Cabecera global
,
21 Mins Lectura

Los 10 mejores plugins de accesibilidad de WordPress en 2024

Inicio Blog Sitios web Los 10 mejores plugins de accesibilidad de WordPress en 2024

En 2024, la necesidad de accesibilidad web es más evidente que nunca. Reconociendo esto, los propietarios y desarrolladores de sitios web recurren cada vez más a los complementos de accesibilidad de WordPress para mejorar la experiencia del usuario para personas con una amplia gama de necesidades. Estos plugins, que han sido reconocidos como herramientas vitales, ejemplifican la dedicación de la era digital a la diversidad.

Los mejores plugins de accesibilidad de WordPress, que están expresamente construidos para resolver la necesidad de accesibilidad web, están a la vanguardia de esta tendencia. Estos complementos son fundamentales para cerrar la brecha para los usuarios con discapacidades, estableciendo un entorno en el que todos puedan navegar, consumir información e interactuar con plataformas en línea sin esfuerzo.

Comprender por qué la accesibilidad en línea es vital es la fuerza impulsora para el uso de estos complementos. Se corresponde con la idea de proporcionar un espacio digital que atraiga a la audiencia más amplia posible. Este artículo profundiza en el mundo de los plugins de accesibilidad de WordPress, explorando su papel en la promoción de la diversidad y mostrando la influencia transformadora que pueden tener en el panorama virtual.

¿Por qué es importante la accesibilidad web?

  1. Establecer la inclusión: Para crear diversidad, la accesibilidad web debe garantizar que los entornos digitales sean accesibles para usuarios de todas las capacidades. Usar el mejor complemento de accesibilidad de WordPress es un paso proactivo para eliminar los obstáculos que impiden que las personas con discapacidades accedan al material en línea. Estos complementos mejoran funciones como los lectores de pantalla, la navegación con el teclado y el texto alternativo, lo que da como resultado un ambiente más inclusivo en el que todos pueden interactuar con las ofertas del sitio web.
  2. Aumentar la audiencia: La accesibilidad web está estrechamente relacionada con el alcance de la audiencia de un sitio web. Un plugin de accesibilidad de WordPress prioriza la inclusión, haciendo que un sitio sea accesible para una mayor gama de usuarios, incluidos aquellos con discapacidades. Este alcance ampliado no solo está de acuerdo con los principios éticos, sino que también abre nuevos sectores de mercado, permitiendo el acceso al poder adquisitivo de una variada gama de grupos de consumidores. Un sitio web más accesible, en esencia, se traduce en una audiencia más amplia y variada, fomentando la inclusión y ampliando la influencia del sitio.
  3. Mejorar los resultados de SEO: Aparte de las preocupaciones éticas y centradas en el usuario, la accesibilidad en línea tiene una influencia directa en los resultados de optimización de motores de búsqueda (SEO). Google y otros motores de búsqueda priorizan la experiencia del usuario, y la accesibilidad es un componente crítico. El uso de un complemento de accesibilidad de WordPress mejora el funcionamiento del sitio web, lo que facilita la navegación para todos los usuarios. Debido a que los motores de búsqueda favorecen las funciones fáciles de usar, es más probable que un sitio web accesible obtenga clasificaciones SEO más altas. Por lo tanto, invertir en accesibilidad web no solo coincide con los objetivos de inclusión, sino que también contribuye a la exposición general y al éxito de un sitio web en un mundo en línea competitivo.

Impacto de los plugins de accesibilidad en el SEO

Los plugins de accesibilidad mejoran la accesibilidad de tu sitio web

Los mejores plugins de accesibilidad de WordPress son fundamentales para garantizar que tu sitio web sea accesible para personas con diversas discapacidades. Esta inclusión no solo coincide con las preocupaciones éticas, sino que también amplía su audiencia potencial. Estos complementos brindan una experiencia más fácil de usar para personas con diferentes requisitos al mejorar funciones como la compatibilidad con el lector de pantalla, la navegación por teclado y las opciones de texto a voz.

El cumplimiento de la accesibilidad es un factor de clasificación

Reconociendo el valor de la diversidad, los motores de búsqueda consideran el cumplimiento de la accesibilidad como un criterio de clasificación. El uso de un complemento de accesibilidad de WordPress garantiza que su sitio web cumpla con los estándares de la industria, como WCAG, lo que aumenta su exposición en los resultados de los motores de búsqueda. Esto no solo mejora el SEO de su sitio web, sino que también coincide con la necesidad ética de proporcionar un lugar digital que sea accesible para todos.

Muchos plugins de accesibilidad ayudan a optimizar el rendimiento del sitio web

Además de mejorar la accesibilidad, los mejores plugins de accesibilidad de WordPress suelen ayudar a optimizar la velocidad del sitio web. Estos complementos ayudan indirectamente a una clasificación SEO más alta al simplificar el código, disminuir los tiempos de carga e introducir otras funciones que mejoran el rendimiento. Los motores de búsqueda prefieren sitios web que se carguen rápidamente y funcionen de manera eficiente, lo que hace que el uso de dichos complementos sea una decisión inteligente para la optimización SEO.

Los plugins de accesibilidad pueden ayudar a mejorar la usabilidad de un sitio web

Mejorar la usabilidad del sitio web es un componente crítico del SEO, ya que los motores de búsqueda priorizan proporcionar material de calidad y fácil de usar a sus visitantes. Los plugins de accesibilidad tienen una influencia directa en la usabilidad al hacer que tu sitio sea más accesible y comprensible. Los titulares claros, los menús de navegación sencillos y el texto alternativo de las imágenes no sólo ayudan a las personas discapacitadas, sino que también contribuyen a una experiencia más fluida para todos los visitantes, en consonancia con las mejores prácticas de SEO.

Los botones para compartir en redes sociales están incluidos en la mayoría de los plugins

La presencia en las redes sociales es fundamental para el SEO en la era de la conectividad digital. Muchos plugins de accesibilidad integran botones para compartir en redes sociales sin esfuerzo, fomentando la distribución de información y mejorando la exposición. Estos complementos aumentan la probabilidad de que su contenido se comparta al permitir que se comparta fácilmente en varias plataformas, lo que contribuye a mejorar los resultados de los motores de búsqueda. Esta estrategia integrada es coherente con el objetivo general de desarrollar una presencia en línea accesible y socialmente activa.

¿Pueden los plugins de accesibilidad ayudar a mejorar la experiencia del usuario?

Los plugins de accesibilidad, en particular los mejores plugins de accesibilidad de WordPress, ayudan a mejorar la experiencia del usuario al abordar la necesidad crucial de la accesibilidad web. Estos plugins desempeñan un papel importante a la hora de hacer que los sitios web sean accesibles y utilizables para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o limitaciones.

La instalación de un plugin de accesibilidad de WordPress implica incluir características y funcionalidades que atraigan a una amplia gama de usuarios. Estos complementos, por ejemplo, con frecuencia brindan opciones para ajustar los tamaños de fuente, cambiar los contrastes de color y permitir atajos de teclado. Permiten a las personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas adaptar su experiencia en línea, fomentando un sentido de autonomía e inclusión.

Además, la incorporación de estos complementos es consistente con una mayor comprensión de por qué la accesibilidad en línea es vital. Más allá del cumplimiento legal, se adhiere a la premisa fundamental de que Internet debe ser un entorno abierto a todos.

En esencia, al utilizar un plugin de accesibilidad de WordPress, los propietarios de sitios web ayudan a derribar barreras, proporcionando un entorno en el que las personas con discapacidades pueden moverse de forma fluida y significativa con la información digital.

Estos complementos no solo cumplen con los requisitos legales, sino que también demuestran una dedicación a un enfoque centrado en el usuario, lo que hace que la accesibilidad en línea sea la piedra angular de una experiencia de usuario buena y enriquecedora.

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir plugins de accesibilidad

Factor 1: Características del plugin de accesibilidad

Al elegir un complemento de accesibilidad de WordPress, examine sus características para verificar que se corresponden con las demandas de su sitio web.

Busque características potentes que resuelvan una variedad de problemas de accesibilidad, como la conversión de texto a voz, la optimización de texto alternativo y la navegación con el teclado.

Elija complementos que proporcionen un amplio conjunto de capacidades para mejorar la experiencia del usuario para todos los visitantes.

Factor 2: Compatibilidad del plugin de accesibilidad

Prioriza la compatibilidad con tu versión de WordPress y otros plugins para garantizar una fácil integración.

Para un funcionamiento óptimo, se requiere una interacción armoniosa entre el plugin de accesibilidad elegido, el mejor plugin de accesibilidad de WordPress y los componentes existentes del sitio.

Comprueba que el plugin no perjudique el rendimiento de tu sitio ni interfiera con otras características importantes.

Factor 3: Interfaz de usuario

Para garantizar la facilidad de uso, evalúe la interfaz de usuario del complemento de accesibilidad.

Un proceso de diseño accesible se beneficia de interfaces intuitivas y configuraciones explícitas.

Los mejores plugins de accesibilidad de WordPress logran un equilibrio entre una funcionalidad completa y una interfaz de usuario fácil de usar tanto para desarrolladores como para autores de contenido.

Factor 4: Soporte y documentación

Selecciona un plugin de accesibilidad de WordPress que proporcione un soporte receptivo y una amplia documentación.

El apoyo oportuno puede ser fundamental para resolver los desafíos. Un plugin con documentación completa garantiza que tu equipo pueda integrar y optimizar las funciones de accesibilidad con éxito, alineándose con la importancia de la accesibilidad en línea y su integración fluida en tu sitio web.

Factor 5: Reseñas y valoraciones

Examine las reseñas y calificaciones de los usuarios para obtener información sobre el rendimiento en el mundo real del complemento de accesibilidad elegido.

Los comentarios de otros propietarios y desarrolladores de sitios web pueden ser útiles para determinar la eficacia del complemento para mejorar la accesibilidad.

Priorice los complementos con críticas favorables y calificaciones altas, que indiquen confiabilidad y satisfacción del usuario.

Factor 6: Costo

Considere las implicaciones de costo del complemento de accesibilidad teniendo en cuenta sus límites financieros.

Aunque algunos plugins son gratuitos, otros pueden tener planes de pago que incluyen mayores capacidades. Examine si la tarifa del complemento corresponde a sus características y nivel de soporte.

Priorice las soluciones rentables que coincidan con los criterios de accesibilidad de su sitio web sin sacrificar la calidad, confirmando su compromiso con la importancia de la accesibilidad en línea en su estrategia digital.

Los 10 mejores plugins de accesibilidad de WordPress

1. Accesibilidad con un solo clic

El plugin One Click Accessibility, que originalmente estaba destinado a los temas de Pojo, ha ampliado recientemente su compatibilidad para incluir todos los temas de WordPress. Este plugin gratuito para mejorar la accesibilidad requiere poco tiempo de configuración y experiencia, y no requiere conocimientos de codificación.

La accesibilidad con un clic incluye una gran cantidad de funciones destinadas a mejorar la accesibilidad de su sitio web de WordPress al incluir una barra de herramientas fácil de usar. Esta barra de herramientas combina conexiones a sitios importantes, como Mapa del sitio, Ayuda y Comentarios. Como resultado, los visitantes del sitio pueden navegar fácilmente por el sitio web y ponerse en contacto con usted con preguntas relacionadas con la accesibilidad, lo que fomenta una experiencia más optimizada y centrada en el usuario.

Valoración: 4.6/5

Características: Las opciones de visualización de la barra de herramientas de accesibilidad se pueden personalizar, incluida la escala de fuente y la fuente legible, el contraste alto y negativo, el salto al enlace de contenido, el enfoque de contorno, el eliminador de atributos de destino de enlace y el agregador de rol de enlace.

Precio: Gratis

2. Widget de accesibilidad de UserWay

Teniendo en cuenta su amplio conjunto de funciones, el widget de accesibilidad de UserWay se destaca como uno de los mejores complementos de accesibilidad para WordPress. Este plugin de WordPress es fácil de instalar y no requiere conocimientos de codificación.

La versión gratuita, que está disponible en el sitio web oficial de WordPress, tiene una funcionalidad restringida y logra solo una tasa de cumplimiento de la ADA del 20%. En comparación, la versión premium tiene una excelente tasa de cumplimiento del 90%.

Los planes premium de UserWay se adaptan a varios tamaños de sitios para las personas que desean una mayor funcionalidad: Sitio pequeño a $ 49 / mes, Sitio mediano a $ 129 / mes y Sitio grande a $ 329 / mes. El plugin ofrece un periodo de prueba gratuito de 10 días sin necesidad de datos de la tarjeta de pago. La validación de formularios y el texto alternativo generado por IA para fotos son dos características premium notables.

Valoración: 3.5/5

Características: Un cursor grande, una variedad de opciones de visualización de texto, inversión de color y desaturación, una guía de lectura, un lector de pantalla, traducciones de sitios en vivo y una herramienta de restablecimiento de todo.

Precio: Freemium

3. Accesibilidad de WP

WP Accessibility es una herramienta útil para detectar y solucionar problemas comunes de accesibilidad en los temas de WordPress, el contenido del sitio web y el sistema central. Está considerado como uno de los mejores plugins de accesibilidad disponibles y permite a los usuarios activar o desactivar todas sus funciones en función de sus necesidades únicas.

Si bien no se requieren conocimientos de codificación para la instalación o configuración de este complemento de accesibilidad, los usuarios avanzados pueden personalizar los estilos de funciones a su gusto. Esto se puede lograr modificando las hojas de estilo en el directorio de temas, lo que permite una experiencia personalizable para las personas con amplios conocimientos de programación web.

Valoración: 4.8/5

Características: Agregador de atributos de idioma y dirección de texto, omitir enlaces de navegación, etiquetado de formularios, enlaces de lectura más accesibles, probador de contraste de color y verificador de problemas CSS son algunas de las características disponibles.

Precio: Gratis

4. Ayudante de accesibilidad de WP

WP Accessibility Helper (WAH) se promociona como una opción factible para hacer que su sitio web de WordPress sea más accesible. Este plugin evalúa minuciosamente todas las páginas y entradas de tu sitio utilizando un escáner de Document Object Model (DOM), encontrando y minimizando importantes obstáculos de accesibilidad.

Si bien hay una versión gratuita del complemento disponible, sus funciones son bastante limitadas. WAH PRO, la edición premium, ofrece una variedad de opciones completas. WAH PRO cuesta $199 por año, WAH PRO 2 cuesta $392 por año, WAH PRO 5 cuesta $959 y WAH PRO 10 cuesta $1,819 por año. La edición premium incluye características adicionales, como ventanas emergentes accesibles y modos de visualización distintivos, como monocromo y sepia.

Valoración: 4.7/5

Características: Opciones de personalización para la barra lateral, botón de fuente legible, descargador de CSS, resaltado de enlaces, centro de control de puntos de referencia HTML5, eliminador de animaciones CSS y modo de contraste.

Precio: Freemium

5. Verificación de cumplimiento de WP ADA básica

WP ADA Compliance Check Basic es un complemento de accesibilidad de WordPress que ayuda a los sitios web a adherirse a varios estándares de accesibilidad en línea, como ADA, Sección 508 y WCAG 2.1 Nivel AA. Esta función se logra mediante un escaneo exhaustivo de las publicaciones y páginas del sitio web. En particular, el plugin incluye el escaneo WAVE, al que se puede acceder fácilmente desde el panel de control de WordPress.

Los usuarios del plugin gratuito de WordPress están limitados a escanear 15 entradas o páginas con 52 comprobaciones de errores. Por el contrario, la versión premium elimina las limitaciones de las publicaciones y da a los usuarios acceso a más de 75 comprobaciones de errores, incluida la detección de problemas de accesibilidad dentro de los archivos del tema de WordPress.

El plugin WP ADA Compliance Check Basic tiene cuatro opciones de licencia premium: una licencia de soporte y actualización de un año por 179,99 dólares, una licencia de soporte y actualización de por vida por 565,99 dólares, una licencia de cinco sitios por 849,99 dólares y una licencia de diez sitios por 1.399,99 dólares. Cada opción de licencia se adapta a las diferentes demandas de los usuarios, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad a la hora de resolver problemas de accesibilidad.

Valoración: 5/5

Características: Están disponibles informes de errores completos, un verificador de relación de contraste, un verificador de puntos de referencia, un verificador de atributos de idioma, un verificador de orden de encabezado y un verificador de texto alternativo faltante.

Precio: Freemium

6. Comprobador de accesibilidad digital Equalize

El Comprobador de accesibilidad digital Equalize, creado por expertos en accesibilidad, es un complemento de WordPress destinado a mejorar y garantizar el cumplimiento continuo de los estándares de accesibilidad web. Esta herramienta proporciona una retroalimentación rápida al revisar automáticamente las publicaciones recién publicadas o modificadas y

comparándolos con más de 40 criterios de accesibilidad. En particular, los avisos de error se muestran claramente dentro del editor de publicaciones para su corrección inmediata.

El plugin ofrece cuatro planes de membresía: Personal, que es gratuito; Professional, que cuesta 144 dólares al año; Pequeña Empresa, que cuesta $600 por año; y Agencia, que cuesta $1800 al año. Algunas herramientas de accesibilidad útiles, como el escaneo masivo de publicaciones y un repositorio centralizado de problemas de accesibilidad pendientes, solo están disponibles para los clientes de planes pagos.

Valoración: 5/5

Características: Escaneo de páginas ilimitado, análisis de legibilidad, función de ignorado, declaración de accesibilidad y documentación extensa están disponibles.

Precio: Freemium

7. accessWidget por accessibe

El accessWidget de AccessiBe aparece como una opción tentadora para aquellos que buscan una solución de accesibilidad web sofisticada y están dispuestos a pagar por ella. Esta herramienta impulsada por IA está destinada a mejorar la accesibilidad de cualquier sitio web mediante la realización de escaneos y análisis diarios para garantizar el cumplimiento continuo. También es compatible con 12 idiomas, lo que aumenta su aplicabilidad en todo el mundo.

El accessWidget ofrece tres planes premium principales: Estándar ($ 49 / mes), Grande ($ 149 / mes) y Enorme ($ 199 / mes). También hay un paquete Enterprise, que comienza en $ 990 por mes y está diseñado para sitios web con más de 100,000 visitas mensuales. Comprueba que el alojamiento de tu sitio web de WordPress cumple con los requisitos de almacenamiento y ancho de banda del plan elegido.

El tiempo de prueba gratuito de 7 días proporcionado para todos los programas es notable, lo que permite a los consumidores probar las aguas antes de comprometerse. Si bien accessiBe tiene un complemento gratuito disponible en el directorio oficial de WordPress, solo se puede usar en combinación con el programa premium accessiBe.

El complemento fue diseñado por desarrolladores para facilitar la conexión al programa y permitir la configuración de instalación sin requerir experiencia en codificación. La siguiente lista contrasta las características del programa accessWidget con las del plugin gratuito.

Valoración: 4.4/5

Características: Ajustes en la visualización del contenido, la configuración de color y contraste, las opciones de orientación, el diccionario en línea y la IA de la computadora para la visión y la comprensión contextual.

Precio: Freemium

8. Habilitar la accesibilidad

Otra gran alternativa para los usuarios de WordPress es el plugin Enable Accessibility. Sin embargo, requiere una licencia comprada para su uso completo, lo que lo convierte en una opción selectiva. Aquellos que lo elijan, en cambio, serán recompensados.

El plugin se distingue por proporcionar una gran cantidad de herramientas útiles combinadas con funciones fáciles de usar. Incluye funciones estándar de plugins como control de tamaño de fuente, mejor navegación con el teclado, ajuste de contraste, la capacidad de pausar las animaciones de la página y más.

El posicionamiento de la barra de herramientas directamente en su sitio web, empoderando a los usuarios, es una característica distintiva. Cabe señalar que intentar usar el complemento sin una licencia resulta en una funcionalidad restringida. Como resultado, la licencia es necesaria para utilizar completamente las capacidades del complemento y no debe pasarse por alto.

Valoración: 4/5

Características: Control del tamaño de la fuente y la navegación con el teclado, alto contraste / blanco y negro / negro y amarillo: visualización de contraste, resaltado de enlaces y animaciones de parada.

Precio: Freemium

9. Accesibilidad Lite

Si bien muchos clientes dudan en utilizar complementos porque les preocupa la ralentización del sitio web, Accessibility Lite resuelve esta preocupación al ser uno de los pocos complementos de accesibilidad livianos compatibles con WordPress. A pesar de su estilo básico, este plugin es sorprendentemente rico en funciones.

Aunque muchas de sus funciones pueden parecer mundanas, las características esenciales incluyen el resaltado de enlaces, el escalado de fuentes, las capacidades de zoom, la opción de desactivar flashes y animaciones, y una gran cantidad de otras características.

Además, los usuarios pueden aplicar CSS personalizado para ajustar el diseño de la barra de herramientas, lo que permite una integración fluida en cualquier sitio web, siempre que los desarrolladores sean hábiles en la ejecución de cambios en CSS. Esta versatilidad distingue a Accessibility Lite como una sabia elección para aquellos que buscan una solución no intrusiva pero sólida para mejorar la accesibilidad del sitio web.

Valoración: 5/5

Características: Deshabilite/habilite la marca de verificación, agregue o elimine efectos de los elementos en el modo de enfoque, seleccione el tipo de efecto para el modo de enfoque, subraye los enlaces y corrija los atributos ALT que faltan en las etiquetas IMG.

Precio: Freemium

10. Prensa de accesibilidad

El plugin Accessibility Press, un plugin de barra de herramientas de accesibilidad sencillo pero extremadamente eficaz creado para WordPress, completa esta lista. Sorprendentemente, es la barra de herramientas mejor diseñada de esta lista, lo cual es una distinción notable para un complemento de cumplimiento de ADA considerando la calidad normalmente excelente de dichos productos.

Lo que distingue a Accessibility Press de muchos otros plugins de esta lista es su notable compatibilidad de idiomas, que incluye tanto RTL como LTR. Como resultado, es una excelente alternativa para organizaciones multinacionales que buscan soluciones integrales de accesibilidad.

En particular, su tamaño algo mayor en comparación con otras barras de herramientas se suma a una mayor accesibilidad, lo que demuestra la dedicación de la empresa para mejorar la experiencia del usuario para todos.

Valoración: 5/5

Características: La escala de grises, el subrayado de enlaces, el control de zoom, los cursores personalizados y las modificaciones del tamaño de fuente se encuentran entre las funciones disponibles en la barra de herramientas.

Precio: Freemium

Reflexiones finales

Los complementos de accesibilidad mencionados aquí ejemplifican una dedicación para garantizar que los sitios web se adapten a una amplia gama de demandas de los usuarios. Estas soluciones van más allá del cumplimiento básico, ayudando a los propietarios de sitios a crear entornos digitales que sean amigables para todos.

Desde mejorar la navegación del lector de pantalla hasta optimizar los contrastes de color y ofrecer texto alternativo para las imágenes, estos complementos ejemplifican un enfoque proactivo para el diseño universal.

La adopción de estos plugins de accesibilidad de WordPress es más que una simple cuestión de cumplimiento legal; Representa un compromiso con un espíritu más amplio de inclusión, reconociendo las diversas capacidades y requisitos de todos los usuarios.

A medida que avancemos, estos complementos serán vitales para crear un mundo digital en el que la accesibilidad no sea una característica, sino una parte integral del ADN de cada sitio web.

Preguntas frecuentes sobre los plugins de accesibilidad de WordPress

¿Qué son los plugins de accesibilidad para WordPress?

Los plugins de accesibilidad son herramientas que mejoran la inclusión del sitio web al abordar problemas como la compatibilidad del lector de pantalla y la navegación con el teclado para usuarios con discapacidades, garantizando el cumplimiento de los estándares de accesibilidad.

¿Qué es el cumplimiento de la ADA?

El cumplimiento de la ADA se refiere al cumplimiento de los estándares de accesibilidad descritos en la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, asegurando que el contenido digital, incluidos los sitios web, sea accesible para las personas con discapacidades.

¿WordPress tiene funciones de accesibilidad integradas?

Sí, WordPress tiene funciones de accesibilidad integradas, incluido texto alternativo para imágenes y soporte de navegación con teclado. Sin embargo, se recomienda el uso de complementos de accesibilidad dedicados para la personalización y el cumplimiento óptimo.

¿Cómo puedo mejorar la accesibilidad de mi sitio de WordPress?

Mejore la accesibilidad eligiendo un tema accesible, agregando texto alternativo a las imágenes y usando estructuras de encabezado adecuadas. Instala plugins de accesibilidad dedicados desde el Directorio de plugins de WordPress para una personalización más fina y pruebas periódicas para perfeccionar las funciones de accesibilidad.

  • Minal es la Directora de Marketing de Marca de Bluehost. Con más de 15 años de experiencia empresarial en el sector tecnológico, se esfuerza por crear soluciones y contenidos que satisfagan las necesidades de los clientes. Es madre de un perro y rigurosa con el calendario.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *