En Project Runway, los jueces frecuentemente preguntarán a los concursantes sobre el cliente que comprará sus diseños. «¿Quién es esta chica? ¿A dónde va?
Los jueces saben que los diseñadores necesitan identificar quién es su cliente; De lo contrario, sus atuendos estarán desenfocados y sin propósito. Y lo más importante, no venderán.
En otras palabras, los jueces piden a los concursantes que definan su público objetivo. Es una excelente pregunta, y una pregunta que todo propietario de un negocio debe hacerse.
Su público objetivo puede actuar como su estrella polar, guiando sus líneas de productos, marketing, redes sociales y estrategia de contenido en su sitio web de comercio electrónico.
A través del análisis del público objetivo, puede comenzar a reducir las personas con más probabilidades de convertirse. Necesita saber si su objetivo es que las personas mayores jubiladas en Florida aman el golf o los hombres solteros de 30 años con altos salarios compren su primera casa.
En esta guía, aprenderás:
- La definición de un público objetivo
- ¿Por qué son importantes tus clientes objetivo?
- Cómo realizar un análisis de público objetivo para encontrar el tuyo
- Saca el máximo partido a la definición de tu mercado ideal
¿Qué es un público objetivo en marketing?
Un público objetivo está formado por las personas que tienen más probabilidades de estar interesadas en su servicio o producto. Se ajustan a un grupo demográfico específico o exhiben un conjunto de comportamientos que los hacen perfectos para sus ofertas.
Los factores clave a tener en cuenta en el análisis del público objetivo son:
- Edad
- Género
- Ubicación
- Idioma
- Carrera
- Nivel socioeconómico
- Modo de vida
- Intereses y actividades
- Etapa de la vida
- Motivación y prioridades
Público objetivo vs. mercado objetivo
Un público objetivo es un subconjunto de un mercado objetivo. Un mercado objetivo podrían ser los adolescentes que pueden conducir, mientras que el público objetivo son las adolescentes de Florida que pueden conducir y quieren un automóvil nuevo.
Tu público objetivo puede ser amplio o limitado, dependiendo del análisis de tu público objetivo. Y ambos tienen sus ventajas y desventajas. Cuanto más específico seas sobre tu cliente ideal y tu mercado potencial, más personalizadas podrán ser tus estrategias comerciales.
Una selección más amplia de clientes objetivo puede llegar a un público más amplio. Pero lanzar una red demasiado grande puede significar que pases por alto al puñado de clientes potenciales en tu mercado ideal que tienen una mayor probabilidad de comprar tu producto.
Ejemplo de público objetivo
Netflix es una marca con un amplio mercado objetivo. Pero su estrategia cambia cuando intentan atraer a un público objetivo en particular. La presentación, el lenguaje y el tono de su contenido se adaptan a sus clientes objetivo.
Es probable que una publicación de Instagram con las historias sobre la mayoría de edad en Enola Holmes y Never Have I Ever esté dirigida a un público femenino más joven, mientras que una lista de películas nigerianas sería atractiva para los entusiastas del cine extranjero en un rango de edad más amplio.
Las publicaciones tienen enfoques contrastantes. Por ejemplo, el idioma de cada subtítulo es ligeramente diferente. La publicación dirigida a un grupo demográfico más joven tiene una redacción más informal en comparación con el estilo sencillo de la publicación diseñada para un público más amplio.
Análisis del público objetivo: por qué es importante
Cambias tu tono cuando hablas con un niño en lugar de hablar con alguien de 70 años. Por lo tanto, tiene sentido que cambies el texto que escribirías para vender un producto en función de la audiencia.
Los negocios se tratan de conectar a las personas con su empresa. No quieres gritar al vacío diciéndole a la gente que compre tu producto, y los clientes no quieren buscar en el vacío los productos que necesitan.
Si quieres que tu negocio tenga éxito, es crucial entender quiénes son tus clientes objetivo para que tu producto llegue a las manos adecuadas.
Tu público objetivo influirá en:
- ¿Qué plataforma utilizas?
- Dónde comercializas
- Cómo comercializa
- Actualizaciones de productos
- Precio
- Diseño de tu marca y producto
- Tono y lenguaje
- Asociaciones
Atraer a sus clientes objetivo
Tu público objetivo puede informar cada decisión que tomes, mostrando la importancia del análisis del mercado objetivo.
Si tu blog tiene como objetivo convertir a un cliente potencial, debes crear contenido que le atraiga. El público objetivo debe influir en el contenido que publicas. Al realizar un cuestionario «¿Qué prefieres?» en Buzzfeed, Geico puede llegar a una audiencia Millenial y Gen Z.
Al realizar un análisis del público objetivo, puede refinar su enfoque. No querrás aprender por las malas lo importante que es analizar tu mercado objetivo. No hay nada peor que gastar dinero en una campaña publicitaria que no llegó al público adecuado.
Si tu producto está tratando de llegar a los baby boomers, pero anuncias el lanzamiento de un producto en Snapchat, no estás eligiendo la mejor plataforma para tus clientes. Dado que solo el 16% de los boomers usan Snapchat, su campaña podría tener un retorno de la inversión mediocre.
El CEO de Commerce Signals, Tom Noyes, estima que el 40% del gasto en medios se desperdicia, lo que significa que no conduce a ventas significativas. Puede evitar esos números invirtiendo tiempo y dinero en especificar sus clientes objetivo y el mercado ideal.
Cómo identificar a tu público objetivo
- Analice sus productos
- Investiga a tu audiencia
- Atrae a tu audiencia
- Piensa fuera de la caja
- Echa un vistazo a tus competidores
- Escucha las redes sociales
- Utilice software de análisis y herramientas de Internet
Analice sus productos
¿Qué problema resuelve tu producto o servicio? La respuesta puede darte una idea clara de tu audiencia. Y si no sabes quién es tu cliente, podría ser el momento de aclarar tus ofertas.
¿A quién puede beneficiar tu producto? ¿Es tu cliente actual? Si hay una discrepancia entre tu cliente objetivo y las personas que compran tu producto, podría ser el momento de dar un giro.
Haz una inmersión profunda en tu audiencia actual
¿Quiénes son tus clientes y dónde obtienes más interacción? ¿Hay similitudes entre esos clientes?
Siente curiosidad por las personas que compran tus productos. Ya están en su mercado ideal y puede usar su información demográfica para encontrar más personas como ellas para que se conviertan en nuevos clientes.
Interactúa con tu audiencia
Si tienes dificultades para evaluar a tus clientes, aumenta tu compromiso. Hazles preguntas o controla qué publicaciones reciben más Me gusta y comentarios.
Considere la posibilidad de pedir a los clientes que completen una encuesta. Las encuestas son una excelente manera de hacer una posible investigación de mercado. Puede obtener la información que necesita de sus clientes de forma rápida y sencilla. Asegúrate de endulzar el trato vinculando la encuesta con un sorteo o descuento.
Haz una lluvia de ideas sobre diferentes audiencias para tus productos
Tu público objetivo no tiene por qué ser tu público principal. Su mercado ideal puede cambiar con una nueva campaña publicitaria o un descuento promocional.
Si tienes un estudio de masajes, podrías promocionarte como un spa relajante para profesionales estresados. Pero también puedes realizar una campaña dirigida a atletas o personas que se recuperan de lesiones.
Echa un vistazo a tus competidores
Vea a quién se dirigen sus competidores con sus campañas. Analice sus redes sociales y tasas de participación. Si encuentra alguna inconsistencia, pregúntese si desea hacer algún cambio en sus estrategias o ver qué funciona mejor para su empresa.
Una herramienta como Followerwonk te permite analizar tu propia presencia en las redes sociales y compararte con competidores u otros líderes de la industria.
Escucha de redes sociales
Los consumidores mantienen conversaciones públicas en las redes sociales durante todo el día. La escucha de redes sociales implica prestar atención a lo que los clientes dicen sobre su marca mediante el monitoreo de los canales de redes sociales (el suyo y el de otros) y el análisis de los datos que obtiene.
Escuchar comentarios sobre tu marca es sumamente beneficioso. Te ayudará a entender si tu alcance está llegando a las personas adecuadas o si necesitas replantearte a tus clientes objetivo.
Análisis y otras herramientas
La mayoría de las principales plataformas te ofrecen herramientas útiles, y muchas te permiten analizar tu tráfico web.
Estos son solo algunos que pueden ser útiles:
Asegúrate de que tu público objetivo encaje en tu mercado ideal
Una vez que identifiques tu mercado ideal de clientes, es necesario que te tomes el tiempo necesario para hacerte algunas preguntas:
- ¿Hay suficientes personas en tu audiencia?
- ¿Sus clientes pueden pagar su producto?
- ¿Entiendes a tu audiencia?
- ¿Es sostenible este público?
Es posible que te des cuenta de que tus clientes son familias suburbanas de clase media, pero tus precios son para grandes apostadores de la clase alta. Si sus productos están dirigidos a mujeres, pero su personal es mayoritariamente masculino, podría tener sentido contratar a más mujeres para comprender mejor las perspectivas de su audiencia.
Además, no lo configures y lo olvides. Revisa el análisis de tu público objetivo de vez en cuando. Su audiencia puede mantenerse constante o puede reducirse aún más. O puede que tu empresa haya evolucionado y necesites hacer un nuevo plan de juego.
Un público objetivo es el grupo específico de consumidores al que desea que lleguen sus productos y servicios. Al hacer un análisis del público objetivo, puedes encontrar el segmento de consumidores que sería el mercado ideal para tu negocio.
Al analizar a sus clientes actuales, interactuar con ellos en las redes sociales, utilizar diferentes herramientas y escuchar las redes sociales, puede definir su público objetivo.
Cuando haces la investigación, puedes adaptar tus ofertas a las personas que más querrán comprarlas, ayudándote tanto a ti como al consumidor.
Preguntas frecuentes sobre el público objetivo
Un público objetivo es un grupo específico de personas identificadas como los destinatarios previstos de un anuncio, mensaje o producto. Se seleccionan en función de varios factores, como la demografía, el comportamiento, los intereses y las necesidades
El público objetivo es fundamental porque guía la dirección de su estrategia de marketing, lo que le permite adaptar los mensajes, las ofertas y el alcance para atraer a las personas adecuadas, aumentando así la eficacia y el retorno de la inversión.
Ejemplos de un público objetivo pueden ir desde «millennials interesados en una vida sostenible» hasta «padres ocupados que buscan soluciones de comidas rápidas». Tu producto, mensaje o servicio determina tu audiencia.
Si bien a menudo se usan indistintamente, el mercado objetivo se refiere a todo el conjunto de consumidores a los que una empresa pretende llegar, mientras que un público objetivo es un subconjunto dentro de ese mercado para un mensaje o producto específico.
Un perfil psicográfico analiza las actitudes, intereses, rasgos de personalidad, valores y estilos de vida de un público objetivo. Complementa los datos demográficos, ofreciendo una comprensión más holística del comportamiento del consumidor.
¿Estás listo para llegar a tu público objetivo con un nuevo sitio web? ¡Entonces echa un vistazo a los paquetes de alojamiento web de Bluehost para comenzar hoy!
Escriba un comentario