Cabecera global
12 Mins Lectura

¿Qué es el shortcode en WordPress y cómo funciona?

Inicio Blog Sitios web ¿Qué es el shortcode en WordPress y cómo funciona?

Bienvenido a tu guía definitiva sobre códigos cortos de WordPress: ¡la joya escondida de la eficiencia del sitio web!

¿Alguna vez te has preguntado sobre la creación de un sitio web elegante y lleno de funciones que logre el equilibrio perfecto entre simplicidad y funcionalidad?

Es posible que te hayas encontrado con el término «Códigos cortos de WordPress» y te hayas preguntado cómo puede mejorar tu sitio web de WordPress . Tanto si eres un emprendedor que gestiona una pequeña empresa, una plataforma de comercio electrónico o acabas de empezar en el mundo digital, es crucial aprovechar al máximo las herramientas disponibles.

Si tienes curiosidad por optimizar tu sitio de WordPress con un diseño y una funcionalidad elegantes, explora el poder de los códigos cortos de WordPress para disfrutar de una experiencia completa y fácil de usar.

En esta guía, comprenderá los códigos cortos de WordPress y le mostrará cómo pueden convertirse en su compañero de referencia para el diseño y la administración de sitios web , ayudándole a elevar su destreza en WordPress.

¿Qué es un shortcode de WordPress?

Vamos a sumergirnos directamente. ¿Qué es exactamente WordPress Shortcodes? Piensa en los shortcodes como marcadores únicos que puedes incrustar en tus artículos o páginas de WordPress, lo que te permite realizar tareas que normalmente exigirían una codificación compleja, todo en unos pocos clics. Es como un atajo de computadora: rápido, sencillo e increíblemente eficiente.

Pero, ¿por qué debería usted, un propietario de una pequeña empresa, un gigante del comercio electrónico o un aspirante a empresario, tomar nota? Este es el trato: los códigos cortos pueden transformar la creación de sitios web en pan comido. Te permiten insertar elementos personalizables, como formularios, botones o presentaciones de diapositivas, sin tener que ser un gurú de la codificación. ¡Piensa en las horas que podrías ahorrar! ¿No sientes que acabas de ganar superpoderes para administrar tu sitio web de manera más hábil?

Antes de entrar en el proceso de creación de un shortcode en WordPress, veamos por qué deberías tenerlos en cuenta.

¿Por qué deberías considerar el uso de códigos cortos de WordPress?

Después de haber explorado los conceptos básicos de los códigos cortos de WordPress, ¡mejoremos ahora el viaje de creación de su sitio web! Los códigos cortos pueden servir para una multitud de funciones que normalmente requerirían un desarrollador. Por ejemplo, puede incrustar rápidamente un video de YouTube en una publicación de wordpress o integrar una galería de fotos en una publicación de blog con una simple acción de copiar y pegar.

Las ventajas de utilizar códigos cortos son abundantes. Para empezar, son increíblemente fáciles de usar. No necesita experiencia en codificación para implementar códigos cortos. Además, son un gran ahorro de tiempo, lo que le permite lograr en segundos lo que de otro modo podría llevar minutos u horas. Por último, las perspectivas de personalización que ofrecen los shortcodes son extraordinarias. Desde la modificación del diseño de su tienda de comercio electrónico hasta la creación de formularios de contacto personalizados, ¡el poder de moldear su sitio web está literalmente al alcance de su mano! ¿Ya estás intrigado?

¿Cómo funcionan los shortcodes de WordPress?

Vamos a arremangarnos y entender cómo usar el shortcode en WordPress. Pueden parecer códigos clandestinos, pero tenga la seguridad de que una vez que comprenda los pasos, el uso se convertirá en pan comido.

Dado que la mayoría de los códigos cortos no son inherentemente parte de los temas o complementos de WordPress, se pueden insertar en páginas, publicaciones y widgets de texto en cualquier lugar de un sitio web donde un usuario desee agregar esa función, o eliminarse cuando la función ya no sea necesaria. Ya sea que se incluyan dentro del propio alojamiento de WordPress o se obtengan en otro lugar, los códigos cortos se muestran como texto entre corchetes individuales, lo que representa un fragmento de código más grande que WordPress ejecuta desde uno de sus archivos de sitio. Todo lo que un usuario tiene que hacer es localizar el código corto, copiarlo e insertarlo en la ubicación donde se supone que debe aparecer la función de código corto.

Los códigos cortos se pueden pegar en una página o publicación de WordPress utilizando el editor visual o el editor de texto, y la salida del código corto aparece dentro del editor en el punto que el usuario ha seleccionado.

La siguiente parte de nuestro viaje consiste en identificar, copiar, pegar, previsualizar y publicar el shortcode. WordPress proporciona algunos códigos cortos predeterminados, pero puedes descubrir más a través de plugins.

Estos códigos cortos suelen aparecer en un formato como este:

[shortcode]

Una vez que hayas copiado el shortcode (incluidos los corchetes), navega hasta la publicación o página donde deseas que aparezca la función del shortcode. Coloque el cursor en la ubicación deseada y pegue el código abreviado dentro.

Antes de hacer clic en publicar, obtenga una vista previa de su publicación o página para asegurarse de que el código corto funcione según lo previsto. Si todo parece prometedor, ¡adelante, publícalo!

¿Ver? ¡Tan fácil como un pastel! Ahora, posee un instrumento rápido y eficaz para crear un sitio web que sea funcional, fácil de usar e inconfundiblemente suyo. Emocionante, ¿no?

Cómo crear un shortcode en WordPress en 7 pasos

Paso 1- Crea un nuevo archivo de tema:

En WordPress, empieza por crear un nuevo archivo PHP dentro de tu directorio de temas activo. Este archivo albergará el código para su código corto personalizado.

Paso 2- Crea la función de shortcode:

Dentro del archivo PHP recién creado, defina la función para su código corto. Esta función especificará lo que debe suceder cuando se utilice la etiqueta de código corto. Por lo general, utilizará las funciones de WordPress y el código PHP para lograr la funcionalidad deseada.

Paso 3- Agregue el código corto de cierre automático al sitio web:

Ahora que has definido tu función de shortcode, puedes añadir el propio shortcode a tus entradas o páginas de WordPress. Esto se hace colocando el nombre del código corto entre corchetes de la siguiente manera:

[your_shortcode]

Paso 4- Añade parámetros al shortcode:

Para que tu shortcode sea más flexible y personalizable, puedes añadirle parámetros o atributos. Los parámetros le permiten pasar información a la función de código corto, lo que permite atributos de código corto o un comportamiento diferente en función de la entrada del usuario.

Paso 5- Pruebe los parámetros:

Después de agregar parámetros, es importante probar su código abreviado para asegurarse de que funcione como se espera. Esto implica usar el shortcode con diferentes valores de parámetros para verificar que realiza las acciones deseadas.

Paso 6- Crea un shortcode adjunto:

Si tu shortcode requiere una etiqueta de apertura y cierre, como: [shortcode]content[/shortcode], tendrás que crear una función de shortcode envolvente para manejar el contenido dinámico entre las etiquetas de apertura y cierre.

Paso 7- Agregue un código corto adjunto al sitio web:

Por último, puedes incorporar el shortcode adjunto a tu contenido de WordPress utilizando las etiquetas de apertura y cierre. Esto le permite aplicar la funcionalidad deseada a contenido específico dentro de sus publicaciones o páginas.

¿Cómo obtener códigos cortos de WordPress?

Algunos códigos cortos están disponibles dentro del propio WordPress. Al agregar cualquiera de estos al editor de texto de WordPress o a un widget de texto, se mostrará el elemento deseado. Esto se puede modificar según sea necesario desde la configuración disponible en el panel de administración de WP. Los códigos cortos también pueden venir con algunos temas o complementos de WordPress gratuitos o premium para agregar características y funciones. Por ejemplo, un tema de WordPress para galería de fotos puede contener un shortcode de galería para administrar el contenido de la imagen del tema.

Pero si esos no son suficientes, es posible obtener muchos más códigos cortos especializados a través de numerosas opciones gratuitas de complementos de códigos cortos de WordPress, como Shortcodes Unlimited, que incluye 50 o más códigos cortos para agregar diversas funciones, como carruseles, encabezados y controles deslizantes. Para una colección aún mayor de códigos cortos, los usuarios pueden comprar una gama de complementos premium de códigos cortos, como Vision, que cuenta con más de 100 códigos cortos personalizables de varios desarrolladores de WordPress y mercados de activos a nivel mundial.

Varios sitios web de terceros también proporcionan códigos cortos propios para incorporar cosas como insignias, publicaciones y feeds en un sitio de WordPress. Para insertar este tipo de contenido, copie el código corto proporcionado en el sitio de origen y péguelo en la ubicación deseada en su sitio de WordPress.

Creación de códigos cortos personalizados

Si bien cualquiera puede usar códigos cortos sin poseer habilidades de diseño web o codificación, los desarrolladores experimentados también pueden modificar códigos cortos para una mayor personalización. Por ejemplo, los usuarios pueden establecer parámetros dentro de un código corto para especificar su comportamiento, como mostrar un cierto número de publicaciones recientes o cuántas diapositivas aparecen en una presentación de diapositivas. Como todo lo demás de WordPress, los códigos cortos están disponibles para toda la comunidad de WordPress para personalizarlos y actualizarlos.

Los desarrolladores también pueden crear sus propios códigos cortos personalizados desde cero, utilizando especificaciones del códice y herramientas de WordPress, como el kit de herramientas para desarrolladores Generate WP, que proporciona el marco para generar sus propios códigos cortos para una variedad de usos. Debido a que WordPress es un software gratuito y de código abierto que cualquiera puede editar o modificar, los usuarios pueden crearlos para usos específicos exclusivos de un sitio web de WordPress en particular o ponerlos a disposición de toda la comunidad de WordPress.

Maximizar el uso de los shortcodes de WordPress

Por lo tanto, está equipado con los conceptos básicos de los códigos cortos de WordPress. ¿El siguiente paso? ¡Aprovecha al máximo estas pequeñas y fantásticas herramientas para crear un sitio web que sorprenda!

Aquí tienes algunos consejos y trucos que te ayudarán en el camino:

  1. Experimento: No dudes en probar diferentes shortcodes. Cuanto más juegues con ellos, mejor entenderás su funcionalidad y potencial. Además, ¿quién sabe? ¡Es posible que te encuentres con una función que no sabías que necesitabas!
  2. Combinar códigos cortos: Sí, puedes usar más de un código corto en una página o publicación. Entonces, ¿por qué no mezclar y combinar para lograr el aspecto y la funcionalidad exactos que desea?
  3. Mantenlo ordenado: Si bien es genial experimentar, recuerda mantener tus páginas ordenadas. Excederse con los códigos cortos puede hacer que tus páginas se vean desordenadas.
  4. Mantente al día: WordPress y los plugins suelen actualizar sus shortcodes. Esté atento a estas actualizaciones para aprovechar las nuevas funciones.

¡Abraza la magia de los códigos cortos de WordPress! Pueden simplificar el proceso de administración de su sitio web, liberándolo para que se concentre en hacer crecer su negocio. ¿Listo para crear un sitio web como nunca antes?

Reflexiones finales sobre los shortcodes de WordPress

En conclusión, los códigos cortos de WordPress son la varita mágica para simplificar las tareas complejas del sitio web. Tanto si eres propietario de una pequeña empresa, un emprendedor de comercio electrónico o un recién llegado al mundo digital, los shortcodes te permiten crear un sitio web fácil de usar alineado con tu visión.

¿Estás listo para sumergirte en el mundo de los códigos cortos de WordPress y dar vida a tus aspiraciones digitales?

Preguntas frecuentes sobre el shortcode de WordPress

¿Qué es un shortcode en WordPress y cómo funciona?

Un shortcode es un pequeño fragmento de código entre corchetes que añade funcionalidad dinámica a WordPress. Le permite incrustar funciones complejas, como formularios o galerías, en publicaciones o páginas con un código simple, mejorando las capacidades de su sitio sin una codificación extensa.

¿Cómo pueden los shortcodes mejorar la funcionalidad de mi sitio de WordPress?

Los códigos cortos ofrecen una forma fácil de usar para agregar funciones avanzadas como videos, botones o formularios de contacto a su contenido. Al insertar un código corto, puede aprovechar las potentes funcionalidades sin necesidad de codificarlas manualmente.

¿Puedes proporcionar ejemplos de códigos cortos comunes utilizados en WordPress?

Claro, los ejemplos incluyen [ gallery ] para galerías de imágenes, [ video ] para incrustar videos, [ formulario de contacto ] para formularios y [ botón ] para botones de llamada a la acción. Estos códigos cortos simplifican la adición de diversos elementos a su sitio.

¿Dónde puedo encontrar y utilizar códigos cortos dentro de mi contenido de WordPress?

Puedes añadir códigos cortos directamente en tu editor de entradas o páginas. Sólo tienes que introducir el shortcode deseado entre corchetes y WordPress renderizará la función correspondiente cuando publiques o previsualices el contenido.

¿Los shortcodes se limitan a tipos específicos de contenido, como texto o medios?

Los códigos cortos pueden mejorar varios tipos de contenido, incluidos texto, medios, formularios y elementos interactivos. Ofrecen versatilidad para enriquecer diferentes aspectos de su sitio de WordPress.

¿Cómo puedo crear códigos cortos personalizados para añadir características únicas a mi sitio?

Para crear shortcodes personalizados, puedes usar funciones en el archivo de functions.php de tu tema o un plugin personalizado. Esto le permite desarrollar y utilizar códigos cortos únicos adaptados a sus necesidades específicas.

¿Cuál es la importancia de usar códigos cortos para los usuarios no técnicos de WordPress?

Los códigos cortos permiten a los usuarios no técnicos integrar funciones avanzadas sin codificación. Esta accesibilidad mejora su capacidad para crear contenido dinámico y atractivo, lo que aumenta el atractivo y la funcionalidad de su sitio.

  • Tiffani es gestora de contenidos y SEO para la marca Bluehost. Con más de 10 años de experiencia en todas las facetas del marketing de contenidos y de marca, se esfuerza por combinar conceptos de marketing de marca con contenidos atractivos a través de la lente del SEO.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *