Cabecera global
22 Mins Lectura

¿Qué es el servidor SMTP? Una sencilla guía de envío de correos electrónicos

Inicio Blog Correo electrónico ¿Qué es el servidor SMTP? Una sencilla guía de envío de correos electrónicos
SMTP Server Explained

Conclusiones clave

  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) sirve como columna vertebral para enviar correos electrónicos a través de Internet.
  • SMTP difiere de los protocolos de recepción como POP3 e IMAP: necesita SMTP para enviar correos electrónicos, mientras que POP3/IMAP se encarga de recuperar correos electrónicos de los servidores.
  • El uso de configuraciones SMTP seguras con cifrado TLS/SSL y autenticación adecuada ayuda a proteger sus comunicaciones de correo electrónico de la interceptación.
  • La mayoría de las plataformas de correo electrónico utilizan puertos SMTP estándar (25, 465, 587), pero su configuración específica depende de los requisitos de su proveedor de servicios.
  • Los problemas comunes de SMTP, como las entregas fallidas, a menudo se derivan de problemas de autenticación, configuraciones de puerto incorrectas o problemas de conectividad del servidor.

Introducción

Cada vez que pulsas «enviar», tu correo electrónico realiza un viaje rápido e invisible a través de servidores, redes y centros de datos. En cuestión de segundos, llega a la bandeja de entrada de tu destinatario. Miles de millones de correos electrónicos dependen de este sistema detrás de escena llamado SMTP.

Pero, ¿qué es SMTP y cómo lo hace posible?

SMTP, o Protocolo Simple de Transferencia de Correo, ha impulsado silenciosamente el correo electrónico global desde 1982. Este protocolo sigue un conjunto específico de reglas para garantizar que los correos electrónicos lleguen de manera consistente a sus destinos previstos. Sin SMTP, los correos electrónicos no tendrían una forma confiable de viajar a través de Internet.

Esta guía explica exactamente cómo funciona SMTP. También aprenderá a configurar los ajustes de su correo electrónico, solucionar problemas comunes y asegurarse de que los mensajes siempre lleguen a los destinatarios.

Empecemos.

¿Qué es el servidor SMTP en el correo electrónico?

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un estándar técnico utilizado para el envío de correos electrónicos a través de Internet. Controla cómo se mueve su correo electrónico saliente desde su dispositivo a la bandeja de entrada de su destinatario. Cuando seleccionas «enviar» en tu cliente de correo electrónico, SMTP se hace cargo del proceso de entrega.

Piense en SMTP como el servicio postal de comunicación digital. Su mensaje de correo electrónico comienza su recorrido cuando su cliente de correo se pone en contacto con un servidor SMTP. A continuación, este servidor determina cómo enrutar el mensaje al servidor de correo del destinatario. Finalmente, el mensaje llega a la bandeja de entrada del destinatario.

Función básica de SMTP en los correos electrónicos

SMTP realiza varias funciones esenciales en el proceso de entrega de correo electrónico:

  1. Establece una conexión entre su dispositivo y el servidor de correo saliente.
  2. Verifica las direcciones de correo electrónico del remitente y del destinatario.
  3. Transfiere su mensaje al servidor SMTP del destinatario apropiado.
  4. Maneja cualquier notificación de estado de entrega si ocurren problemas.

A diferencia de otros protocolos que recuperan mensajes, SMTP se centra exclusivamente en el envío. Necesita protocolos separados como POP3 o IMAP para recibir correos electrónicos. Esta división de responsabilidades mantiene los sistemas de correo electrónico organizados y eficientes.

Lea también: POP3 vs. IMAP: Entendiendo las diferencias en los protocolos de alojamiento de correo electrónico

Su proveedor de servicios de correo electrónico mantiene servidores SMTP que manejan millones de transmisiones diarias. Estos servidores siguen reglas estrictas para garantizar que los mensajes lleguen a sus destinos de forma segura. Sin este enfoque estandarizado, la comunicación confiable por correo electrónico sería imposible.

¿Cuáles son los componentes clave de un servidor SMTP?

Un servidor SMTP contiene varios componentes esenciales que trabajan juntos para procesar sus correos electrónicos. Comprender estos elementos le ayuda a configurar correctamente los sistemas de correo electrónico y a solucionar los problemas de entrega de forma eficaz.

1. Agentes de transferencia de correo

Los agentes de transferencia de correo (MTA) forman el núcleo de cualquier sistema SMTP. Estos programas especializados se encargan de la transmisión real de correos electrónicos entre servidores. El software MTA más popular incluye Postfix, Sendmail y Microsoft Exchange.

Los MTA realizan varias funciones críticas:

  1. Aceptan mensajes de clientes de correo y otros MTA.
  2. Determinan la mejor ruta al servidor del destinatario.
  3. Ponen en cola los mensajes cuando la entrega inmediata no es posible.
  4. Vuelven a intentar las entregas fallidas en función de las programaciones configuradas.
  5. Generan notificaciones de estado de entrega para los mensajes fallidos.

Su MTA también aplica reglas de seguridad para evitar el spam y proteger su sistema. Verifica los permisos de envío, comprueba las credenciales de autenticación y aplica los límites de velocidad. Estas protecciones mantienen la reputación de su servidor y evitan abusos.

Los MTA modernos contienen capacidades de enrutamiento sofisticadas. Cuando su correo electrónico viaja a través de Internet, puede pasar a través de varios MTA intermediarios antes de llegar a su destino. Cada transferencia agrega información de enrutamiento al encabezado del mensaje.

Ahora, echemos un vistazo a los comandos utilizados en el proceso para comprender mejor qué es SMTP y cómo funciona.

2. Comandos y respuestas SMTP

SMTP se basa en un sistema de comandos simple basado en texto. Su cliente de correo electrónico envía comandos específicos al servidor y el servidor responde con códigos estandarizados. Esta conversación sigue una secuencia predecible durante la transmisión del mensaje.

Mandar Descripción Ejemplo
HELO/EHLO Identifica el cliente en el servidor EHLO mydomain.com
CORREO DESDE Especifica la dirección del remitente CORREO DE: sender@[ejemplo].com
RCPT PARA Especifica la dirección del destinatario RCPT A: recipient@]ejemplo].com
DATOS Indica que el contenido del mensaje sigue DATOS
RENUNCIAR Finaliza la sesión SMTP RENUNCIAR

El servidor responde a cada comando con códigos numéricos. Los códigos de respuesta que comienzan con 2 (como 250) indican éxito. Los códigos que comienzan con 4 indican fallas temporales, mientras que los códigos que comienzan con 5 indican fallas permanentes.

Comprender estos comandos ayuda a solucionar problemas de correo electrónico. La mayoría de los problemas producen códigos de error específicos que apuntan a la causa subyacente. Por ejemplo, el código 550 suele significar que la dirección del destinatario no existe o no acepta correo.

3. Puertos SMTP y consideraciones de seguridad

Los puertos SMTP determinan cómo se conecta su cliente de correo electrónico al servidor. Los diferentes puertos admiten diferentes niveles de seguridad. La elección del puerto correcto afecta tanto a la conectividad como a la protección.

Puerto Seguridad Uso común
25 Sin cifrar SMTP estándar (a menudo bloqueado por los ISP)
465 SSL/TLS SMTP seguro (cifrado implícito)
587 STARTTLS SMTP (cifrado oportunista) moderno y seguro
2525 Varía Alternativa cuando otros puertos están bloqueados

Los sistemas de correo electrónico modernos deben utilizar conexiones cifradas. Transport Layer Security (TLS) o Secure Sockets Layer (SSL) protegen sus mensajes durante la transmisión. Sin cifrado, sus correos electrónicos viajan como texto sin formato que cualquiera podría interceptar y leer.

El puerto 587 con STARTTLS representa el estándar actual para el envío seguro de correo electrónico. Esta configuración proporciona una protección sólida a la vez que mantiene la compatibilidad con la mayoría de los sistemas. Su proveedor de servicios de correo electrónico debe documentar la configuración de puertos recomendada.

Muchos ISP ahora bloquean el puerto 25 para evitar el spam. Si tiene problemas de conexión, pruebe puertos alternativos como 587 o 2525. Configure siempre su cliente de correo electrónico para que requiera cifrado para obtener la máxima seguridad.

Lea también: Cómo reducir o eliminar los correos electrónicos no deseados usando un filtro de spam

¿Cuál es la diferencia entre SMTP y otros protocolos de correo electrónico?

El correo electrónico se basa en múltiples protocolos que trabajan juntos para proporcionar una funcionalidad completa. Mientras que SMTP se encarga del envío de correos electrónicos, otros protocolos se encargan de recibir y almacenar mensajes. Comprender estas diferencias te ayuda a configurar tu cuenta de correo electrónico correctamente.

1. SMTP frente a POP3

¿Qué es SMTP en comparación con POP3? La distinción clave radica en sus funciones. SMTP envía el correo saliente, mientras que POP3 recupera los mensajes de su servidor de correo a su dispositivo local.

Característica SMTP POP3
Función principal Envía correo saliente Descarga el correo entrante
Dirección De cliente a servidor Del servidor al cliente
Puerto predeterminado 25, 587, 465 110, 995 (seguro)
Almacenamiento de mensajes Entrega al servidor Por lo general, se elimina del servidor después de la descarga
Compatibilidad con múltiples dispositivos N/A Limitado (mensajes descargados a un dispositivo)

Cuando utiliza POP3, su cliente de correo electrónico se conecta al servidor entrante y descarga mensajes en su dispositivo. Después de la descarga, los mensajes generalmente se eliminan del servidor. Este enfoque ahorra espacio de almacenamiento en el servidor, pero limita el acceso a un solo dispositivo.

POP3 funciona bien para los usuarios que:

  • Acceda al correo electrónico desde un solo dispositivo
  • Tener un almacenamiento limitado en el servidor
  • Necesita acceso sin conexión a mensajes antiguos
  • No es necesario sincronizar el estado de los mensajes entre dispositivos

La configuración de su correo electrónico requiere ambos protocolos para una funcionalidad completa. SMTP se encarga de la recepción del correo electrónico saliente, mientras que POP3 se encarga de la recuperación. Ambos deben estar configurados correctamente en su cliente de correo.

2. SMTP frente a IMAP

El Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP) ofrece un enfoque más moderno para la recuperación de correo electrónico que POP3. Al igual que POP3, IMAP maneja el correo entrante mientras que SMTP administra los mensajes salientes.

Característica SMTP IMAP
Función principal Envía correo saliente Administra el correo almacenado en el servidor
Dirección De cliente a servidor Sincronización bidireccional
Puerto predeterminado 25, 587, 465 143, 993 (seguro)
Almacenamiento de mensajes Entrega al servidor Se mantiene en el servidor
Compatibilidad con múltiples dispositivos N/A Completo (se sincroniza en todos los dispositivos)

IMAP mantiene sus mensajes en el servidor, creando una experiencia sincronizada en todos sus dispositivos. Cuando lees un mensaje en tu teléfono, también se muestra como leído en tu computadora. Este enfoque utiliza más almacenamiento de servidor, pero proporciona una mayor flexibilidad.

IMAP admite estructuras de carpetas, indicadores y estados de mensajes. Estas características permanecen consistentes en todos sus dispositivos, lo que permite una organización sofisticada. Puede crear sistemas de archivo complejos que funcionen de manera idéntica en cualquier lugar donde revise su correo.

La mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico modernos recomiendan IMAP por sus capacidades multidispositivo. Este protocolo se adapta mejor al estilo de vida conectado actual, donde las personas cambian con frecuencia entre computadoras, teléfonos y tabletas.

¿Cuándo utilizar cada protocolo?

Sus necesidades de correo electrónico determinan qué protocolo funciona mejor para recibir mensajes. SMTP siempre maneja el envío, independientemente de su elección de protocolo de recepción.

Protocolo Lo mejor para Cuándo elegir
SMTP Envío de correo Siempre necesario para el correo saliente
POP3 Configuraciones de un solo dispositivo Almacenamiento limitado en el servidor, un dispositivo principal
IMAP Usuarios multidispositivo Experiencia coherente en todos los dispositivos

Siempre necesita SMTP para enviar correos electrónicos. Configure su dirección SMTP de acuerdo con las instrucciones de su proveedor. Normalmente, esto se ve como «smtp. [sudominio].com» o «smtp. [proveedor de servicios].com».

Elija POP3 si utiliza principalmente un dispositivo y tiene un almacenamiento limitado en el servidor. Este protocolo funciona bien para configuraciones simples con necesidades mínimas de almacenamiento. Recuerde que POP3 normalmente elimina los mensajes del servidor después de la descarga.

Seleccione IMAP si revisa regularmente el correo electrónico desde varios dispositivos. Este protocolo proporciona la experiencia multidispositivo más coherente. IMAP requiere más almacenamiento en el servidor, pero ofrece una mejor organización y sincronización.

La mayoría de los usuarios modernos se benefician del uso de SMTP para enviar e IMAP para recibir. Esta combinación es compatible con el flujo de trabajo multidispositivo actual, al tiempo que mantiene todas las capacidades de organización de mensajes.

¿Cómo se puede configurar un servidor SMTP?

La configuración de un servidor SMTP requiere una planificación cuidadosa y una configuración técnica. Tiene dos opciones principales: utilizar un servicio SMTP de terceros o configurar su propio servidor SMTP. Su elección depende de su experiencia técnica, presupuesto y requisitos específicos.

Elegir el proveedor de servicios SMTP adecuado

Varios factores deben guiar la selección de un proveedor de servicios SMTP:

Factor Lo que hay que tener en cuenta ¿Por qué es importante?
Fiabilidad Garantías de tiempo de actividad, sistemas redundantes Garantiza una entrega de correo electrónico coherente
Deliverability Medidas antispam, reputación de IP Ayuda a que los correos electrónicos lleguen a las bandejas de entrada, no a las carpetas de correo no deseado
Seguridad Cifrado TLS, autenticación SMTP Protege la información confidencial
Límites de envío Límites de mensajes diarios/mensuales Se adapta a sus requisitos de volumen
Estructura de precios Precios por mensaje o suscripción Afecta el costo total

Para las pequeñas empresas y los sitios personales, su proveedor de alojamiento web a menudo incluye servicios SMTP. Los proveedores dedicados a SMTP como SendGrid, Mailgun y SMTP.com se especializan en la entrega de correo electrónico de gran volumen. Estos servicios ofrecen funciones avanzadas como análisis de entregas, manejo de rebotes y direcciones IP dedicadas. Considere estas opciones para campañas de marketing o correos electrónicos transaccionales.

Existen servidores SMTP gratuitos para remitentes de bajo volumen. Servicios como Gmail permiten envíos limitados a través de sus servidores SMTP. Sin embargo, estos servicios gratuitos suelen restringir el volumen y carecen de funciones comerciales. Para uso profesional, los servicios de pago proporcionan una mayor fiabilidad y asistencia.

Soluciones SMTP de Bluehost para una entrega de correo electrónico sin problemas

Necesita servicios SMTP fiables para una entrega de correo electrónico coherente. Bluehost, por ejemplo, ofrece soluciones completas de correo electrónico con todos los planes de alojamiento, incluidas las opciones de correo electrónico profesional y Google Workspace.

Nuestras soluciones de correo electrónico incluyen:

  • Servidores SMTP preconfigurados y optimizados para la capacidad de entrega
  • Múltiples opciones de seguridad, incluido el cifrado TLS
  • Configuración simplificada a través del panel de control de su alojamiento
  • Direcciones de correo electrónico profesionales que coincidan con tu nombre de dominio
  • Soporte confiable para problemas relacionados con el correo electrónico

Estos servicios integrados eliminan la necesidad de configurar proveedores SMTP separados. Sus capacidades de correo electrónico se activan inmediatamente cuando configura su cuenta de alojamiento.

Configuración del servidor de correo electrónico SMTP con Bluehost

Bluehost simplifica la configuración de SMTP con nuestras soluciones de correo electrónico integradas. Siga estos pasos para configurar su dirección de servidor de correo electrónico SMTP con Bluehost:

  1. Inicie sesión en su panel de control de Bluehost.
  2. Vaya a la sección Correo electrónico y oficina y haga clic en «Cuentas de correo electrónico».
  3. Cree una nueva cuenta de correo electrónico o seleccione una existente.
  4. Anote la configuración del servidor SMTP (nombre del servidor, puerto, método de cifrado).
  5. Configure su cliente de correo electrónico o aplicación con la configuración de SMTP proporcionada.

La dirección de su servidor SMTP de Bluehost generalmente sigue el formato de correo. [sudominio].com. Para conexiones seguras, utilice el puerto 587 con cifrado STARTTLS o el puerto 465 con SSL/TLS. Habilite siempre la autenticación SMTP y use su dirección de correo electrónico completa como nombre de usuario.

Después de configurar su cliente de correo electrónico, envíe un mensaje de prueba para verificar la configuración correcta. Si tiene problemas, vuelva a verificar su configuración con la documentación de Bluehost.

Configuraciones y puertos comunes del servidor SMTP

Al configurar el cliente de correo electrónico o la aplicación, utilice la siguiente configuración común del servidor SMTP:

Encriptación Puerto Nombre del servidor
Ninguno 25 Correo. [sudominio].com
SSL/TLS 465 Smtp.[tudominio].com
STARTTLS 587 Smtp.[tudominio].com

Reemplaza «[tudominio].com» con tu nombre de dominio real.

Estos ajustes cubren las configuraciones más comunes para los servidores SMTP. Al seleccionar el método de cifrado y el puerto adecuados, puede asegurarse de que sus comunicaciones por correo electrónico sean seguras y cumplan con los estándares de la industria.

Es importante tener en cuenta que, si bien todavía es posible usar SMTP sin cifrar en el puerto 25, no se recomienda debido a las limitaciones de seguridad. Siempre que sea posible, opte por conexiones cifradas mediante SSL/TLS o STARTTLS para proteger sus mensajes de correo electrónico de la interceptación o la manipulación.

Lea también: Cómo configurar una aplicación de correo electrónico – Configuración del cliente Configuración de SSL / TLS – POP e IMAP

¿Cuáles son los problemas comunes de SMTP y cómo se pueden solucionar?

Los problemas de correo electrónico a menudo se derivan de problemas de configuración de SMTP. Estos son algunos problemas comunes de SMTP:

1. Correos electrónicos que no se envían ni reciben

Si tienes problemas para enviar o recibir correos electrónicos, prueba lo siguiente:

  • Vuelva a verificar la configuración de su servidor SMTP (nombre del servidor, puerto, cifrado).
  • Asegúrese de que su cliente o aplicación de correo electrónico esté utilizando el método de autenticación correcto (generalmente SMTP-AUTH).
  • Comprueba tus límites de envío y verifica que tu cuenta esté al día.

La configuración incorrecta del servidor SMTP es una causa común de problemas de envío de correo electrónico. Comprueba que has introducido el nombre de servidor, el puerto y el método de cifrado correctos en tu cliente de correo electrónico o aplicación. Además, asegúrese de que está utilizando el método de autenticación adecuado, que suele ser SMTP-AUTH.

Si sigues teniendo problemas, comprueba los límites de envío y el estado de la cuenta con tu proveedor de servicios SMTP. Demasiados correos electrónicos o un problema con su cuenta pueden causar retrasos o bloqueos.

2. Solución de problemas de tiempo de espera de conexión

Si encuentra tiempos de espera de conexión al intentar enviar correos electrónicos:

  • Verifica que tu conexión a Internet sea estable.
  • Compruebe si su ISP o red está bloqueando los puertos SMTP (25, 465, 587).
  • Intente aumentar la configuración del tiempo de espera de conexión en su cliente o aplicación de correo electrónico.

Los tiempos de espera de conexión pueden ocurrir debido a problemas de red, como una conexión a Internet inestable o puertos bloqueados. Comience por asegurarse de que su conexión a Internet sea estable y confiable. Si el problema persiste, póngase en contacto con su ISP o administrador de red para verificar que los puertos SMTP (25, 465 y 587) no estén bloqueados.

También puede intentar aumentar la configuración del tiempo de espera de conexión en su cliente o aplicación de correo electrónico. Esta configuración determina cuánto tiempo esperará el cliente una respuesta del servidor SMTP antes de que se agote el tiempo de espera. El aumento de este valor puede ayudar a compensar las conexiones de red lentas o inestables.

3. Problemas de entregabilidad del correo electrónico

Para mejorar la capacidad de entrega del correo electrónico y evitar problemas como el filtrado de spam o los mensajes rebotados:

  • Asegúrese de que sus registros DNS (SPF, DKIM, DMARC) estén configurados correctamente.
  • Mantenga una lista de correo electrónico limpia y elimine de inmediato las direcciones no válidas o rebotadas.
  • Evite usar palabras o frases no deseadas en el contenido de su correo electrónico.
  • Supervisa tu reputación de envío y tus tasas de rebote.

Los problemas de entregabilidad del correo electrónico pueden deberse a una variedad de factores, incluida una configuración incorrecta del DNS, una mala higiene de la lista de correo electrónico y contenido similar al spam. Para minimizar estos problemas, comience por asegurarse de que sus registros DNS (SPF, DKIM y DMARC) estén configurados correctamente y de que haya un servidor de copia de seguridad disponible. Estos registros ayudan a los servidores receptores a verificar su identidad y evitar la suplantación de identidad por correo electrónico.

Lea también: Solución de problemas de entregabilidad de correo electrónico

Por último, supervisa tu reputación de envío y tus tasas de rebote para identificar posibles problemas con antelación. Una tasa de rebote alta o una mala reputación de envío pueden indicar problemas subyacentes con sus prácticas de correo electrónico, como el envío a direcciones no válidas o el uso de contenido similar al spam.

¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para usar SMTP de forma segura?

Las prácticas seguras de correo electrónico te protegen tanto a ti como a tus destinatarios. La implementación de estas prácticas recomendadas ayuda a evitar las filtraciones de datos y la interceptación de mensajes, al tiempo que mantiene una entrega confiable.

1. Utilice SMTP autenticado (SMTP-AUTH)

Habilite y requiera la autenticación (SMTP-AUTH) para su servidor SMTP. Esto garantiza que solo los usuarios autorizados puedan enviar correos electrónicos a través de su servidor, lo que reduce el riesgo de spam o acceso no autorizado.

El SMTP autenticado agrega una capa adicional de seguridad al requerir que los usuarios proporcionen credenciales válidas antes de enviar correos electrónicos. Esto ayuda a evitar que personas no autorizadas utilicen su servidor SMTP para enviar spam o mensajes maliciosos.

2. Habilite el cifrado TLS o SSL

Utilice el cifrado TLS (STARTTLS) o SSL/TLS para sus conexiones SMTP. El cifrado protege la confidencialidad e integridad de sus mensajes de correo electrónico a medida que viajan por Internet.

Cuando habilita el cifrado, el contenido de sus mensajes de correo electrónico se codifica, lo que los hace ilegibles para cualquiera que pueda interceptarlos. Esto es especialmente importante cuando se envía información sensible, como datos financieros o detalles personales.

3. Limite los relés abiertos para evitar el spam

Una retransmisión abierta permite que cualquier persona envíe correo electrónico a través de su servidor sin autenticación. Nunca configure un servidor SMTP como una retransmisión abierta. Esta configuración peligrosa permite que cualquier persona envíe correo a través de su servidor sin autenticación. Los spammers buscan activamente relés abiertos para abusar del envío de spam mientras ocultan su identidad.

Implemente los requisitos de autenticación para todas las operaciones de retransmisión de correo. Configure su servidor para que requiera credenciales válidas antes de aceptar correo saliente. Esta práctica garantiza que solo los usuarios autorizados puedan enviar a través de su sistema.

Reflexiones finales

SMTP sigue siendo el protocolo estándar de Internet para enviar correo electrónico, lo que permite que miles de millones de mensajes viajen de manera confiable cada día. Su diseño simple pero efectivo ha resistido la prueba del tiempo desde 1982.

La mayoría de los usuarios encontrarán que los servicios SMTP proporcionados por su empresa de alojamiento o proveedor de correo electrónico son suficientes para las necesidades diarias. Aquellos con requisitos especializados pueden preferir servicios SMTP dedicados para obtener características y confiabilidad adicionales.

Las prácticas recomendadas descritas en esta guía le ayudan a evitar problemas comunes de entrega de correo electrónico y a mantener una comunicación coherente con los destinatarios.

¿Listo para configurar un correo electrónico confiable para tu dominio? Bluehost ofrece servicios SMTP seguros con todos los planes de alojamiento, lo que facilita la configuración del correo electrónico.

Comience con el alojamiento de correo electrónico de Bluehost hoy y disfrute de una entrega de correo electrónico profesional y confiable para sus comunicaciones personales o comerciales.

Preguntas frecuentes

¿Qué número de puerto utiliza SMTP?

SMTP utiliza el puerto 25 para la comunicación no cifrada, el puerto 465 para SMTP a través de SSL/TLS y el puerto 587 para SMTP con STARTTLS.

¿Puedo usar SMTP sin autenticación?

Si bien es técnicamente posible usar SMTP sin autenticación, se recomienda encarecidamente habilitar SMTP-AUTH para evitar el acceso no autorizado y reducir el riesgo de que su servidor se utilice para spam.

¿Cómo se compara SMTP con los protocolos POP3 e IMAP?

SMTP es un protocolo diseñado específicamente para enviar mensajes de correo electrónico, mientras que HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) se utiliza para transferir páginas web y otros contenidos a través de Internet.

¿Cómo encuentro la dirección de mi servidor SMTP?

La dirección de su servidor SMTP suele ser proporcionada por su proveedor de alojamiento de correo electrónico o ISP. Para los usuarios de Bluehost, la dirección del servidor SMTP es smtp. [tudominio].com, reemplazando «[tudominio].com» con tu nombre de dominio real.

¿Cómo puedo comprobar si mi servidor SMTP funciona?

Para probar su servidor SMTP, puede usar telnet para establecer manualmente una conexión SMTP y enviar un correo electrónico de prueba. Alternativamente, use una herramienta de prueba SMTP en línea o configure su cliente de correo electrónico con la configuración de SMTP y envíese un mensaje de prueba a usted mismo.

  • I'm Pawan, a content writer at Bluehost, specializing in WordPress. I enjoy breaking down technical topics to make them accessible. When I'm not writing, you'll find me lost in a good fiction book.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *