Cabecera global
20 Mins Lectura

¿Qué es el Crowdfunding? Tipos, beneficios y cómo lanzarlo (Guía 2025)

Inicio Blog Negocio ¿Qué es el Crowdfunding? Tipos, beneficios y cómo lanzarlo (Guía 2025)
What Is Crowdfunding_ A Beginner’s Guide- header image

Aspectos destacados

  • El crowdfunding es una forma moderna de recaudar fondos de un gran grupo de personas, generalmente en línea.
  • Plataformas como Kickstarter y GoFundMe hacen que sea fácil compartir tu historia y recibir apoyo.
  • Los tipos de crowdfunding incluyen recompensas, donaciones, capital y deuda.
  • Bluehost le brinda todo lo que necesita para crear un sitio de crowdfunding profesional con alojamiento rápido, opciones de pago seguras y herramientas de marketing integradas.

Introducción

El crowdfunding es una forma de financiar un proyecto, idea o causa mediante la recolección de pequeñas cantidades de dinero de un gran número de personas, generalmente en línea. Así es como Ryan Grepper recaudó más de 13 millones de dólares en Kickstarter en 2014 para un refrigerador de alta tecnología, sin ningún inversor. Solo una idea y una comunidad que creía en ella.

Ese es el poder de saber qué es el crowdfunding.

Se espera que el mercado mundial de crowdfunding crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13,5% entre 2025 y 2032, impulsado por las innovaciones tecnológicas y las plataformas sociales de recaudación de fondos. Este crecimiento muestra que el crowdfunding no es solo una tendencia, sino que se está convirtiendo en una solución principal para la financiación y el crecimiento.

Por lo tanto, si estás pensando en una idea pero te sientes atascado por el dinero, ahora es el momento adecuado para comenzar a hacer crowdfunding. En esta guía, te explicaremos qué es el crowdfunding, cómo funciona y cómo puedes lanzar tu propia campaña.

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding es un método de recaudación de fondos que permite a individuos, startups y organizaciones sin fines de lucro recolectar pequeñas contribuciones de un gran número de personas. Por lo general, se realiza en línea a través de una plataforma de crowdfunding, en lugar de depender de inversores o préstamos tradicionales.

Este enfoque ha impulsado muchos esfuerzos de crowdfunding en todas las industrias y causas. Para llevar a cabo una campaña de crowdfunding exitosa, debes captar la atención de los patrocinadores y convencerlos de que vale la pena apoyar tu proyecto.

¿Cómo funciona el crowdfunding?

El crowdfunding funciona recolectando pequeñas cantidades de dinero de muchas personas, generalmente en línea, para financiar un proyecto o causa. Comienzas eligiendo una idea y estableciendo un objetivo de financiación y una fecha límite.

¿Cómo funciona el crowdfunding?

Lanza una campaña y comienza el proceso de inversión en un portal de crowdfunding como Kickstarter o GoFundMe. Luego, promociona tu campaña para atraer patrocinadores.

Si cumples tu objetivo, recibes los fondos (menos las tarifas de la plataforma) y entregas recompensas o actualizaciones a tus seguidores.

Nota: La mayoría de las plataformas de crowdfunding se llevan un porcentaje de los fondos recaudados. Por ejemplo, Kickstarter cobra una tarifa de plataforma del 5% y se aplican tarifas adicionales para el procesamiento de pagos.

Ejemplos de crowdfunding

Se prevé que el mercado mundial de crowdfunding crezca de 1.830 millones de dólares en 2025 a 4.450 millones de dólares en 2032. Excluyendo los modelos basados en deuda y capital, este estilo de financiación ha respaldado innumerables nuevas empresas comerciales.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Gafas Looktech AI (2025): Esta campaña de gafas inteligentes impulsada por IA recaudó 1.192.236 dólares en Kickstarter. Ganó tracción debido a su diseño elegante, integración de RA y un sólido discurso de video que destaca casos de uso de la vida real.
  • Juego de rol Cosmere (2023): Basado en el universo Cosmere de Brandon Sanderson, este juego de rol de mesa recaudó $ 14.7 millones de 52,658 patrocinadores en Kickstarter, lo que lo convierte en el juego de rol con mayor financiación en la historia de Kickstarter.
  • Víctimas de incendios forestales de Los Ángeles (2025): En respuesta a los devastadores incendios forestales de Los Ángeles, las campañas de GoFundMe recaudaron colectivamente más de 100 millones de dólares para ayudar a las familias, comunidades y empresas afectadas. Esta masiva avalancha de apoyo subraya el papel de la plataforma en la movilización de ayuda durante las crisis.

¿Cuáles son los pros y los contras del crowdfunding?

Como cualquier método de financiación, el crowdfunding tiene sus puntos fuertes y sus limitaciones. Antes de lanzar una campaña, es importante sopesar los beneficios del crowdfunding frente a los posibles desafíos. Aquí tienes una comparación rápida que te ayudará a sopesar ambos lados:

Ventajas del crowdfunding Contras del crowdfunding
Puede recaudar fondos significativos que pueden ser difíciles de asegurar a través de fuentes tradicionales como bancos o inversores. Existe un alto riesgo de fracaso: más de 358.000 proyectos han sido financiados sin éxito en Kickstarter.
Ayuda a probar el interés en su producto o proyecto antes de comprometerse por completo con él. Es probable que tengas que cubrir los costes iniciales, como el marketing, los vídeos y los prototipos.
Puede conservar la propiedad total sin renunciar al capital o al control. Si compartes tu idea públicamente antes del desarrollo, corres el riesgo de que sea copiada.
Hay menos riesgo financiero: los fondos se aseguran por adelantado y, por lo general, se reembolsan si la campaña falla. Debes pagar las tarifas de la plataforma de crowdfunding y manejar la comunicación y el cumplimiento de los patrocinadores.
Puedes definir tus propios objetivos, plazos y estructuras de recompensas. El éxito depende en gran medida de su capacidad para promover y administrar la campaña.

El crowdfunding puede ser una forma poderosa de dar vida a tu idea, pero no está exento de desafíos. Una campaña exitosa requiere una planificación cuidadosa, una narración convincente y una comunicación constante con los patrocinadores. Con el enfoque adecuado, las recompensas pueden superar con creces los riesgos.

¿Cuáles son los tipos de crowdfunding?

Hay cuatro tipos principales de crowdfunding: basado en donaciones, basado en recompensas, basado en capital y basado en deuda. Cada uno tiene un propósito diferente, ya sea que esté financiando una causa, lanzando un producto, recaudando capital o buscando un préstamo. Elegir el modelo adecuado depende de los objetivos de tu proyecto y de lo que ofrezcas a los patrocinadores a cambio.

Aquí hay un desglose rápido de los cuatro tipos principales:

Tipo Cómo funciona Ideal para ¿Pagas?
Crowdfunding basado en recompensas Los patrocinadores contribuyen al intercambio por un producto, beneficio o experiencia. Creadores, startups, lanzamientos de productos No
Crowdfunding basado en donaciones Los partidarios donan dinero sin esperar rendimientos o recompensas. Organizaciones sin fines de lucro, causas personales No
Crowdfunding basado en capital Los contribuyentes reciben acciones o capital en su negocio. Startups, empresas en fase inicial No (pero ganan equidad)
Crowdfunding basado en deuda (P2P) Usted pide prestados fondos a particulares y los paga con intereses. Pequeñas empresas, particulares que necesitan préstamos

Cada tipo de crowdfunding tiene sus pros y sus limitaciones. Elegir el correcto depende de tu objetivo:

  • ¿Quieres lanzar un producto? → Prueba el crowdfunding basado en recompensas.
  • ¿Apoyar una causa? → Opta por la donación.
  • ¿Necesitas inversores para una startup? → Elige el crowdfunding basado en acciones.
  • ¿Buscas un préstamo? → Opta por el crowdfunding basado en deuda (P2P).

Comprender estas diferencias puede ayudarte a elegir el enfoque que mejor se adapte a tu proyecto y a tu público.

Los tipos de crowdfunding.

Exploremos diferentes tipos de modelos de crowdfunding. Por lo tanto, puede elegir el que se adapte a sus objetivos, desde un crowdfunding basado en donaciones y en acciones o un modelo de recaudación de fondos entre pares.

1. Crowdfunding basado en recompensas

En este tipo de crowdfunding, las personas contribuyen a un proyecto a cambio de un servicio o producto. Muchos proyectos de crowdfunding ofrecen recompensas a los primeros patrocinadores, como acceso exclusivo a productos o experiencias, lo que lo convierte en una excelente manera de fomentar la participación de la comunidad.

Por ejemplo, una campaña de botellas de agua ecológicas puede estructurar las recompensas de la siguiente manera:

  • Compromiso de $10: Correo electrónico de agradecimiento y un folleto digital sobre sostenibilidad.
  • Compromiso de $25: Una botella de agua ecológica.
  • Compromiso de $50: Una botella de agua y una bolsa de transporte reutilizable de la marca.
  • Compromiso de $100: Dos botellas de agua, dos bolsas y el nombre que aparece en su sitio web.
  • Compromiso de $250: Pack familiar, bolsas reutilizables y un tour virtual de producción.

2. Crowdfunding basado en donaciones

El crowdfunding basado en donaciones es cuando las personas dan dinero para apoyar una causa sin esperar obtener nada a cambio. Es ideal para organizaciones sin fines de lucro o causas personales como gastos médicos, educación o proyectos comunitarios.

Por ejemplo, si estás recaudando fondos para construir una biblioteca comunitaria, las personas pueden contribuir porque creen en el impacto del proyecto. No lo harán por recompensas o reconocimiento.

Para generar confianza, mantén informados a los seguidores durante y después de la campaña basada en donaciones. Puedes compartir el progreso a través de publicaciones de blog y actualizaciones periódicas en tu sitio de crowdfunding.

3. Crowdfunding basado en capital

El crowdfunding basado en capital le permite recaudar dinero para su nuevo negocio ofreciendo acciones a múltiples inversores potenciales en línea. Es una gran alternativa a los métodos de financiación tradicionales como el capital de riesgo o los préstamos bancarios.

En lugar de pagar un préstamo, les das a los patrocinadores una pequeña participación en tu negocio. Estas acciones generalmente no cotizan, lo que significa que no se compran ni se venden en bolsas de valores públicas.

En los EE. UU., el crowdfunding basado en acciones está regulado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y, por lo general, involucra tanto a inversores acreditados como no acreditados. Ofrece oportunidades de inversión en crowdfunding sin depender de fuentes de financiación tradicionales como capitalistas de riesgo o préstamos bancarios.

4. Crowdfunding basado en deuda

El crowdfunding basado en deudas es cuando pides dinero prestado a varias personas a través de una plataforma y lo pagas con intereses. Es similar a un préstamo, pero los fondos provienen de personas comunes en lugar de un banco.

Este modelo, también conocido como préstamos entre particulares, permite a las personas financiar proyectos a través de una plataforma en línea y obtener rendimientos basados en intereses.

Sin embargo, es probable que necesites un buen puntaje de crédito para calificar. Debido a que se trata de un préstamo, se requiere el pago con intereses, al igual que cualquier otro acuerdo de préstamo.

¿Qué plataformas de crowdfunding son las mejores?

Las plataformas de crowdfunding más populares son Kickstarter para proyectos creativos, Indiegogo para tecnología y financiación flexible, y GoFundMe para causas personales. Patreon se adapta a la creación continua de contenido. Cada plataforma difiere en tarifas, características y objetivos, así que elige una que se alinee con tu estrategia de recaudación de fondos.

Así es como se comparan estas plataformas principales:

Plataforma Lo mejor para Características principales Honorarios
Kickstarter Proyectos creativos, lanzamientos de productos Modelo de financiación a todo o nada; Fuerte apoyo de la comunidad 5% de tarifa de plataforma; Tarifas de procesamiento de pagos entre 3% y 5%
Indiegogo Innovaciones tecnológicas, financiación flexible Ofrece opciones de financiación fija y flexible; Función InDemand para la recaudación de fondos en línea en curso 5% de tarifa de plataforma; Tarifas de procesamiento de pagos de aproximadamente 3% + $0.20
GoFundMe Causas personales, emergencias Sin tarifa de plataforma; garantía de protección de los donantes; Configuración rápida 0% de tarifa de plataforma; Tarifa de transacción de 2.9% + $0.30 por donación
Patreon Creadores con contenido continuo Membresías mensuales; Contenido exclusivo para los seguidores 5-12% de tarifa de plataforma según el plan; tarifas de procesamiento de pagos del 2.9-5% por transacción; 2.5% de tarifas de conversión de moneda

La mejor plataforma para tu campaña depende de tu modelo de financiación, tu audiencia y tus objetivos a largo plazo. Fíjate bien en las tarifas, las funciones y la comunidad antes de hacer tu elección.

Exploremos más detalles sobre cada plataforma de crowdfunding:

1. Kickstarter

Plataforma de crowdfunding de Kickstarter

Lanzado en 2009, Kickstarter es una de las plataformas de crowdfunding más populares para proyectos creativos. Utiliza un modelo de todo o nada: si no cumples con tu objetivo de financiación, no obtienes el dinero de Kickstarter.

Hasta 2025, la plataforma ha ayudado a financiar más de 277.300 proyectos con el respaldo de casi 24,1 millones de personas. Según Statista, alrededor del 41,98% de los proyectos lanzados en Kickstarter se financian con éxito, lo que destaca la importancia de una fuerte promoción previa al lanzamiento.

Tarifas: 5% de tarifa de plataforma, más 3-5% para el procesamiento de pagos.

2. Indiegogo

Plataforma de crowdfunding de Indiegogo

Indiegogo comenzó en 2008 como un sitio de crowdfunding para películas independientes. Un año más tarde, se expandió para admitir una amplia gama de categorías de proyectos.

Hoy en día, Indiegogo tiene una comunidad de más de 9 millones de patrocinadores en 235 países y territorios. Su modelo de financiación flexible permite a los activistas recibir el dinero a medida que llega, incluso si los objetivos no se cumplen por completo.

La plataforma es ideal para proyectos de tecnología, innovación y sin fines de lucro. Indiegogo admite financiación fija y flexible, lo que significa que puedes conservar los fondos incluso si no alcanzas tu objetivo. Su función InDemand te permite seguir recaudando fondos una vez finalizada tu campaña.

Tarifas: 5% de tarifa de plataforma y ~3% + $0.20 por transacción para el procesamiento de pagos.

3. GoFundMe

Crowdfunding de GoFundMe

GoFundMe es el mejor para causas personales, emergencias y recaudación de fondos médicos. No cobra una tarifa de plataforma y es conocido por su garantía de protección del donante.

Desde su fundación en 2010, GoFundMe ha recaudado más de 30.000 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor plataforma de crowdfunding para causas personales y benéficas.

Tarifas: 0% de tarifa de plataforma, pero 2.9% + $ 0.30 por donación por procesamiento.

4. Patreón

Crowdfunding de Patreon

La plataforma funciona mejor para los creadores que ofrecen contenido continuo, como artistas, podcasters o YouTubers. Patreon utiliza un modelo de suscripción en el que los fans apoyan a los creadores mensualmente a cambio de ventajas exclusivas.

Más de 10 millones de mecenas apoyan a los creadores mensualmente, y la plataforma ha pagado más de 8.000 millones de dólares a los creadores.

Comisiones: 5-12% de comisión de plataforma según el plan, 2,9-5% de comisiones de procesamiento de pagos y 2,5% de comisiones de conversión de divisas.

¿Cómo planificar y lanzar una campaña de crowdfunding?

Las estrategias exitosas de campañas de recaudación de fondos comienzan con objetivos claros, la plataforma de crowdfunding adecuada y un sólido plan de promoción. A continuación, te explicamos cómo lanzar tu campaña de crowdfunding y lograr el objetivo de recaudación de fondos:

1. Define tu objetivo

  • Establece un objetivo de financiación claro: Determine la cantidad exacta que necesita y cómo se utilizará.
  • Establece un cronograma: Decide la duración de tu campaña, manteniéndola lo suficientemente larga como para ganar tracción, pero lo suficientemente corta como para mantener la urgencia.

2. Elige la plataforma adecuada

Seleccione una plataforma que se alinee con la naturaleza y la audiencia de su proyecto. Por ejemplo:

  • Kickstarter: Ideal para proyectos creativos con resultados tangibles.
  • Indiegogo: Adecuado para innovaciones tecnológicas y necesidades de financiación flexibles.
  • GoFundMe: Lo mejor para causas personales y emergencias.
  • Patreon: Diseñado para creadores que ofrecen contenido continuo.

3. Identifica a tu público objetivo

  • Entiende a tus patrocinadores: Investiga quién es más probable que apoye tu nuevo proyecto.
  • Adapta tu mensaje: Diseña tu campaña para que resuene con tu público objetivo.

4. Crea una historia convincente

Esta es una parte fundamental de las estrategias efectivas de campaña de recaudación de fondos que construyen conexión emocional y confianza.

  • Explique el «por qué»: Articula claramente el propósito y el impacto de tu proyecto.
  • Beneficios destacados: Muéstrales a los posibles patrocinadores lo que ganan al apoyarte.

5. Planifica tus recompensas o beneficios

Si usas un modelo basado en recompensas:

  • Ofrezca incentivos significativos: Ofrece beneficios que sean valiosos y relevantes para tus patrocinadores.
  • Estructure los niveles sabiamente: Asegúrese de que cada nivel de recompensa ofrezca un valor creciente.

6. Crea una estrategia promocional

  • Aprovecha las redes sociales: Utiliza plataformas como Facebook, Twitter e Instagram para correr la voz.
  • Involucra a tu red: Comunícate con amigos, familiares y colegas para obtener apoyo inicial.
  • Considere la posibilidad de divulgar en la prensa: Comunícate con blogs o medios de comunicación relevantes para presentar tu campaña.

7. Prepara elementos visuales

El uso de imágenes atractivas y fragmentos de video cortos puede aumentar la participación de los usuarios y alentar a los posibles donantes a contribuir con dinero a su causa.

  • Utiliza imágenes y vídeos de alta calidad: El contenido visual puede aumentar significativamente la participación.
  • Demuestre su producto o causa: Muestre prototipos, imágenes detrás de escena o testimonios.

8. Lanza y supervisa tu campaña

  • Anticipación de la construcción: Adelanta tu campaña antes del lanzamiento oficial.
  • Interactúa con los patrocinadores: Responda a los comentarios y mensajes con prontitud.
  • Proporcionar actualizaciones: Mantenga a los seguidores informados sobre el progreso y los hitos.

9. Seguimiento posterior a la campaña

  • Cumpla con las recompensas con prontitud: Cumplir las promesas para mantener la confianza.
  • Mantener la comunicación: Mantenga a los patrocinadores actualizados sobre los desarrollos en curso del proyecto.
  • Recopile comentarios: Aprende de tu experiencia para mejorar futuras campañas.

No olvides agradecer a tus patrocinadores: expresar aprecio puede inspirar un apoyo continuo y fortalecer las relaciones para futuros esfuerzos de crowdfunding.

¿Necesito un sitio de crowdfunding para mi campaña?

Sí, tener tu propio sitio web de crowdfunding puede llevar tu campaña al siguiente nivel. Muchas plataformas de crowdfunding como Kickstarter o GoFundMe se encargan de las donaciones.

Un sitio dedicado al crowdfunding genera confianza, fortalece tu marca y te da un control total sobre tus mensajes. Aquí es donde Bluehost puede ayudar. Bluehost también está recomendado oficialmente por WordPress.org, lo que lo convierte en uno de los proveedores más confiables para alojar sitios web de WordPress.

¿Por qué el alojamiento de WordPress de Bluehost es ideal para un sitio web de crowdfunding?

Para cualquiera que esté planeando una campaña de crowdfunding exitosa, tener un sitio web confiable es importante. El alojamiento de WordPress de Bluehost incluye copias de seguridad automáticas, entornos de prueba para actualizaciones seguras y complementos de marketing incorporados como Yoast SEO y CreativeMail, perfectos para campañas de crowdfunding.

Ofrecemos una potente infraestructura de alojamiento combinada con herramientas y funciones adaptadas a los usuarios de WordPress, tanto si eres un principiante como si diriges un negocio en línea en crecimiento.

Esto es lo que distingue al alojamiento de WordPress Bluehost:

  • Instalación de WordPress con un solo clic: Comience rápidamente sin ninguna configuración técnica.
  • Nombre de dominio gratuito (1er año): Elige tu dirección web personalizada sin pagar extra.
  • Actualizaciones automáticas de WordPress: Mantén tu sitio seguro y actualizado, con las manos libres.
  • Certificado SSL incorporado: Proteja su sitio y genere confianza en los visitantes con HTTPS.
  • Velocidad y rendimiento optimizados: Tiempos de carga rápidos con almacenamiento en caché y compatibilidad con CDN.
  • Soporte específico de WordPress las 24 horas del día, los 7 días de la semana: Accede a un equipo que conoce WordPress a la perfección.
  • Temas y plugins gratuitos: Acceso a herramientas seleccionadas para diseñar y mejorar tu sitio.
  • Entorno de ensayo: Pruebe los cambios antes de publicarlos sin dañar su sitio.
  • Integraciones de marketing: Yoast SEO incorporado, marketing por correo electrónico (Creative Mail) y compartir en redes sociales.
  • Ideal para: Blogueros, creadores, autónomos, pequeñas empresas y tiendas de comercio electrónico.

Reflexiones finales

Una iniciativa de crowdfunding bien ejecutada aprovecha el poder del apoyo de la comunidad, ayudando a las startups, organizaciones sin fines de lucro y creativos a dar vida a ideas audaces. Incluso si estás probando un nuevo producto, el crowdfunding aprovecha el apoyo de la comunidad para ofrecer un camino de bajo riesgo y alta recompensa para comenzar.

El éxito no solo proviene de tener una gran idea. Se necesita una planificación reflexiva, una narración clara y las herramientas adecuadas para llevar a cabo una campaña profesional que genere confianza e inspire acción.

Comience su viaje de crowdfunding con el alojamiento de WordPress Bluehost, que cuenta con configuración de WordPress con un solo clic, registro de dominio gratuito y herramientas de SEO para promocionar su campaña de manera efectiva. Con herramientas de marketing integradas y un rendimiento confiable, Bluehost le brinda todo lo que necesita para atraer patrocinadores y hacer crecer su audiencia en línea.

¿Listo para lanzar tu campaña de crowdfunding con confianza? Comience con el alojamiento de WordPress de Bluehost hoy y convierta su campaña en una historia de éxito.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que devolver el dinero recaudado a través del crowdfunding?

Depende del tipo de crowdfunding que elijas:
1. Crowdfunding basado en donaciones y recompensas: No se requiere reembolso.
2. Campañas basadas en deudas (también llamadas préstamos entre particulares): Debes devolver el importe con intereses.
3. Equity crowdfunding: No hay reembolso, pero ofrece a los inversores un rendimiento financiero a través de participaciones en la propiedad.

¿Es el crowdfunding una buena forma de recaudar dinero?

Sí, especialmente para empresas emergentes, propietarios de pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que desean recaudar capital sin depender de bancos o capital de riesgo. Con una fuerte campaña de crowdfunding y objetivos realistas de recaudación de fondos, puedes recaudar dinero con éxito y generar apoyo a largo plazo.

¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir dinero del crowdfunding?

El tiempo varía según la plataforma. La mayoría libera fondos dentro de los 7 a 14 días posteriores a la finalización de una campaña de crowdfunding exitosa.

¿El dinero del crowdfunding está sujeto a impuestos?

A menudo, sí. En el crowdfunding basado en recompensas, el dinero recaudado a cambio de bienes o servicios es generalmente un ingreso imponible. Por lo tanto, consulte siempre con un asesor fiscal para comprender cómo se aplican los impuestos a la estructura específica de su campaña.

¿Cuáles son las estrategias de campaña de recaudación de fondos más efectivas?

Las estrategias de campaña de recaudación de fondos más efectivas incluyen:
1. Establecer un objetivo claro.
2. Contar una historia convincente.
3. Usar imágenes fuertes.
4. Promoción a través de múltiples canales.
5. Ofrecer recompensas o incentivos.
6. Mantener a los patrocinadores actualizados regularmente.

¿Cuáles son los principales beneficios del crowdfunding?

Los principales beneficios del crowdfunding incluyen:
1. Acceso rápido al capital sin préstamos tradicionales
2. Validación de la comunidad para tu idea
3. Capacidad para construir una base de clientes leales desde el principio.
4. Aumentar el conocimiento de la marca.
5. Recopile comentarios valiosos antes de lanzar un producto a gran escala.

¿Cuáles son los errores de crowdfunding que hay que evitar?

Los errores comunes incluyen el establecimiento de metas poco realistas, una promoción débil, una narración vaga y una mala comunicación con los patrocinadores. Un plan sólido marca la diferencia.

¿Puedo realizar una campaña de crowdfunding sin utilizar plataformas como Kickstarter o GoFundMe?

¡Sí! Puede lanzar una campaña de crowdfunding en su propio sitio web utilizando el alojamiento de WordPress de Bluehost, lo que le brinda control total sobre las tarifas, la marca y las comunicaciones.

  • Jyoti es una narradora de corazón, que teje palabras que hacen que la tecnología y el comercio electrónico parezcan menos un laberinto y más una aventura. Con una taza de chai en una mano y la curiosidad en la otra, Jyoti convierte ideas complejas en conversaciones que realmente quieres tener.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *