Cabecera global
,
22 Mins Lectura

Comercio electrónico frente a tiendas físicas: elegir el modelo de venta adecuado para usted

Inicio Blog Comercio electrónico Comercio electrónico frente a tiendas físicas: elegir el modelo de venta adecuado para usted

Aspectos destacados

  • Iniciar una tienda de comercio electrónico es mucho más asequible que lanzar una tienda física.
  • Mientras que las tiendas físicas dependen del tráfico peatonal local, las empresas en línea pueden aprovechar una base de clientes global, ofreciendo acceso y comodidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Las compras en persona ofrecen gratificación instantánea y un servicio personalizado, mientras que las compras en línea permiten a los clientes comparar precios, leer reseñas en línea y disfrutar de la entrega a domicilio.
  • Las plataformas de comercio electrónico ofrecen un crecimiento más rápido y flexible con una menor inversión, mientras que escalar un negocio tradicional exige más capital y tiempo.
  • Un modelo híbrido o un enfoque minorista omnicanal combina las fortalezas de ambos, brindando a los clientes la opción de comprar en línea o visitar una tienda cercana.

Introducción

Iniciar un negocio hoy significa estar en una encrucijada. Un camino conduce a una tienda física. El otro se refiere a una tienda en línea que existe en navegadores web y aplicaciones móviles. Cada opción, física o digital, viene con su propio conjunto de oportunidades y desafíos.

Algunas personas todavía disfrutan de la experiencia de compra en persona. Otros prefieren comprar en línea desde la comodidad de su hogar. Las ventas minoristas están en auge en ambos mundos, pero la forma en que operan, gastan y crecen es completamente diferente.

Esto nos lleva al debate en curso entre el comercio electrónico y las tiendas físicas. Es más que una simple elección entre vender en línea o en una ubicación física. Se trata de elegir el modelo de negocio que se adapte a tus objetivos, clientes y presupuesto.

Esta guía compara el comercio electrónico con el ladrillo y el mortero: sus fortalezas, debilidades y qué tipo de propietario de negocio prospera en cada espacio. Incluso exploraremos una tercera ruta que a muchos consumidores modernos les encanta: el modelo híbrido.

Vamos a desglosarlo, una pieza a la vez.

Comercio electrónico vs ladrillo y mortero: ¿Cuáles son las principales diferencias?

Antes de entrar en detalles, es importante tener en cuenta el impulso actual del mercado. Según Forbes, el mercado mundial del comercio electrónico alcanzó aproximadamente los 6,3 billones de dólares en 2024, frente a los 5,8 billones de dólares de 2023. Mientras tanto, se espera que el 23% de todas las compras minoristas se realicen en línea para 2027.

Por el contrario, muchos negocios tradicionales de ladrillo y mortero todavía se están recuperando de los cambios de la era de la pandemia y la evolución de las preferencias de los consumidores. Este aumento indica claramente cómo los consumidores modernos se están inclinando hacia las transacciones en línea y prefieren las compras en línea por su comodidad, variedad y accesibilidad.

Tabla comparativa: comercio electrónico vs ladrillo y mortero

Aspecto eCommerce (tienda online) Tienda física (escaparate físico)
Costes de puesta en marcha y operación Se requiere una menor inversión inicial.
Sin gastos de alquiler ni de servicios públicos.
Requiere alojamiento de un sitio web, un dominio y marketing.
El alojamiento de WooCommerce lo hace rentable.
Altos costos de configuración inicial involucrados.
Incluye el arrendamiento de la propiedad, los servicios públicos y los salarios.
Requiere espacio para inventario y mantenimiento.
Los costos operativos continuos son generalmente más altos.
Alcance y accesibilidad al cliente Alcance global de clientes.
Abierto para compras las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Accesible desde cualquier lugar.
Da soporte a los clientes en todas las zonas horarias.
Base de clientes geográficamente limitada.
Funciona solo durante horas específicas.
Atiende principalmente a clientes locales.
Depende del tráfico peatonal para los negocios.
Experiencia del cliente y personalización Utiliza datos para personalizar las recomendaciones.
Ofrece chat en vivo y reseñas de soporte.
Carece de interacción cara a cara.
Recorrido de compra totalmente digital.
Proporciona interacción cara a cara con el cliente.
Ofrece un servicio personalizado en la tienda.
Mejora la satisfacción a través de la comunicación directa.
Involucra múltiples sentidos en el proceso de compra.
Gestión de inventarios y logística Utiliza dropshipping o logística de terceros.
Reduce la necesidad de almacenamiento físico.
Los envíos y las devoluciones pueden ser complejos.
Inventario rastreado digitalmente.
Gestiona el inventario en la tienda
Requiere espacio de almacenamiento dedicado.
Permite el control físico directo del stock.
Seguimiento manual del inventario.
Escalabilidad y potencial de crecimiento Fácil de escalar en todas las regiones.
Requiere una sobrecarga mínima para expandirse.
Puede agregar rápidamente nuevos productos.
El marketing se puede escalar digitalmente.
El escalado exige expansión física.
Requiere la contratación de personal adicional.
Implica una mayor inversión de capital.
Crecimiento más lento debido a las necesidades logísticas.
Factores de seguridad y confianza Necesita una ciberseguridad sólida.
Genera confianza a través de reseñas en línea.
Los sistemas de pago seguros son esenciales.
La confianza se basa en un servicio digital consistente.
La confianza se construye a través de la presencia física.
Los clientes pueden inspeccionar los productos en persona.
El personal de la tienda crea una relación personal.
Reduce las preocupaciones sobre la autenticidad del producto.

Ambos modelos están prosperando, pero de diferentes maneras. Si bien las tiendas físicas tradicionales todavía dominan las ventas minoristas totales, el comercio electrónico está ganando terreno rápidamente y remodelando la forma en que muchos consumidores modernos prefieren comprar.

A continuación, analicemos estos aspectos con más detalle, empezando por los costes operativos y de puesta en marcha. Vea cómo Bluehost hace que lanzar un negocio en línea sea fácil y rentable.

1. Costes de puesta en marcha y funcionamiento

Iniciar un negocio requiere dinero, pero la cantidad que necesitarás depende en gran medida del modelo de negocio que elijas. Comparemos lo que realmente se necesita para comenzar con una tienda en línea frente a un negocio físico.

Negocios de ladrillo y mortero: Alta inversión inicial

Montar tiendas físicas significa gastar en alquiler, diseño de interiores, facturas de servicios públicos, permisos, señalización y contratación de personal. Estos costos pueden ascender fácilmente a miles antes de que llegue el primer cliente. El comercio minorista tradicional también conlleva costos operativos continuos: piense en el mantenimiento de la tienda, la capacitación de los empleados y los sistemas de seguridad física.

Tiendas de comercio electrónico: Comienzos económicos

Una tienda en línea reduce muchos de esos costos tradicionales. No necesita una ubicación física ni un gran número de empleados. En su lugar, inviertes en un sitio web, alojamiento, marketing e inventario (si no en dropshipping). Para los empresarios que buscan una forma simplificada de comenzar, un proveedor de alojamiento confiable con funciones integradas de comercio electrónico es clave.

2. Alcance y accesibilidad de los clientes

Un factor importante a tener en cuenta en el debate entre el comercio electrónico y las tiendas físicas es el número de personas a las que se puede llegar y con qué facilidad.

Tiendas físicas: Limitadas por ubicación

Las tiendas físicas atienden principalmente a clientes locales. Dependen del tráfico peatonal, la señalización y las promociones cercanas para impulsar las ventas. Si bien esto permite una mayor interacción con la comunidad, el alcance es geográficamente limitado y el horario está restringido a las compras en persona.

Negocios en línea: una audiencia global

Con una tienda de comercio electrónico, tu empresa puede llegar a clientes de todo el mundo, en cualquier momento. No hay horario de cierre. Muchos consumidores ahora prefieren las compras en línea debido a esta comodidad. WooCommerce facilita el inicio de ventas en línea con opciones integradas de envío, moneda e idioma para atraer a una base de clientes global.

3. Experiencia del cliente y personalización

La forma en que los clientes interactúan con su marca, y qué tan personal se siente esa interacción, puede afectar en gran medida la satisfacción y la retención del cliente.

Compras en la tienda: conexión humana

Las tiendas físicas permiten la interacción cara a cara. Una tienda física puede proporcionar un servicio al cliente personalizado, respuestas inmediatas a las preguntas sobre los productos y comentarios instantáneos. Para los clientes que valoran las compras táctiles o que realizan compras impulsivas, este tipo de experiencia de compra en persona es difícil de superar.

Compras en línea: personalización basada en datos

Una tienda en línea no puede dar la mano, pero puede recopilar datos para personalizar la experiencia. Desde cupones digitales hasta sugerencias de productos personalizadas, las plataformas de comercio electrónico utilizan la IA y la analítica para guiar las decisiones de compra. Además, los clientes pueden leer reseñas en línea, comparar precios y acceder a información de productos al alcance de su mano, lo que hace que las transacciones en línea sean eficientes e informadas.

4. Gestión de inventario y logística

Detrás de cada venta está el sistema que gestiona el stock, la entrega y las devoluciones. La gestión de inventario es donde el comercio electrónico y las tiendas físicas realmente difieren en eficiencia y escala. Así es como se comparan ambos modelos.

Minoristas físicos: control práctico

Las empresas de ladrillo y mortero suelen almacenar el inventario en el lugar, lo que brinda un control total sobre la reposición y la exhibición. Pero esto también significa necesitar espacio en el almacén y seguimiento manual, lo que añade costes y esfuerzos.

Plataformas en línea: Sistemas flexibles

Los minoristas en línea suelen utilizar el dropshipping o la logística de terceros (3PL), lo que reduce la necesidad de almacenamiento físico. Muchas empresas de comercio electrónico pueden automatizar las actualizaciones de inventario o el cumplimiento y las devoluciones. Pero la gestión de los costes de envío y las expectativas de los clientes requiere planificación y tecnología.

Lectura relacionada: Cómo obtener el mejor sistema de inventario para su pequeña empresa

5. Escalabilidad y potencial de crecimiento

Si estás planeando a largo plazo, considera lo fácil que es escalar el modelo de negocio que elijas.

Venta minorista física: lenta pero constante

Escalar las ventas de ladrillo y mortero generalmente significa abrir nuevas ubicaciones físicas, contratar más personal e invertir mucho. Es crecimiento, pero a un costo.

eCommerce: Crecimiento rápido y flexible

Con una tienda de comercio electrónico, agregar nuevos productos, expandirse a nuevos mercados o aumentar la inversión publicitaria puede generar un impacto inmediato. Ya sea que desee expandirse a nivel nacional o global, no necesita nuevos edificios, solo la estrategia y las herramientas adecuadas. Muchos planes escalables le permiten hacer crecer su negocio en línea sin tener que revisar su infraestructura.

6. Factores de seguridad y confianza

Independientemente de la plataforma, ganarse la confianza es esencial. La seguridad y la reputación dan forma al comportamiento de los clientes más que nunca.

La presencia física genera confianza

Las tiendas físicas proporcionan una presencia tangible. Los clientes ven el producto en la tienda, hablan con el personal y saben dónde devolver los artículos. Esta interacción en el mundo real a menudo genera una confianza más rápida, especialmente para artículos de mayor precio.

La seguridad en línea es importante

Las tiendas de comercio electrónico deben trabajar más duro para ganarse la confianza. Los clientes quieren transacciones seguras, políticas de devolución transparentes y fácil acceso al soporte. El uso de plataformas de comercio electrónico de confianza como WooCommerce, respaldadas con certificados SSL y funciones de seguridad, ayuda a garantizar la tranquilidad y genera credibilidad a lo largo del tiempo.

Como ves, ambos modelos aportan valor en función de tus objetivos. En la siguiente sección, sopesaremos los pros y los contras del comercio electrónico y las tiendas físicas para ayudarte a decidir cuál se adapta a tu estilo de negocio y a las necesidades de los clientes.

Lectura relacionada: Seguridad de sitios web de comercio electrónico: mejores prácticas y consejos de protección

Pros y contras del comercio electrónico y las tiendas físicas

Tanto el comercio electrónico como las empresas físicas tienen sus fortalezas y debilidades. El ajuste adecuado depende de lo que esté vendiendo, a quién le esté vendiendo y cómo desee administrar sus operaciones comerciales.

Vamos a desglosarlo:

eCommerce: Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Menores costes de puesta en marcha: No necesita alquilar un espacio, contratar personal de ventas o lidiar con facturas de servicios públicos. Sólo tienes que configurar tu tienda de comercio electrónico en una plataforma como WooCommerce y empezar a vender.
  • Mayor alcance de clientes: Sin una ubicación física que lo limite, puede llegar a una base de clientes global. Muchos consumidores ahora prefieren las compras en línea debido a la comodidad de comprar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Disponibilidad 24/7: Tu tienda online nunca cierra. Eso significa más posibilidades de ventas, incluso mientras duerme.
  • Experiencia personalizada: Utiliza los datos de los clientes para mostrar productos relevantes, sugerir complementos y ofrecer cupones digitales. Las plataformas de comercio electrónico permiten una personalización en tiempo real que puede aumentar la satisfacción y la lealtad del cliente.
  • Fácil de escalar: Agregar nuevos productos o expandirse a nuevas regiones está a solo unos clics de distancia. La mayoría de las empresas de comercio electrónico pueden escalar sin cambiar mucho en su configuración principal.

Desventajas:

  • Gastos de envío y retrasos: A muchos clientes no les gusta pagar los gastos de envío y los largos plazos de entrega pueden perjudicar la experiencia.
  • Falta de gratificación instantánea: A diferencia de las compras en la tienda, los clientes no pueden tocar el producto ni obtenerlo de inmediato. Esto afecta a aquellos que disfrutan de las compras impulsivas.
  • Problemas de confianza y seguridad: Algunos compradores todavía se preocupan por las transacciones en línea, el fraude o si un artículo coincidirá con sus fotos.
  • Alta competencia: Destacar entre miles de minoristas en línea puede ser difícil. Se necesita una marca inteligente y un marketing constante.

Lea también: ¿Qué es el comercio electrónico? Una guía de tipos, beneficios y desafíos

Ladrillo y mortero: ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Experiencia tangible del cliente: Los compradores pueden ver, tocar y probar los productos antes de comprarlos. Esto añade confianza y mejora la retención de clientes.
  • Acceso instantáneo al producto: Los clientes reciben sus artículos de inmediato, sin esperas ni costos de envío.
  • Servicio personalizado: La interacción cara a cara con el personal genera confianza y lealtad. Este tipo de servicio al cliente personalizado sigue siendo inigualable en muchos aspectos.
  • Presencia y visibilidad local: Estar en un lugar físico aumenta su presencia en la comunidad y atrae el tráfico peatonal. Muchos compradores todavía buscan una tienda cercana cuando compran ciertos productos.

Desventajas:

  • Mayores costos operativos: El alquiler, la electricidad, los salarios del personal y el mantenimiento hacen que las ventas de ladrillo y mortero sean más caras de ejecutar.
  • Alcance limitado: La mayoría de las veces atiende a clientes locales a menos que abra varias ubicaciones. Su mercado está limitado por la geografía.
  • Inflexibilidad: Cambiar las pantallas, reorganizar los diseños o gestionar el inventario requiere más tiempo y esfuerzo que hacer clic en unos pocos botones en línea.
  • Horario restringido: A diferencia de una tienda en línea, no puede operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana a menos que administre una cadena masiva con turnos nocturnos.

Entonces, ¿hacia qué lado deberías inclinarte? Eso depende de cómo quieras conectar con los clientes, de cuánto quieras invertir y de la rapidez con la que planees crecer.

En la siguiente sección, exploraremos un poderoso término medio: el modelo híbrido que combina el comercio electrónico y el ladrillo y el mortero para brindarle lo mejor de ambos mundos.

El enfoque híbrido: Combinar el comercio electrónico y el ladrillo y el mortero

¿Por qué elegir solo uno cuando puedes obtener lo mejor de ambos mundos? Muchos consumidores modernos ahora cambian entre las compras en línea y las experiencias en la tienda. Ahí es donde entra en juego el enfoque híbrido, que combina el alcance de una tienda de comercio electrónico con la confianza y la tangibilidad de una tienda física.

Este modelo funciona especialmente bien en la industria minorista actual, donde los compradores pueden investigar en línea, leer reseñas en línea, comparar precios y luego dirigirse a una tienda cercana para realizar la compra, o viceversa.

¿Qué es el comercio minorista omnicanal?

El comercio minorista omnicanal consiste en crear una experiencia fluida en todos los canales de venta, tanto en línea como fuera de línea. Ya sea que un cliente compre a través de su tienda de comercio electrónico, visite su ubicación física, compre desde una tienda emergente o interactúe a través de una aplicación móvil, el viaje se mantiene constante.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Permitir a los clientes comprar en línea y recoger en la tienda
  • Uso de códigos QR en comercios físicos para acceder a descuentos online
  • Ofrecer cupones digitales que funcionen en todas las plataformas
  • Sincronización del inventario en sus plataformas físicas de venta al por menor y en línea

La omnicanalidad no es solo una palabra de moda. Refleja cómo las empresas de comercio minorista están evolucionando para satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a comodidad, servicio personalizado y gratificación instantánea.

Beneficios de un modelo de negocio híbrido

  • Mayor comodidad para el cliente: Algunos clientes prefieren las compras en línea, mientras que otros disfrutan de las compras en persona. Un enfoque híbrido atiende a ambos.
  • Mayor presencia de marca: Ser visible tanto en línea como fuera de línea aumenta la credibilidad. Puede generar confianza con una presencia física mientras escala el alcance a través de las empresas de comercio electrónico.
  • Mayor potencial de ventas: Los compradores pueden descubrir un producto en línea y luego comprarlo en la tienda. O pueden probar algo en su tienda física y luego volver a hacer un pedido en su tienda en línea. De cualquier manera, estás cubriendo todos los puntos de contacto.
  • Mejores datos y conocimiento del cliente: Realice un seguimiento de las transacciones en línea y de las ventas de mortero. Utilice estos datos para mejorar la satisfacción del cliente y ajustar su modelo de negocio.
  • Flexibilidad y resiliencia: Si la afluencia disminuye en su tienda física, sus plataformas de comercio electrónico aún lo mantienen en funcionamiento. Si un fallo tecnológico afecta a su negocio en línea, su tienda física apoya la continuidad.

El modelo híbrido no es solo una tendencia, es el futuro del comercio minorista. Pero para que realmente funcione, necesitará las herramientas, el soporte y el alojamiento adecuados para poner su negocio en línea y sincronizarlo sin problemas con su configuración fuera de línea.

A continuación, veamos cómo Bluehost puede ayudarlo a comenzar su viaje, ya sea que esté lanzando su primera tienda en línea o expandiendo su negocio físico al espacio digital.

¿Cómo puede Bluehost ayudarte a iniciar tu negocio?

Convertir una idea de negocio en una realidad digital significa hacer malabarismos con todo, desde la configuración y el diseño del sitio web hasta la gestión de los listados de productos y garantizar una experiencia de pago perfecta. Los emprendedores necesitan algo más que un dominio: necesitan una solución optimizada y fiable que respalde el crecimiento desde el primer día.

Ahí es donde entra en juego el alojamiento Bluehost WooCommerce.

1. Lanza tu tienda online con facilidad

Con los planes de alojamiento WooCommerce de Bluehost, puede crear una tienda de comercio electrónico completamente funcional sin escribir una sola línea de código. Ofrece:

  • Plugin de WooCommerce preinstalado en WordPress
  • Integraciones de pago seguras para compras en línea
  • Creador de tiendas fácil de usar, incluso para principiantes

Ya sea que esté comenzando su negocio en línea o ampliando sus plataformas de comercio electrónico, Bluehost lo ayuda a crear una experiencia de compra fluida que les encantará a sus clientes.

2. Planes asequibles para empresas de todos los tamaños

Desde emprendedores individuales hasta empresas de comercio minorista en crecimiento, Bluehost tiene precios flexibles que se adaptan a diferentes presupuestos. No es necesario que te arruines para lanzar un negocio en línea, especialmente cuando recién estás comenzando.

Sus planes básicos son ideales para pequeños minoristas en línea, mientras que los paquetes avanzados se adaptan a aquellos que buscan escalar con más funciones, ancho de banda y almacenamiento.

3. Rapidez, seguridad y confianza

El rendimiento es importante en el comercio electrónico. Bluehost ofrece:

  • Certificados SSL gratuitos para transacciones en línea más seguras
  • Velocidades de carga rápidas para reducir las tasas de rebote
  • Soporte 24/7 para que nunca te quedes a oscuras

Esto es crucial para ganarse la confianza, especialmente cuando los clientes prefieren marcas que ofrezcan un servicio fiable y seguro en todas las plataformas de comercio.

Panel de control todo en uno para mejorar las operaciones comerciales

Desde la gestión de productos hasta el seguimiento del inventario y la gestión de pedidos, el panel de control de Bluehost mantiene todo centralizado. Ahorra tiempo, reduce errores y se mantiene enfocado en el crecimiento, no solo en la tecnología. Al volverse completamente digital o combinar una tienda física con una presencia en línea, puede confiar en Bluehost para simplificar la configuración, agilizar la administración y hacer crecer su marca con confianza.

Ahora que tienes todo en su lugar, vamos a desglosar cómo elegir el modelo de negocio adecuado para tus objetivos específicos.

¿Cómo elegir el modelo de negocio adecuado?

Elegir entre el comercio electrónico y el ladrillo y el mortero no se trata solo de preferencias personales, se trata de alinear su visión con factores prácticos. A continuación, te explicamos cómo tomar una decisión inteligente:

1. Evalúa tu presupuesto e inversión inicial

Lanzar una tienda de comercio electrónico cuesta mucho menos que establecer un negocio físico. El alojamiento de Bluehost WooCommerce hace que sea fácil y asequible comenzar a vender en línea sin la carga del alquiler o las facturas de servicios públicos.

2. Entiende a tu público objetivo

Si sus clientes prefieren las compras en línea, valoran los cupones digitales y leen reseñas en línea, un modelo digital funciona. Pero si les encantan las compras en persona, la gratificación instantánea y generar confianza, una tienda física podría ser mejor.

3. Coincide con tu producto y tipo de industria

Los negocios en línea prosperan con artículos escalables como moda, gadgets o libros. Para servicios personalizados o productos perecederos, una tienda minorista física puede ofrecer una mejor satisfacción al cliente.

4. Alinea tu estrategia de marketing

¿Eres fuerte con herramientas digitales como SEO y anuncios sociales? Opta por una plataforma de comercio electrónico. ¿Confía más en el tráfico peatonal y la participación del cliente local? Un almacén de mortero en el lugar correcto podría ser su ventaja.

5. Planifique la escalabilidad en función de los objetivos futuros

Las empresas de comercio electrónico escalan más rápido y cuestan menos para crecer. Bluehost admite esto con planes de alojamiento flexibles. Las ventas en tiendas físicas requieren más capital para expandirse, pero agregan presencia física y confianza.

Reflexiones finales

El debate entre el comercio electrónico y el ladrillo no se trata de qué modelo es mejor, sino de cuál te conviene. El presupuesto, el producto, los objetivos y la audiencia juegan un papel importante.

Los negocios en línea le brindan alcance, flexibilidad y costos más bajos. Las empresas de ladrillo y mortero le brindan presencia, confianza y experiencia práctica. Y luego está la ruta híbrida, que utiliza ambas para construir una marca más fuerte y preparada para el futuro.

Elijas lo que elijas, empieza poco a poco, mantente adaptable y construye teniendo en cuenta el juego a largo plazo. Con el alojamiento de Bluehost, entrar en el espacio digital se vuelve más fácil, rápido y económico.

Lance su tienda de comercio electrónico con Bluehost hoy y convierta su idea de negocio en una próspera realidad en línea.

Preguntas frecuentes

¿Es más barato iniciar un comercio electrónico que un negocio físico?

Sí, las tiendas de comercio electrónico generalmente requieren menos inversión inicial. Puede evitar costos como el alquiler, los servicios públicos y el personal de la tienda.

¿Siguen teniendo sentido las tiendas físicas en 2025?

Absolutamente. Muchos clientes siguen disfrutando de la experiencia de compra en la tienda y de las compras impulsivas. Los minoristas físicos también pueden generar una fuerte lealtad local.

¿Puedo empezar con el eCommerce y añadir una tienda física más adelante?

¡Sí! Muchos negocios de comercio electrónico comienzan en línea y se expanden a ventas de mortero a través de tiendas emergentes o ubicaciones permanentes una vez que crece la demanda.

¿Qué pasa si quiero hacer ambas cosas?

Estás pensando de manera inteligente. El comercio minorista omnicanal le permite llegar a más personas y ofrecer opciones de compra flexibles. Combina lo mejor del comercio minorista y las compras en línea.

  • Sonali Sinha is a versatile writer with experience across diverse niches, including education, health, aviation, digital marketing, web development, and technology. She excels at transforming complex concepts into engaging, accessible content that resonates with a broad audience. Her ability to adapt to different subjects while maintaining clarity and impact makes her a go-to for crafting compelling articles, guides, and tutorials.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *