Si nunca has creado imágenes o videos para tu pequeña empresa, es posible que pienses que necesitas habilidades expertas en diseño gráfico para producir contenido visual de aspecto profesional.
Sin embargo, hay muchas herramientas útiles disponibles para crear activos visuales, y algunas de ellas están orientadas a los principiantes.
En esta guía, exploraremos qué son los activos visuales y por qué son tan importantes. También profundizaremos en las principales herramientas que se deben usar y las mejores prácticas a seguir.
¿Qué son los activos visuales?
Los activos visuales son elementos creativos como logotipos, infografías, fotografías, GIF y vídeos. Estos activos se pueden utilizar para diversos fines. Por ejemplo, es posible que desee compartir información con su audiencia, proporcionar entretenimiento o invertir en marketing digital para impulsar las ventas.
Puede mostrar activos visuales en su sitio web, canales de redes sociales, correos electrónicos o medios impresos. La elección de los recursos visuales dependerá en gran medida de tu público objetivo y del medio a través del cual te comuniques con ellos. Por ejemplo, las infografías encajan bien en los estudios de casos, y los videos de formato corto son excelentes para las redes sociales.
¿Por qué son importantes los activos visuales?
La creación de activos visuales implica algo más que mostrar tu creatividad. He aquí por qué los activos visuales son clave para el éxito de un negocio en línea:
- Los recursos visuales ayudan a dar forma a la identidad de tu marca: Un logotipo llamativo puede hacer que tu marca sea memorable. Según un estudio de 2022 de Zippia, el 75% de las personas reconocen una marca por su logotipo.
- Los clientes establecen una conexión emocional con el contenido visual: Al crear activos visuales de alta calidad que inviten a la reflexión, puedes aprovechar esta conexión para impulsar el perfil de tu marca.
- Los activos visuales son fundamentales para las campañas de marketing digital: dependiendo de tu audiencia, una campaña de marketing digital con solo texto podría fracasar. Cuando añades algunos elementos visuales a la mezcla, tendrás más posibilidades de obtener grandes recompensas de tus esfuerzos de marketing.
- Los activos visuales impulsan la participación en las redes sociales: según datos de LinkedIn, las publicaciones que incluyen imágenes tienen una tasa de comentarios un 98% más alta que las publicaciones sin ellas. Además, las publicaciones de video se comparten 20 veces más que otros contenidos.
- Los recursos visuales son más memorables que el texto solo: este concepto, conocido como efecto de superioridad de la imagen, tiene implicaciones significativas para la educación, ya que es más probable que las personas retengan la información presentada mediante recursos visuales.
Las mejores herramientas para crear activos visuales
Una búsqueda rápida en Internet devolverá numerosas herramientas de creación de contenido visual. Algunos de estos son demasiado costosos para los propietarios de pequeñas empresas, y otros no son adecuados si recién está comenzando su viaje de diseño.
Hemos seleccionado Canva, la suite de diseño de Adobe y PicMonkey como excelentes opciones para las pequeñas empresas. Canva y PicMonkey proporcionan facilidad de uso si las imágenes son tus activos visuales preferidos, y la suite de diseño de Adobe es un gran todoterreno por un precio mensual justo.
Canva

Canva es una herramienta de diseño visual en la que confían más de 135 millones de usuarios activos mensuales. Tiene versiones gratuitas y de pago, que te dan acceso a:
- Un editor de arrastrar y soltar.
- Más de 250.000 plantillas gratuitas.
- Más de 100 tipos de diseño.
- Herramientas de diseño de IA.
Canva es una herramienta fácil de usar para principiantes, por lo que puedes crear activos de marca incluso si no tienes ninguna experiencia en diseño. Encontrarás tutoriales paso a paso para ayudarte a empezar con el diseño gráfico en Canva.
Precio: Hay un plan gratuito disponible. Canva Pro cuesta $14.99/mes para una persona, y Canva for Teams cuesta $29.99/mes para cinco personas.
Adobe Creative Cloud

Si bien algunos productos de Adobe tienen curvas de aprendizaje pronunciadas, a menudo se promocionan como los mejores del mercado, una vez que los dominas. Hemos seleccionado tres herramientas de Creative Cloud para el diseño, la edición de imágenes y la edición de vídeo.
Illustrator: Esta herramienta premium de gráficos vectoriales es ideal para maquetas y diseño de logotipos. Ofrece plantillas y una herramienta de creación de formas para una personalización avanzada. Puede recortar y cambiar el tamaño de las imágenes y también editar las fuentes.
Photoshop: Si quieres crear y editar imágenes basadas en píxeles, Adobe Photoshop tiene todo lo que necesitas. Una función relativamente nueva, el relleno generativo, te permite aprovechar la IA generativa para agilizar las tareas de edición de imágenes.
Premiere Pro: Esta herramienta aporta un alto nivel de profesionalidad y personalización a tus vídeos, ya sean para tu canal de YouTube o para el sitio web de tu empresa. Las características incluyen transiciones, efectos y herramientas de audio de alto nivel, como un eliminador de ruido de fondo.
Si prefieres no pagar por Creative Cloud después de una prueba gratuita, puedes obtener acceso a algunas de las funciones de activos visuales de Adobe utilizando Adobe Express.
Precio: Un plan de Teams con todas las aplicaciones cuesta actualmente 49,99 dólares al mes para un usuario.
PicMonkey

Propiedad de Shutterstock, PicMonkey es un popular editor de fotos utilizado por grandes marcas como Amazon y Google. Tiene todas las fuentes, plantillas, gráficos e imágenes de archivo que necesitarás para crear y editar impresionantes activos visuales.
Una vez que hayas terminado de editar tus imágenes, puedes descargarlas en varios formatos, incluidos PNG y JPG. PicMonkey te permite publicar activos visuales en varias plataformas de redes sociales, como Facebook e Instagram.
Precio: Un plan básico cuesta $ 7.99 / mes y un plan comercial cuesta $ 23.00 / mes.
Creación de recursos visuales: prácticas recomendadas
Para sacar el máximo partido a tus herramientas de activos visuales y perfeccionar tu estrategia de marketing digital, ten en cuenta estos consejos:
- Conoce a tu público: A algunos públicos les gustan los vídeos cortos, mientras que otros prefieren los gráficos llamativos. Realice una investigación de mercado en profundidad para comprender las necesidades y preferencias de su audiencia.
- Empieza de forma sencilla: la simplicidad suele ser lo mejor, especialmente cuando eres nuevo en el diseño gráfico. Una imagen con demasiados elementos de diseño puede distraer a los espectadores. Esto podría impedirte comunicar eficazmente el mensaje de tu marca.
- Garantizar la coherencia de la marca: Utiliza el mismo logotipo, colores y tipografía en todos tus gráficos. Crea una guía de estilo que describa las pautas de tu marca para que los miembros del personal las sigan.
- Utilice imágenes y vídeos de alta calidad: esto significa utilizar una buena cámara y asegurarse de que sus activos visuales tengan las dimensiones y resoluciones más adecuadas.
- Optimice sus imágenes para varios dispositivos y plataformas de redes sociales: asegúrese de que todas sus imágenes sean nítidas y se carguen rápidamente, dondequiera que se vean.
- Optimice sus activos visuales para los motores de búsqueda: El SEO de imágenes implica cambiar el tamaño de las imágenes, proporcionar nombres de archivo descriptivos y escribir textos ALT ricos en palabras clave para ayudar a que sus activos visuales ocupen un lugar destacado en los motores de búsqueda.
Reflexiones finales: Creación de recursos visuales: herramientas y consejos para principiantes
Una vez que hayas creado tus activos visuales y los hayas añadido a tu sitio web, asegúrate de que tu público objetivo pueda verlos fácil y rápidamente. Sus impresionantes videos e imágenes de alta resolución no deberían ser defraudados por un sitio web de carga lenta que lucha por manejarlos.
Si eliges Bluehost como tu proveedor de alojamiento web, puedes estar seguro de que tu contenido visual llegará rápidamente a los espectadores: nuestro alojamiento es un 75% más rápido que el de la competencia y somos un proveedor de alojamiento web recomendado por WordPress.
Con varias opciones de precios que se adaptan tanto a los propietarios de negocios preocupados por el presupuesto como a los principales operadores de comercio electrónico, seguro que encuentras un buen hogar para tus activos visuales.
Póngase en contacto con nuestro equipo de soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana hoy mismo para descubrir el mejor plan para su negocio.
