horas al día, 7 días a la semana: Nuestro equipo de soporte está disponible las 24 horas para ayudarte con plugins, actualizaciones, resolución de problemas y mucho más, especialmente si eres nuevo en WordPress.

El alojamiento WordPress de Bluehost combina la facilidad de uso con un rendimiento de nivel experto, ofreciéndole todo lo que necesita para crear, lanzar y hacer crecer un sitio WordPress seguro, nada más sacarlo de la caja.

Explore el alojamiento WordPress de Bluehost y obtenga todo lo necesario para crear un sitio web WordPress seguro y de alto rendimiento.

Solución de problemas de instalación de certificados SSL

¿Tiene problemas después de instalar certificados SSL en su sitio de WordPress? Si tienes problemas incluso después de haber instalado el certificado SSL, aquí tienes las soluciones más comunes.

Estos problemas comunes y soluciones rápidas pueden ayudarle a garantizar una configuración adecuada y mantener una conexión HTTPS segura para sus visitantes:

  1. SSL no se activa correctamente: Compruebe la opción SSL en el panel de control de su alojamiento. A veces, el interruptor permanece desactivado por defecto o el certificado aún está pendiente de validación.
  2. El estado SSL dice activo, pero el sitio sigue mostrando HTTP: Borra la caché de tu navegador y comprueba el sitio en otros navegadores web. La propagación de SSL puede tardar unas horas dependiendo de tu proveedor de internet y de la caché DNS.
  3. Advertencias de contenido mixto en páginas HTTPS: Esto ocurre cuando partes de tu sitio aún se cargan sobre HTTP. Utiliza un plugin como Really Simple SSL (la versión gratuita funciona bien) para detectar y reescribir estos enlaces inseguros. Esto también ayuda a corregir los cambios de diseño y los recursos rotos.
  4. Falta el icono del candado a pesar de que SSL está activado: Inspeccione el sitio utilizando las herramientas de desarrollo del navegador. Actualice las imágenes, fuentes o scripts incrustados que sigan enlazados a través de HTTP. Esto es fundamental para mantener una conexión HTTPS coherente.
  5. Advertencia «No seguro» incluso después de la configuración SSL: Asegúrese de que los campos «Dirección de WordPress» y «Dirección del sitio» en «Ajustes»> «General» utilizan https://. Habilitar una redirección HTTPS en todo el sitio ayuda a eliminar este problema.
  6. Bucle de redirecciones o error «Demasiadas redirecciones»: Revise su archivo .htaccess en busca de reglas conflictivas. Evite redirecciones https duplicadas desde plugins y configuraciones a nivel de servidor.
  7. El SSL gratuito no aparece en el panel de control: Si tu certificado SSL gratuito no aparece, consulta con el soporte de tu hosting. Algunos proveedores requieren que actives el SSL gratuito manualmente a través de la sección SSL/TLS.
  8. Utilizar certificados autofirmados: Tenga cuidado, ya que la mayoría de los navegadores no confían en los certificados autofirmados y pueden mostrar advertencias. Para sitios públicos, utilice siempre SSL emitido por una autoridad de certificación de confianza.
  9. SSL no aparece en los resultados de búsqueda: Si tu sitio se indexó antes de la configuración de SSL, es posible que siga apareciendo como HTTP en los resultados de búsqueda. Envía tu versión HTTPS a Google Search Console y solicita la indexación para actualizar la visibilidad.
  10. El problema persiste en varias páginas: Comprueba si el problema es aislado o afecta a otras páginas, listados de productos o categorías del blog. Un comportamiento incoherente suele indicar conflictos entre temas o plugins.

¿Sigues atascado? Póngase en contacto con el equipo de soporte de su empresa de alojamiento web. En Bluehost, nuestros expertos están disponibles 24/7 para ayudar a resolver los problemas de certificados SSL, ya sea que esté utilizando nuestro SSL gratuito o la gestión de su propio certificado SSL.

Lea también: Cómo solucionar el mensaje «HTTPS no es seguro» en Chrome

Reflexiones finales

Proteger su sitio web es esencial, y empezar a hacerlo nunca ha sido tan fácil. Los certificados SSL protegen los datos de los usuarios, aumentan la confianza y mejoran su presencia en los motores de búsqueda.

Hoy en día, la mayoría de los mejores hosts ofrecen certificados SSL gratuitos como parte de sus planes, lo que elimina el coste y la complejidad. Si utilizas WordPress, elegir un host que admita la configuración automática de certificados SSL marca una gran diferencia.

Bluehost incluye certificados SSL Let’s Encrypt gratuitos, autoinstalados con todos los planes de alojamiento. Desde el momento en que su dominio está activo, SSL se activa, gestiona y renueva automáticamente, sin necesidad de configuración técnica. También puede gestionar o actualizar su certificado SSL fácilmente a medida que crezcan sus necesidades.

Ya sea que esté aprendiendo cómo obtener un certificado SSL o que esté buscando cómo obtener un certificado SSL en el que puedan confiar los sitios de WordPress, Bluehost simplifica el proceso.

¿Listo para lanzar un sitio WordPress seguro? ¡Explore Bluehost WordPress hosting ahora!

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo obtener un certificado SSL?

Puede obtener un certificado SSL a través de su proveedor de alojamiento web. La mayoría de ellos, como Bluehost, ofrecen certificados SSL gratuitos que puedes activar directamente desde tu panel de control sin necesidad de conocimientos técnicos.

¿Cómo puedo obtener un certificado SSL gratis?

Para obtener un certificado SSL gratuito, elija un plan de alojamiento que lo incluya: muchos proveedores ofrecen certificados SSL gratuitos de Let’s Encrypt. Estos certificados son válidos para proteger la mayoría de los sitios web y se renuevan automáticamente.

¿Cómo puedo generar un certificado SSL?

Para generar un certificado SSL manualmente, debe crear una solicitud de firma de certificado (CSR) desde su cuenta de alojamiento. Después de enviarla a una autoridad de certificación, sigue cada paso anterior de sus instrucciones para completar la instalación.

¿Cómo puedo obtener un certificado SSL para mi sitio de WordPress?

Utilice un proveedor de alojamiento como Bluehost que ofrece certificados SSL gratuitos de instalación automática. También puedes instalarlos manualmente a través de Let’s Encrypt o un plugin.

¿Cuánto cuesta un certificado SSL en 2025?

Los certificados SSL van de gratuitos (Let’s Encrypt) a entre 50 y 300 dólares anuales para los tipos OV/EV, en función de la marca, el nivel de validación y las necesidades del sitio.

¿Seguirá siendo importante el SSL en 2025?

Sí-SSL es esencial para el SEO, la confianza del usuario y la seguridad. Los sitios que no lo tienen se marcan como «No seguros» y pueden perder posiciones o visitantes.

  • Con experiencia en redacción de contenidos, me encanta convertir conceptos complejos en contenidos relacionables. Me centro en aportar claridad y creatividad para ayudar a nuestras marcas a destacar en el saturado ámbito digital.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *