Cabecera global
,
18 Mins Lectura

Cambiar el nombre de dominio sin perder el SEO: guía paso a paso

Inicio Blog WordPress (en inglés) Cambiar el nombre de dominio sin perder el SEO: guía paso a paso
Changing domain name without changing SEO

Aspectos destacados

  • Elija un nombre de dominio que se alinee con el crecimiento y la visión futura de su marca.
  • Garantice una transición fluida del tráfico con redireccionamientos 301 adecuados para preservar las clasificaciones de SEO.
  • Haga una copia de seguridad de los datos de su sitio web para evitar cualquier pérdida durante el proceso de migración del dominio.
  • Notifique a su audiencia a través de múltiples canales para mantener la confianza y el compromiso.
  • Las herramientas y el soporte de Bluehost simplifican los cambios de nombres de dominio, lo que garantiza una transición sin problemas.

Introducción

Cambiar el nombre de su marca en línea parece simple, hasta que sus clientes luchan por encontrarlo.

Un dominio más corto no siempre es una decisión más inteligente. En 2011, Overstock intentó simplificar su marca cambiando a [o].co, con el objetivo de tener una presencia web más elegante. Sin embargo, la transición resultó ser un desafío, ya que muchos clientes regresaron instintivamente a [overstock].com, lo que generó confusión y frustración. La empresa pronto se dio cuenta de que el cambio alteraba la experiencia del usuario y el reconocimiento de la marca, lo que en última instancia obligó a Overstock a volver a su dominio original para mantener la confianza y la accesibilidad de los clientes.

Cambiar tu dominio puede ser una decisión inteligente cuando se hace correctamente. Un ejemplo bien conocido es cuando BackRub, un proyecto de investigación interna de Stanford, se convirtió en Google. La compañía adoptó ‘Google’ para reflejar mejor su misión de organizar grandes cantidades de información web.

Incluso gigantes tecnológicos como Facebook cambiaron su nombre a Meta para cambiar el enfoque de las controversias de las redes sociales al metaverso.

Cambiar tu dominio es como trasladar tu negocio a una nueva ubicación. Debes asegurarte de que los clientes y los motores de búsqueda puedan seguir encontrándote. Si se maneja mal, puede provocar la pérdida de tráfico y una caída drástica en las clasificaciones de búsqueda. Afortunadamente, Bluehost está equipado con funciones que le permiten cambiar de nombre de dominio sin problemas. En este blog, entenderás cómo y por qué cambiamos los nombres de dominio.

Principales razones para cambiar el nombre de dominio (cambio de marca, SEO y más)

Para cualquier empresa con presencia en línea, saber cómo cambiar el nombre de dominio en WordPress cambia las reglas del juego.

Las empresas normalmente emprenden este paso cuando hay un cambio estratégico o una necesidad urgente de cambiar la marca para abordar preocupaciones legales o adaptarse a la expansión del negocio. A veces, también es necesario un cambio de nombre de dominio cuando el dominio actual está a punto de caducar y renovarlo ya no es una opción viable debido al aumento de los costos o a problemas de disponibilidad.

A continuación, te explicamos por qué puedes cambiar el nombre de dominio:

Cambio de marca

El cambio de marca no es solo una nueva imagen, es un movimiento estratégico para seguir siendo relevante y llegar a un público más amplio.

Un cambio de marca a menudo señala un nuevo comienzo, y un cambio de nombre de dominio suele ser un paso importante en ese proceso. Por ejemplo, el cambio de marca de Facebook a Meta refleja su cambio hacia el metaverso y una visión más amplia más allá de las redes sociales.

Un nuevo dominio puede ayudar a reimaginar su presencia en línea y comunicar la evolución de su empresa. Es una oportunidad para destacar en un panorama digital cada vez más competitivo, señalando innovación y alineando tu identidad online con los nuevos objetivos de tu empresa.

Lea también: ¿Cómo funcionan los dominios?

Un nombre de dominio que choca con las marcas comerciales puede generar dolores de cabeza legales: a veces, cambiarlo es la mejor manera de avanzar.

Las preocupaciones legales, como las disputas de marcas registradas, son otra razón común por la que las empresas cambian los nombres de dominio. Si su nombre de dominio es casi idéntico a la marca comercial de un competidor, corre el riesgo de recibir advertencias legales que podrían dar lugar a disputas costosas.

Cambiar su nombre de dominio en tales casos ayuda a proteger su negocio de posibles demandas y confusiones entre los clientes. Es vital asegurarse de que su nombre de dominio sea único y cumpla con la ley para evitar cualquier problema de infracción y, a veces, un cambio es la forma más fácil y eficiente de eliminar cualquier riesgo potencial.

Expansión

A medida que tu negocio crece, tu dominio debe crecer con él, alineándose con nuevos mercados, servicios y ambiciones globales.

Las empresas que se expanden a nuevos mercados o servicios a menudo eligen un dominio que se alinea con su visión más amplia. Si su negocio está en transición de local a global, necesitará un nombre de dominio apropiado para fortalecer su identidad a mayor escala. Por ejemplo, Google se reestructuró bajo Alphabet en 2015 para reflejar su diversificación en sectores como la atención médica y la inteligencia artificial.

A medida que las empresas crecen y se diversifican, sus nombres de dominio deben reflejar el alcance más amplio de sus servicios y mercados. Un cambio de nombre de dominio puede significar la expansión de su alcance y facilitar que los clientes potenciales entiendan exactamente lo que ofrece su empresa, sin importar dónde se encuentren.

Cómo afecta un cambio de dominio al SEO

La optimización del contenido para el SEO juega un papel crucial en el mantenimiento de la visibilidad de búsqueda, especialmente durante cambios importantes como un cambio de nombre de dominio. Los dos componentes más importantes que determinan la visibilidad de un sitio web en SEO son el ranking y el tráfico.

Al cambiar su nombre de dominio, es esencial asegurarse de que su nuevo dominio conserve tanto su tráfico orgánico como su clasificación en los motores de búsqueda. Perder el tráfico orgánico ganado con tanto esfuerzo es un riesgo real si no manejas la transición con cuidado.

He aquí por qué el SEO es importante durante un cambio de dominio:

  • Relevancia de los motores de búsqueda: Los motores de búsqueda como Google se basan en el dominio de su sitio web para determinar la relevancia y la autoridad. Cambiar de dominio sin una redirección adecuada puede reducir su clasificación y visibilidad.
  • Redireccionamientos 301: Un redireccionamiento 301 es tu mejor amigo. Garantiza que tanto los usuarios como los motores de búsqueda sean dirigidos de su antiguo dominio al nuevo, preservando la equidad de los enlaces y las clasificaciones de SEO que ha acumulado con el tiempo.
  • Actualizar backlinks: Los backlinks para SEO juegan un papel crucial en la mejora de las clasificaciones, impulsando el tráfico y construyendo autoridad. Si tu antiguo dominio estaba vinculado a través de la web, debes actualizar esos enlaces a tu nuevo dominio para mantener el tráfico de referencia. Siga la lista de verificación de SEO para la migración de dominios para preservar su jugo de SEO.
  • Google Search Console: No olvides enviar tu nuevo dominio a Google Search Console y a otras herramientas de SEO que utilices para realizar un seguimiento del rendimiento. Esto ayudará a los motores de búsqueda a indexar su nuevo sitio más rápido y garantizará una transición sin problemas.

Consejo de acción: Verifique la puntuación SEO de su sitio web con Bluehost SEO Checker

Cómo cambiar tu nombre de dominio en Bluehost (guía de 7 pasos)

Cambiar el nombre de dominio sin impacto SEO es un desafío, pero con la orientación y las herramientas adecuadas, puede hacer que el proceso sea lo más fluido posible. Con Bluehost, la transición se vuelve más fácil, gracias a nuestras herramientas fáciles de usar y sistemas de copia de seguridad incorporados.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Paso 1: Elige y registra tu nuevo nombre de dominio

El primer paso es seleccionar un nombre de dominio que resuene con tu marca e, idealmente, incluir palabras clave relevantes para tu negocio para SEO. Antes de finalizar su elección, verifique si el dominio está disponible para asegurarse de asegurar la mejor opción para su marca. Elegir el registrador de dominios adecuado es crucial. Registre el nuevo dominio con Bluehost o con el registrador de dominios elegido. Si está utilizando Bluehost, puede registrar su dominio directamente a través del panel de control de su cuenta.

Paso 2: Haz una copia de seguridad de los datos de tu sitio web

Antes de realizar cualquier cambio, es crucial hacer una copia de seguridad de todo su sitio web, incluidos los archivos y las bases de datos. Los usuarios de Bluehost pueden hacer una copia de seguridad de su sitio web utilizando la función de copia de seguridad en el cPanel. Para mejorar la seguridad, los usuarios de Bluehost también pueden utilizar CodeGuard para una solución de copia de seguridad automatizada. CodeGuard ofrece copias de seguridad diarias, restauración bajo demanda y monitoreo del sitio en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta sólida para proteger su sitio durante la transición.

Alternativamente, puede usar complementos de copia de seguridad como UpdraftPlus para automatizar este proceso o exportar manualmente el contenido de su sitio web. Una copia de seguridad completa garantiza que puedas restaurar tu sitio si algo sale mal.

Paso 3: Acceda al administrador de archivos y copie los archivos al nuevo dominio

Una vez que hayas registrado tu nuevo dominio, es hora de transferir los archivos de tu sitio web. En el administrador de cuentas de Bluehost, vaya a la pestaña Sitios web, elija su sitio web y haga clic en Configuración.

Luego, abra el Administrador de archivos en cPanel, navegue hasta la carpeta public_html y copie los archivos necesarios en la nueva carpeta de dominio.

Publicación relacionada: Cómo importar y exportar una base de datos MySQL usando SSH

Paso 4: Crear una nueva base de datos MySQL

Para transferir la base de datos del sitio web al nuevo dominio, deberá crear una nueva base de datos MySQL. Esto es esencial para que WordPress reconozca y se conecte con el nuevo dominio. Para los clientes de Bluehost, puede hacer esto a través del Asistente de base de datos MySQL en cPanel.

Paso 5: Actualizar el archivo wp-config.php

Después de crear la nueva base de datos MySQL, el siguiente paso es actualizar su archivo de configuración de WordPress. Edite el archivo wp-config.php para reflejar la nueva configuración de la base de datos, como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña. Esto garantiza que WordPress sepa de dónde extraer los datos para el nuevo dominio.

Paso 6: Exportar y actualizar la base de datos

A continuación, exporte la base de datos de su antiguo dominio e impórtela al nuevo.

Una vez que la nueva base de datos esté en su lugar, deberá actualizar los campos siteurl y homeurl en la base de datos de WordPress. Esto asegurará que todas las referencias de su sitio apunten al nuevo dominio. Puede acceder a la base de datos a través de phpMyAdmin en cPanel y realizar las ediciones necesarias.

 

Paso 7: ¿Por qué es importante configurar los redireccionamientos 301 y notificar a Google?

Para preservar tu posicionamiento SEO y redirigir a los usuarios al nuevo dominio, es esencial configurar redireccionamientos 301. Estos redireccionamientos deben permanecer activos durante al menos 12 meses para permitir que los motores de búsqueda y los usuarios realicen una transición completa al nuevo dominio.

Si está utilizando Bluehost, puede configurar redireccionamientos 301 en la sección Redireccionamientos de cPanel. Además, envíe una solicitud de «Cambio de dirección» en Google Search Console para notificar oficialmente a Google y acelerar la reindexación de su nuevo dominio.

Publicación relacionada: 4 formas de crear una redirección 301 en WordPress

Mantener tu posicionamiento SEO después de cambiar el nombre de dominio

Cambiar tu nombre de dominio no significa que tengas que configurar tu SEO desde cero. Una vez que hayas configurado con éxito la nueva dirección de tu sitio web, es hora de supervisar el rendimiento y abordar cualquier problema persistente de SEO.

Seguimiento del tráfico y el rendimiento SEO

Una vez que se complete el cambio de dominio, vigile de cerca el tráfico y las clasificaciones de su sitio web.

Imagina que acabas de cambiar el dominio de tu sitio web de [oldwebsite].com a [newwebsite].com. Unos días después de la transición, se nota una fuerte caída en el tráfico orgánico. Con Google Analytics, verá que el tráfico de las búsquedas de Google ha disminuido en un 30%. ¿Ya estás cuestionando tu decisión?

Esto es en lo que debes centrarte:

  • Tendencias de tráfico: Supervise si hay una caída repentina en los visitantes e identifique cualquier cambio significativo en el comportamiento del usuario.
  • Estado de indexación: comprueba si hay errores de rastreo en Google Search Console para asegurarte de que Google indexa correctamente tu nuevo dominio.
  • Perfil de backlinks: Actualiza los backlinks de alta autoridad que apunten a tu antiguo dominio y solicita cambios cuando sea posible. Herramientas como Ahrefs o SEMrush pueden ayudar a identificar estos enlaces.

Las fluctuaciones de SEO son normales después de una migración de dominio. Sin embargo, si las caídas prolongadas en las clasificaciones persisten, revise sus redireccionamientos y asegúrese de que todos los aspectos técnicos de SEO se hayan manejado correctamente.

Publicación relacionada: 20 técnicas comprobadas para aumentar el tráfico del sitio web de manera efectiva

Después de cambiar a un nuevo dominio, te das cuenta de que algunas páginas de tu sitio web muestran de repente errores 404.

Al investigar, encontrará que algunos enlaces antiguos en publicaciones de blog y menús de navegación todavía apuntan al dominio anterior. Aunque los redireccionamientos deberían haber manejado esto, ciertos enlaces internos codificados de forma rígida no se actualizaron. Como resultado, los visitantes que hacen clic en esos enlaces aterrizan en páginas de error, lo que puede afectar tanto la experiencia del usuario como la clasificación SEO.

Para evitarlo:

  • Busca enlaces rotos: Utiliza herramientas como Screaming Frog o Broken Link Checker para identificar y arreglar enlaces internos y externos rotos. Además, considere la posibilidad de actualizar los enlaces internos manualmente en las páginas de alto tráfico para garantizar una experiencia de usuario más fluida.
  • Actualizar manualmente las páginas clave: Aunque los redireccionamientos se encargan de la mayoría de los problemas, es mejor actualizar manualmente los enlaces cruciales en los menús de navegación, los pies de página y las páginas con mucho contenido.
  • Comprueba si faltan páginas: Ejecuta un informe de cobertura de Google Search Console para identificar los errores 404 y corregirlos de inmediato.

Al corregir errores de forma proactiva, puede mantener una sólida base de SEO y evitar la pérdida de tráfico.

Comunícate con tu audiencia

¿Puedes cambiar tu nombre de dominio y seguir manteniendo a tu audiencia como antes?

Un cambio de dominio no es solo un proceso técnico, también es un cambio en la identidad de tu marca. Como resultado, los clientes leales pueden confundirse o frustrarse al intentar visitar su sitio, lo que puede provocar una caída en la confianza y el compromiso.

Para evitar esto, comunique el cambio de dirección del sitio web a través de todos los canales relevantes. Anúncialo en tu sitio web, redes sociales y por correo electrónico para mantener a tu audiencia informada. Garantizar una transición fluida es clave para mantener la confianza y mantener fuerte el compromiso.

Hay dos aspectos clave para mantener la comunicación con su audiencia ininterrumpida: notificarles a través de múltiples canales y garantizar una experiencia de usuario inalterada.

Anunciando el cambio a través de múltiples canales

Informar a tus clientes, socios y suscriptores sobre el cambio de dominio ayuda a evitar confusiones.

Utiliza múltiples canales de comunicación para correr la voz:

  • Anuncio en el sitio web: Muestra un banner o una ventana emergente en tu página de inicio que explique el cambio.
  • Boletín informativo por correo electrónico: Envíe un correo electrónico a sus suscriptores explicando el nuevo dominio y por qué se produjo el cambio.
  • Actualizaciones de redes sociales: Anuncia el cambio en todas tus plataformas de redes sociales con una publicación anclada.
  • Comunicado de prensa o entrada de blog: Si el cambio forma parte de un cambio de marca, considera la posibilidad de publicar una entrada de blog en la que se detalle la transición.
  • Actualización de Google My Business: si corresponde, actualiza tu ficha de Google My Business para que refleje el nuevo dominio.

Publicación relacionada: Cómo publicar automáticamente un blog de WordPress en las redes sociales

Ser transparente con tu audiencia minimiza la confusión y les asegura que tu sitio web sigue siendo la fuente de confianza que conocen.

Garantizar una experiencia de usuario fluida

Un cambio de dominio no debe interrumpir la capacidad de su audiencia para navegar por su sitio web. A continuación, te explicamos cómo garantizar una experiencia de usuario fluida:

  • Pruebe sus redireccionamientos: verifique manualmente si las URL antiguas están redirigiendo correctamente a sus páginas nuevas correspondientes.
  • Actualizar las credenciales de inicio de sesión y los marcadores guardados: Si tienes un sitio basado en membresía, recuerda a los usuarios que actualicen sus datos de inicio de sesión guardados.
  • Garantice la seguridad SSL: Si su nuevo dominio no tiene un certificado SSL, podría generar advertencias de seguridad del navegador. Bluehost proporciona certificados SSL gratuitos con la mayoría de los planes de alojamiento, lo que garantiza que su sitio web permanezca seguro.

Publicación relacionada: Lo que necesita saber sobre los certificados SSL

  • Optimización móvil: confirme que los usuarios móviles no experimenten problemas de navegación o carga.

Una experiencia de usuario fluida evita la frustración y ayuda a retener el tráfico durante la transición.

Reflexiones finales

Cambiar tu nombre de dominio no es solo una actualización, es un cambio importante para tu negocio. Ya sea que esté cambiando de marca debido a complicaciones legales o preparando el escenario para cosas más grandes, cada decisión es importante. Pero seamos realistas: cambiar tu dominio mientras mantienes intactos el SEO y la afluencia de clientes requiere tiempo, esfuerzo y precisión.

Desde asegurar su nuevo dominio (antes de que desaparezca) hasta manejar redireccionamientos 301 y minimizar el tiempo de inactividad, Bluehost lo tiene cubierto. Ya sea que ya esté con nosotros o se cambie de otro proveedor, nuestros planes de alojamiento incluyen registro de dominio gratuito, copias de seguridad automáticas y soporte experto.

Su próximo capítulo comienza con la base correcta.

Asegure su dominio, migre sus datos sin problemas y deje que Bluehost WordPress Hosting se encargue de la tecnología.

Si su sitio web consume muchos recursos y anticipa un aumento constante en la afluencia de usuarios, puede optar por el plan de alojamiento en la nube Bluehost.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo asegurarme de que mi SEO no sufra durante la transición?

Para mantener su SEO funcional después de un cambio de nombre de dominio,
– Configura redireccionamientos 301 del dominio antiguo al nuevo.
– Actualizar todos los enlaces internos al nuevo dominio.
– Notificar a Google Search Console el cambio de dominio.
– Supervise el tráfico en Google Analytics para detectar caídas.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio de dirección del sitio web?

Por lo general, tarda de unas horas a unos días, dependiendo de la propagación del DNS. El uso de los servicios de alojamiento de Bluehost puede acelerar la transición.

¿El tráfico de mi sitio web se verá afectado inmediatamente después del cambio?

Una caída temporal en el tráfico es normal, pero los redireccionamientos adecuados y las actualizaciones de SEO minimizan el impacto. Bluehost garantiza una migración sin problemas para ayudar a retener el tráfico.

¿Puedo volver a mi antiguo nombre de dominio si es necesario?

Sí, pero requiere restablecer los redireccionamientos e informar nuevamente a los motores de búsqueda. Las soluciones de copia de seguridad de Bluehost facilitan la restauración de su sitio si es necesario.

¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar al cambiar la dirección del sitio web?

Los errores comunes que debe evitar incluyen:
– No configurar redireccionamientos 301 desde el dominio anterior.
– No actualizar los backlinks y los enlaces internos.
– No notificar a Google Search Console el cambio de dominio.
– Ignorar la monitorización del tráfico en Google Analytics.
Bluehost simplifica la migración de dominios, asegurándose de que evite estos errores. Aprenda a migrar a un sitio web sin perder tráfico mientras mantiene su clasificación SEO.

Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *